Titulo:

Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
.

Sumario:

Richard Burdett, Director de la Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2006, en la que Bogotá fue galardonada con el Premio León de Oro, dijo sobre nuestra ciudad: “el premio se ha ido a la ciudad más inteligente, que mira el futuro de un modo serio, en un país del Tercer Mundo con problemas de pobreza y criminalidad, pero que ha conseguido relanzarse gracias a unos políticos inspirados”, comentario que ilustra los procesos de diseño y construcción de ciudad que han llevado a convertir a Bogotá en una capital reconocida internacionalmente por los esfuerzos realizados para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es de resaltar que las diferentes administraciones de la ciudad de Bogotá han tenido durante los últimos cinco perio... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-01

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_495
record_format ojs
spelling Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
Richard Burdett, Director de la Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2006, en la que Bogotá fue galardonada con el Premio León de Oro, dijo sobre nuestra ciudad: “el premio se ha ido a la ciudad más inteligente, que mira el futuro de un modo serio, en un país del Tercer Mundo con problemas de pobreza y criminalidad, pero que ha conseguido relanzarse gracias a unos políticos inspirados”, comentario que ilustra los procesos de diseño y construcción de ciudad que han llevado a convertir a Bogotá en una capital reconocida internacionalmente por los esfuerzos realizados para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es de resaltar que las diferentes administraciones de la ciudad de Bogotá han tenido durante los últimos cinco periodos una posición común de “construir sobre lo construido” lo que ha permitido un avance sostenido en su desarrollo. Es importante, entonces, reconocer la importancia de lo patrimonial como componente del desarrollo urbano y del turismo para la valoración de ese patrimonio. El punto de partida se refiere al análisis de Bogotá como ciudad y destino turístico que facilita la comprensión de la urbe para describir actuaciones que, desde lo público, han generado un sentido de preservación y, en forma paralela, de apropiación con fines turísticos del patrimonio objeto de este análisis.Por lo tanto, se puede afirmar la necesidad reiterada respecto a que una de las alternativas para preservar el patrimonio cultural material, especialmente, está representada en el uso turístico. Esto no puede verse de una manera aislada como dimensión económica que ayuda en la preservación de las condiciones físicas de inmuebles y contribuye con el mejoramiento del entorno urbano, sino que se impone la necesidad de vincular a la comunidad al proceso turístico para que se generen oportunidades en su cadena productiva.
Pardo García-Peña, Gabriel
73
Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios
Artículo de revista
Journal article
2013-04-01T00:00:00Z
2013-04-01T00:00:00Z
2013-04-01
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/495
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/495
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/495/483
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
spellingShingle Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
Pardo García-Peña, Gabriel
title_short Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
title_full Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
title_fullStr Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
title_full_unstemmed Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
title_sort análisis de caso -el turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
title_eng Análisis de caso -El turismo como herramienta para la recuperación del patrimonio material e inmaterial
description Richard Burdett, Director de la Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2006, en la que Bogotá fue galardonada con el Premio León de Oro, dijo sobre nuestra ciudad: “el premio se ha ido a la ciudad más inteligente, que mira el futuro de un modo serio, en un país del Tercer Mundo con problemas de pobreza y criminalidad, pero que ha conseguido relanzarse gracias a unos políticos inspirados”, comentario que ilustra los procesos de diseño y construcción de ciudad que han llevado a convertir a Bogotá en una capital reconocida internacionalmente por los esfuerzos realizados para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es de resaltar que las diferentes administraciones de la ciudad de Bogotá han tenido durante los últimos cinco periodos una posición común de “construir sobre lo construido” lo que ha permitido un avance sostenido en su desarrollo. Es importante, entonces, reconocer la importancia de lo patrimonial como componente del desarrollo urbano y del turismo para la valoración de ese patrimonio. El punto de partida se refiere al análisis de Bogotá como ciudad y destino turístico que facilita la comprensión de la urbe para describir actuaciones que, desde lo público, han generado un sentido de preservación y, en forma paralela, de apropiación con fines turísticos del patrimonio objeto de este análisis.Por lo tanto, se puede afirmar la necesidad reiterada respecto a que una de las alternativas para preservar el patrimonio cultural material, especialmente, está representada en el uso turístico. Esto no puede verse de una manera aislada como dimensión económica que ayuda en la preservación de las condiciones físicas de inmuebles y contribuye con el mejoramiento del entorno urbano, sino que se impone la necesidad de vincular a la comunidad al proceso turístico para que se generen oportunidades en su cadena productiva.
author Pardo García-Peña, Gabriel
author_facet Pardo García-Peña, Gabriel
citationissue 73
citationedition Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/495
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-04-01
date_accessioned 2013-04-01T00:00:00Z
date_available 2013-04-01T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/495
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/495
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/495/483
_version_ 1811200116037517312