Titulo:

Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
.

Sumario:

El cambio climático constituye un tema por excelencia que ocupa una posición central en todas las esferas del debate ambiental internacional debido a sus profundas consecuencias de alcance planetario. También por esas consecuencias y por los vacíos que se tienen en su conocimiento y comprensión ha llegado a ser un tema altamente controvertido y polémico. El océano actúa como modelador del clima y de él depende el clima global.Paradójicamente, es en el rol del océano sobre el clima donde se concentran las mayores incertidumbres sobre el futuro del clima mundial. Este vacío fue subrayado por las Naciones Unidas en 1992, con el Programa 21 (capítulo 17), donde reconoció, inter alia, “la necesidad de llevar a cabo estudios e investigaciones par... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-01

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_513
record_format ojs
spelling Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
El cambio climático constituye un tema por excelencia que ocupa una posición central en todas las esferas del debate ambiental internacional debido a sus profundas consecuencias de alcance planetario. También por esas consecuencias y por los vacíos que se tienen en su conocimiento y comprensión ha llegado a ser un tema altamente controvertido y polémico. El océano actúa como modelador del clima y de él depende el clima global.Paradójicamente, es en el rol del océano sobre el clima donde se concentran las mayores incertidumbres sobre el futuro del clima mundial. Este vacío fue subrayado por las Naciones Unidas en 1992, con el Programa 21 (capítulo 17), donde reconoció, inter alia, “la necesidad de llevar a cabo estudios e investigaciones para solucionar las principales incertidumbres que plantean los cambios climáticos”; además resaltó que “el incremento del nivel medio del mar es una de las incertidumbres
Escobar Ramírez, Jairo
74
Núm. 74 , Año 2009 : CALENTAMIENTO GLOBAL - Más ciencia, mejores políticas.
Artículo de revista
Journal article
2013-04-01T17:50:04Z
2013-04-01T17:50:04Z
2013-04-01
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/513
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/513
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/513/547
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
spellingShingle Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
Escobar Ramírez, Jairo
title_short Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
title_full Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
title_fullStr Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
title_full_unstemmed Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
title_sort efectos predichos - ecosistemas costeros y marinos
title_eng Efectos predichos - Ecosistemas costeros y marinos
description El cambio climático constituye un tema por excelencia que ocupa una posición central en todas las esferas del debate ambiental internacional debido a sus profundas consecuencias de alcance planetario. También por esas consecuencias y por los vacíos que se tienen en su conocimiento y comprensión ha llegado a ser un tema altamente controvertido y polémico. El océano actúa como modelador del clima y de él depende el clima global.Paradójicamente, es en el rol del océano sobre el clima donde se concentran las mayores incertidumbres sobre el futuro del clima mundial. Este vacío fue subrayado por las Naciones Unidas en 1992, con el Programa 21 (capítulo 17), donde reconoció, inter alia, “la necesidad de llevar a cabo estudios e investigaciones para solucionar las principales incertidumbres que plantean los cambios climáticos”; además resaltó que “el incremento del nivel medio del mar es una de las incertidumbres
author Escobar Ramírez, Jairo
author_facet Escobar Ramírez, Jairo
citationissue 74
citationedition Núm. 74 , Año 2009 : CALENTAMIENTO GLOBAL - Más ciencia, mejores políticas.
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/513
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-04-01
date_accessioned 2013-04-01T17:50:04Z
date_available 2013-04-01T17:50:04Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/513
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/513
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/513/547
_version_ 1811200117934391296