Titulo:

Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
.

Sumario:

La capital de Colombia ha vivido una fuerte transformación en los últimos años gracias a procesos sociales, económicos y urbanos que han cambiado la visión de la ciudad y le han permitido proyectarse como una de las más importantes ciudades de Latinoamérica. Además de los programas pedagógicos de cultura ciudadana, lucha contra la desigualdad social y acceso a servicios públicos y educación para los cerca de 7 millones de habitantes, Bogotá asumió el reto de transformase en una ciudad moderna, acogedora y con más espacios para la gente. Hasta finales del siglo pasado, Bogotá carecía de un norte para el desarrollo urbanístico de la ciudad. Durante las décadas de los ochenta y noventa, la ineficacia de las normas urbanísticas quedó al descubi... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-01

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_497
record_format ojs
spelling Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
La capital de Colombia ha vivido una fuerte transformación en los últimos años gracias a procesos sociales, económicos y urbanos que han cambiado la visión de la ciudad y le han permitido proyectarse como una de las más importantes ciudades de Latinoamérica. Además de los programas pedagógicos de cultura ciudadana, lucha contra la desigualdad social y acceso a servicios públicos y educación para los cerca de 7 millones de habitantes, Bogotá asumió el reto de transformase en una ciudad moderna, acogedora y con más espacios para la gente. Hasta finales del siglo pasado, Bogotá carecía de un norte para el desarrollo urbanístico de la ciudad. Durante las décadas de los ochenta y noventa, la ineficacia de las normas urbanísticas quedó al descubierto cuando se consolidó el mito de la creación de polos de desarrollo, los cuales provocaron de inmediato el debilitamiento de la economía, la salida del mercado inmobiliario de los centros históricos y el engrosamiento de la frontera entre ricos y pobres.
Mahecha, Jorge
73
Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios
Artículo de revista
Journal article
2013-04-01T00:00:00Z
2013-04-01T00:00:00Z
2013-04-01
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/497
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/497
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/497/485
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
spellingShingle Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
Mahecha, Jorge
title_short Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
title_full Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
title_fullStr Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
title_full_unstemmed Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
title_sort alianza entre lo público y lo privado - empresa de renovación urbana
title_eng Alianza entre lo público y lo privado - Empresa de Renovación Urbana
description La capital de Colombia ha vivido una fuerte transformación en los últimos años gracias a procesos sociales, económicos y urbanos que han cambiado la visión de la ciudad y le han permitido proyectarse como una de las más importantes ciudades de Latinoamérica. Además de los programas pedagógicos de cultura ciudadana, lucha contra la desigualdad social y acceso a servicios públicos y educación para los cerca de 7 millones de habitantes, Bogotá asumió el reto de transformase en una ciudad moderna, acogedora y con más espacios para la gente. Hasta finales del siglo pasado, Bogotá carecía de un norte para el desarrollo urbanístico de la ciudad. Durante las décadas de los ochenta y noventa, la ineficacia de las normas urbanísticas quedó al descubierto cuando se consolidó el mito de la creación de polos de desarrollo, los cuales provocaron de inmediato el debilitamiento de la economía, la salida del mercado inmobiliario de los centros históricos y el engrosamiento de la frontera entre ricos y pobres.
author Mahecha, Jorge
author_facet Mahecha, Jorge
citationissue 73
citationedition Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/497
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-04-01
date_accessioned 2013-04-01T00:00:00Z
date_available 2013-04-01T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/497
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/497
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/497/485
_version_ 1811200116272398336