Creación como reconfiguración - El arte en el avance de la ciencia
.
El avance cognoscitivo no siempre es una cuestión de adquirir nueva información. Este consiste a menudo en reconfigurar –en reorganizar un dominio para que características, modelos, posibilidades y recursos pasados por alto, o subvalorados, salgan a la luz–. Varios modos de reconfiguración prominentes en las artes –metáfora, ficción, ejemplificación y perspectiva– también desempeñan un papel importante en la ciencia. Estos no cumplen los mismos roles que las verdades científicas, las cuales son literales, descriptivas o menos perspectivistas, pero para entender la manera en que la ciencia lleva a cabo su comprensión, necesitamos apreciar las imprescindibles contribuciones cognitivas de los símbolos no-literales y no-descriptivos.... Ver más
0120-5250
2011-10-24
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El avance cognoscitivo no siempre es una cuestión de adquirir nueva información. Este consiste a menudo en reconfigurar –en reorganizar un dominio para que características, modelos, posibilidades y recursos pasados por alto, o subvalorados, salgan a la luz–. Varios modos de reconfiguración prominentes en las artes –metáfora, ficción, ejemplificación y perspectiva– también desempeñan un papel importante en la ciencia. Estos no cumplen los mismos roles que las verdades científicas, las cuales son literales, descriptivas o menos perspectivistas, pero para entender la manera en que la ciencia lleva a cabo su comprensión, necesitamos apreciar las imprescindibles contribuciones cognitivas de los símbolos no-literales y no-descriptivos.
|
---|