Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad
.
Hablar del centro de Bogotá y de la importancia que este ha tenido en la historia de la ciudad y de sus habitantes es una tarea permanente. El ritmo de vida, la velocidad como las ciudades se transforman y la forma como sus ciudadanos adoptan y se apropian de los espacios, son acciones propias de nuestros tiempos. El presente artículo se introduce en una reflexión sobre la espacialidad del centro de Bogotá y cómo ésta fue interpretada por Le Corbusier, José Luis Sert y Paul Lester Wiener, un grupo de arquitectos de gran importancia en el siglo XX, que pasó por Bogotá hace 60 años, y que asumió el encargo realizado por la alcaldía para elaborar un plan que le permitiera a la ciudad introducirse a la modernidad. En el desarrollo del mismo pla... Ver más
0120-5250
2013-04-01
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_488 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad Hablar del centro de Bogotá y de la importancia que este ha tenido en la historia de la ciudad y de sus habitantes es una tarea permanente. El ritmo de vida, la velocidad como las ciudades se transforman y la forma como sus ciudadanos adoptan y se apropian de los espacios, son acciones propias de nuestros tiempos. El presente artículo se introduce en una reflexión sobre la espacialidad del centro de Bogotá y cómo ésta fue interpretada por Le Corbusier, José Luis Sert y Paul Lester Wiener, un grupo de arquitectos de gran importancia en el siglo XX, que pasó por Bogotá hace 60 años, y que asumió el encargo realizado por la alcaldía para elaborar un plan que le permitiera a la ciudad introducirse a la modernidad. En el desarrollo del mismo plan y, en especial, en el desarrollo de la propuesta para el centro de la ciudad, se observan dos posiciones muy diferentes. Posiciones que son de gran importancia en el desarrollo de la propuesta y que tienen relación con la manera como son asumidos el hombre y el espacio por los postulados de los arquitectos llamados modernos. Hoy, la historia de la existencia de este plan para Bogotá se encuentra archivada y en propiedad de muy pocos. Los que la vivieron y los que han acometido la tarea de estudiarla, conocen la importancia de incorporar estas reflexiones al conocimiento de una ciudad actual, que aún no ha encontrado una respuesta a la mayoría de sus problemas. Esta es parte de dicha historia… Hernández, Carlos Eduardo 73 Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios Artículo de revista Journal article 2013-04-01T00:00:00Z 2013-04-01T00:00:00Z 2013-04-01 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) 0120-5250 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/488 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/488 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/488/535 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
title |
Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad |
spellingShingle |
Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad Hernández, Carlos Eduardo |
title_short |
Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad |
title_full |
Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad |
title_fullStr |
Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad |
title_full_unstemmed |
Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad |
title_sort |
entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - el “corazón” de la ciudad |
title_eng |
Entre el funcionalismo y el nuevo humanismo - El “corazón” de la ciudad |
description |
Hablar del centro de Bogotá y de la importancia que este ha tenido en la historia de la ciudad y de sus habitantes es una tarea permanente. El ritmo de vida, la velocidad como las ciudades se transforman y la forma como sus ciudadanos adoptan y se apropian de los espacios, son acciones propias de nuestros tiempos. El presente artículo se introduce en una reflexión sobre la espacialidad del centro de Bogotá y cómo ésta fue interpretada por Le Corbusier, José Luis Sert y Paul Lester Wiener, un grupo de arquitectos de gran importancia en el siglo XX, que pasó por Bogotá hace 60 años, y que asumió el encargo realizado por la alcaldía para elaborar un plan que le permitiera a la ciudad introducirse a la modernidad. En el desarrollo del mismo plan y, en especial, en el desarrollo de la propuesta para el centro de la ciudad, se observan dos posiciones muy diferentes. Posiciones que son de gran importancia en el desarrollo de la propuesta y que tienen relación con la manera como son asumidos el hombre y el espacio por los postulados de los arquitectos llamados modernos. Hoy, la historia de la existencia de este plan para Bogotá se encuentra archivada y en propiedad de muy pocos. Los que la vivieron y los que han acometido la tarea de estudiarla, conocen la importancia de incorporar estas reflexiones al conocimiento de una ciudad actual, que aún no ha encontrado una respuesta a la mayoría de sus problemas. Esta es parte de dicha historia…
|
author |
Hernández, Carlos Eduardo |
author_facet |
Hernández, Carlos Eduardo |
citationissue |
73 |
citationedition |
Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/488 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-04-01 |
date_accessioned |
2013-04-01T00:00:00Z |
date_available |
2013-04-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/488 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/488 |
eissn |
0120-5250 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/488/535 |
_version_ |
1811200115272056832 |