Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL
.
El período comprendido entre 1930 a 1940 del siglo xx de la historia nacional marcó un cambio representativo en todos los aspectos de la nación, desde la implementación de una nueva ideología en el poder político, pasando de una claramente conservadora a una liberal con visos de socialismo, y produciéndose también cambios económicos que marcarían el desarrollo de la industria liviana, que comenzó a consumir carteles como un mejor medio de difusión y propaganda. Culturalmente, se generaron nuevos enfoques que cambiaron de manera simultánea la educación y los modos de vida en la población del momento.La nueva atmósfera posibilitó encausar por primera vez las inquietudes creativas de los artistas y los nacientes publicistas locales (personas n... Ver más
0120-5250
2011-10-24
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_50 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL El período comprendido entre 1930 a 1940 del siglo xx de la historia nacional marcó un cambio representativo en todos los aspectos de la nación, desde la implementación de una nueva ideología en el poder político, pasando de una claramente conservadora a una liberal con visos de socialismo, y produciéndose también cambios económicos que marcarían el desarrollo de la industria liviana, que comenzó a consumir carteles como un mejor medio de difusión y propaganda. Culturalmente, se generaron nuevos enfoques que cambiaron de manera simultánea la educación y los modos de vida en la población del momento.La nueva atmósfera posibilitó encausar por primera vez las inquietudes creativas de los artistas y los nacientes publicistas locales (personas no educadas ni preparadas como publicistas ni diseñadores) y les permitió a éstos percibir y conocer una nueva profesión como un medio requerido por las nuevas industrias, garantizando un mercado a futuro, y del cual se podría vivir. En dicho período fue necesario el pensamiento creativo e innovador para adaptarse y superar la gran crisis económica que coincidió con el cambio de década, y con ella todas sus implicaciones, dejando ver una creatividad e ingenio para posicionar y hacer crecer los mercados locales que entraron a reemplazar los extranjeros. Duque López, Pedro José Reyes Sarmiento, Claudia Angélica 75 Núm. 75 , Año 2010 : LA CREATIVIDAD Artículo de revista Journal article 2011-10-24T16:32:51Z 2011-10-24T16:32:51Z 2011-10-24 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) 0120-5250 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/50 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/50 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/50/34 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
title |
Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL |
spellingShingle |
Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL Duque López, Pedro José Reyes Sarmiento, Claudia Angélica |
title_short |
Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL |
title_full |
Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL |
title_fullStr |
Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL |
title_full_unstemmed |
Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL |
title_sort |
creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “adaptación criolla ” del cartel |
title_eng |
Creatividad en la gráfica colombiana de los años 30 - “ADAPTACIÓN CRIOLLA ” DEL CARTEL |
description |
El período comprendido entre 1930 a 1940 del siglo xx de la historia nacional marcó un cambio representativo en todos los aspectos de la nación, desde la implementación de una nueva ideología en el poder político, pasando de una claramente conservadora a una liberal con visos de socialismo, y produciéndose también cambios económicos que marcarían el desarrollo de la industria liviana, que comenzó a consumir carteles como un mejor medio de difusión y propaganda. Culturalmente, se generaron nuevos enfoques que cambiaron de manera simultánea la educación y los modos de vida en la población del momento.La nueva atmósfera posibilitó encausar por primera vez las inquietudes creativas de los artistas y los nacientes publicistas locales (personas no educadas ni preparadas como publicistas ni diseñadores) y les permitió a éstos percibir y conocer una nueva profesión como un medio requerido por las nuevas industrias, garantizando un mercado a futuro, y del cual se podría vivir. En dicho período fue necesario el pensamiento creativo e innovador para adaptarse y superar la gran crisis económica que coincidió con el cambio de década, y con ella todas sus implicaciones, dejando ver una creatividad e ingenio para posicionar y hacer crecer los mercados locales que entraron a reemplazar los extranjeros.
|
author |
Duque López, Pedro José Reyes Sarmiento, Claudia Angélica |
author_facet |
Duque López, Pedro José Reyes Sarmiento, Claudia Angélica |
citationissue |
75 |
citationedition |
Núm. 75 , Año 2010 : LA CREATIVIDAD |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/50 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-10-24 |
date_accessioned |
2011-10-24T16:32:51Z |
date_available |
2011-10-24T16:32:51Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/50 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/50 |
eissn |
0120-5250 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/50/34 |
_version_ |
1811200116552368128 |