Titulo:

La idea de centro en las ciudades contemporáneas
.

Sumario:

La palabra ciudad, tanto en el lenguaje común como en el especializado, se refiere hoy a un sinnúmero de formaciones urbanas de distinto tamaño y complejidad, algunas de ellas de proporciones descomunales como México D.F., Sao Paulo, Calcuta, Nueva York o Los Ángeles. En los campos especializados se dispone de un mayor número de términos que buscan definir con precisión los tipos y características de las ciudades: megalópolis, metrópolis, áreas metropolitanas, conurbaciones, etc. Hay ciudades grandes, medianas y pequeñas, intermedias o menores según su tamaño y posición en la jerarquía de una red urbana nacional o regional. La idea de “centro” tiene por lo tanto, aparte de sus características comunes, connotaciones diferenciadas según el ca... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-01

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_485
record_format ojs
spelling La idea de centro en las ciudades contemporáneas
La idea de centro en las ciudades contemporáneas
La palabra ciudad, tanto en el lenguaje común como en el especializado, se refiere hoy a un sinnúmero de formaciones urbanas de distinto tamaño y complejidad, algunas de ellas de proporciones descomunales como México D.F., Sao Paulo, Calcuta, Nueva York o Los Ángeles. En los campos especializados se dispone de un mayor número de términos que buscan definir con precisión los tipos y características de las ciudades: megalópolis, metrópolis, áreas metropolitanas, conurbaciones, etc. Hay ciudades grandes, medianas y pequeñas, intermedias o menores según su tamaño y posición en la jerarquía de una red urbana nacional o regional. La idea de “centro” tiene por lo tanto, aparte de sus características comunes, connotaciones diferenciadas según el carácter de la ciudad en el cual se ubica. Significa algo distinto en una pequeña ciudad que en una metrópoli.
Saldarriaga, Alberto
73
Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios
Artículo de revista
Journal article
2013-04-01T00:00:00Z
2013-04-01T00:00:00Z
2013-04-01
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/485
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/485
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/485/474
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title La idea de centro en las ciudades contemporáneas
spellingShingle La idea de centro en las ciudades contemporáneas
Saldarriaga, Alberto
title_short La idea de centro en las ciudades contemporáneas
title_full La idea de centro en las ciudades contemporáneas
title_fullStr La idea de centro en las ciudades contemporáneas
title_full_unstemmed La idea de centro en las ciudades contemporáneas
title_sort la idea de centro en las ciudades contemporáneas
title_eng La idea de centro en las ciudades contemporáneas
description La palabra ciudad, tanto en el lenguaje común como en el especializado, se refiere hoy a un sinnúmero de formaciones urbanas de distinto tamaño y complejidad, algunas de ellas de proporciones descomunales como México D.F., Sao Paulo, Calcuta, Nueva York o Los Ángeles. En los campos especializados se dispone de un mayor número de términos que buscan definir con precisión los tipos y características de las ciudades: megalópolis, metrópolis, áreas metropolitanas, conurbaciones, etc. Hay ciudades grandes, medianas y pequeñas, intermedias o menores según su tamaño y posición en la jerarquía de una red urbana nacional o regional. La idea de “centro” tiene por lo tanto, aparte de sus características comunes, connotaciones diferenciadas según el carácter de la ciudad en el cual se ubica. Significa algo distinto en una pequeña ciudad que en una metrópoli.
author Saldarriaga, Alberto
author_facet Saldarriaga, Alberto
citationissue 73
citationedition Núm. 73 , Año 2008 : CENTRO DE BOGOTÁ - Realidades e imaginarios
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/485
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-04-01
date_accessioned 2013-04-01T00:00:00Z
date_available 2013-04-01T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/485
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/485
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/485/474
_version_ 1811200114972164096