Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos?
.
Para conocer el comportamiento actual de nuestros centros históricos, ya sea en Colombia, en la región o en el continente y, particularmente, en Bogotá –para no ir tan lejos– este ensayo pretende ampliar espacios de discusión sobre los lineamientos a tener en cuenta para la generación de políticas urbanas y reflexiones que no sólo procuren la protección de su patrimonio urbano y arquitectónico sino que, además, incluyan procesos de gestión que busquen su sostenibilidad. La definición del “autismo” referida a estos centros históricos puede ser entendida como la desvinculación urbana entre dicho sector y su periferia, y sobre la cual surge un deterioro en su interacción física, social y económica causando un desarrollo territorial restringido... Ver más
0120-5250
2013-04-01
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_492 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? Para conocer el comportamiento actual de nuestros centros históricos, ya sea en Colombia, en la región o en el continente y, particularmente, en Bogotá –para no ir tan lejos– este ensayo pretende ampliar espacios de discusión sobre los lineamientos a tener en cuenta para la generación de políticas urbanas y reflexiones que no sólo procuren la protección de su patrimonio urbano y arquitectónico sino que, además, incluyan procesos de gestión que busquen su sostenibilidad. La definición del “autismo” referida a estos centros históricos puede ser entendida como la desvinculación urbana entre dicho sector y su periferia, y sobre la cual surge un deterioro en su interacción física, social y económica causando un desarrollo territorial restringido, lo que puede ser traducido en su degradación o, lo que es peor, en su muerte urbana a causa de la perdida de su “centralidad”. En la actualidad, los tratamientos y la generación de mecanismos para recuperar un centro histórico y su patrimonio urbano y arquitectónico, han pasado del establecimiento de ordenanzas y legislaciones, como un instrumento único de salvaguardar el patrimonio, a una formulación y puesta en marcha de políticas urbanas que contienen, en su haber, aspectos económicos y sociales que permiten adquirir una verdadera comprensión de la problemática. Pardo de Castro, Juan Camilo 73 Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios Artículo de revista Journal article 2013-04-01T00:00:00Z 2013-04-01T00:00:00Z 2013-04-01 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) 0120-5250 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/492 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/492 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/492/480 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
title |
Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? |
spellingShingle |
Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? Pardo de Castro, Juan Camilo |
title_short |
Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? |
title_full |
Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? |
title_fullStr |
Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? |
title_full_unstemmed |
Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? |
title_sort |
nuestros centros históricos - ¿autistas urbanos? |
title_eng |
Nuestros centros históricos - ¿Autistas urbanos? |
description |
Para conocer el comportamiento actual de nuestros centros históricos, ya sea en Colombia, en la región o en el continente y, particularmente, en Bogotá –para no ir tan lejos– este ensayo pretende ampliar espacios de discusión sobre los lineamientos a tener en cuenta para la generación de políticas urbanas y reflexiones que no sólo procuren la protección de su patrimonio urbano y arquitectónico sino que, además, incluyan procesos de gestión que busquen su sostenibilidad. La definición del “autismo” referida a estos centros históricos puede ser entendida como la desvinculación urbana entre dicho sector y su periferia, y sobre la cual surge un deterioro en su interacción física, social y económica causando un desarrollo territorial restringido, lo que puede ser traducido en su degradación o, lo que es peor, en su muerte urbana a causa de la perdida de su “centralidad”. En la actualidad, los tratamientos y la generación de mecanismos para recuperar un centro histórico y su patrimonio urbano y arquitectónico, han pasado del establecimiento de ordenanzas y legislaciones, como un instrumento único de salvaguardar el patrimonio, a una formulación y puesta en marcha de políticas urbanas que contienen, en su haber, aspectos económicos y sociales que permiten adquirir una verdadera comprensión de la problemática.
|
author |
Pardo de Castro, Juan Camilo |
author_facet |
Pardo de Castro, Juan Camilo |
citationissue |
73 |
citationedition |
Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/492 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-04-01 |
date_accessioned |
2013-04-01T00:00:00Z |
date_available |
2013-04-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/492 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/492 |
eissn |
0120-5250 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/492/480 |
_version_ |
1811200115753353216 |