Titulo:

Cine y espectro - Presencia de lo fantasmático en Confesión a Laura
.

Sumario:

Este ensayo sobre el cine como escenario fantasmático nace de una obsesión de cinéfilo alrededor de la película colombiana Confesión a Laura2 (1990) de Jaime Osorio. La cinta, como se sabe, pone en escena la vida cotidiana de tres personajes —Laura, una mujer madura y sola, profesora de colegio; Santiago, un oficinista casado y Josefina, su dominante esposa— el día después del asesinato de Gaitán, el 9 de abril de 1948 en Bogotá. A lo largo de esa jornada excepcional, Laura y Santiago accederán a otra vida, en medio de las convulsiones de la ciudad y de sus propias dramaturgias fantasmáticas. Por fantasmático entendemos las proyecciones más o menos inconscientes de los personajes que atraviesan a la vez una memoria colectiva, en este caso l... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2011-10-21

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares