Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL
.
El período comprendido entre 1930 a 1940 del siglo xx de la historia nacional marcó un cambio representativo en todos los aspectos de la nación, desde la implementación de una nueva ideología en el poder político, pasando de una claramente conservadora a una liberal con visos de socialismo, y produciéndose también cambios económicos que marcarían el desarrollo de la industria liviana, que comenzó a consumir carteles como un mejor medio de difusión y propaganda. Culturalmente, se generaron nuevos enfoques que cambiaron de manera simultánea la educación y los modos de vida en la población del momento.La nueva atmósfera posibilitó encausar por primera vez las inquietudes creativas de los artistas y los nacientes publicistas locales (personas n... Ver más
0120-5250
2011-10-24
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2