Titulo:

Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
.

Sumario:

Todo tiene que ver con viajar. El blues y el cine permiten eso, un viaje imaginario a través de las sensaciones que producen el oído y la vista, mezclándose en el trazo de un camino que se recorre para llegar a algún lugar en particular, en donde generalmente el espectador se encuentra con él mismo.Para lograr ese encuentro, el blues se vale de la música y de la letra. Con tres acordes y estrofas de tres frases, cada una compuesta por doce sílabas, las canciones de blues se encargan de narrar situaciones llenas de tristeza por un lado, de melancolía, pero también, por otro lado, de alegría. Son acontecimientos en los cuales está inmersa la identidad de una raza que, en un momento, se atrevió a contarla y a cantarla al mundo.Al comienzo de l... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2011-10-21

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_36
record_format ojs
spelling Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
Todo tiene que ver con viajar. El blues y el cine permiten eso, un viaje imaginario a través de las sensaciones que producen el oído y la vista, mezclándose en el trazo de un camino que se recorre para llegar a algún lugar en particular, en donde generalmente el espectador se encuentra con él mismo.Para lograr ese encuentro, el blues se vale de la música y de la letra. Con tres acordes y estrofas de tres frases, cada una compuesta por doce sílabas, las canciones de blues se encargan de narrar situaciones llenas de tristeza por un lado, de melancolía, pero también, por otro lado, de alegría. Son acontecimientos en los cuales está inmersa la identidad de una raza que, en un momento, se atrevió a contarla y a cantarla al mundo.Al comienzo de la historia del blues, los cantantes iban de pueblo en pueblo narrando las aventuras de ladrones de bancos, asesinos que escapaban de la ley, inundaciones, en pocas palabras eran una especie de noticiero parlante. Esas historias se fueron convirtiendo en canciones que cambiaron de texto con el paso del tiempo, acomodándose a las épocas y llenándose también de muchos de los mitos y leyendas con que la cultura del blues ha contado: brujería, pactos con el diablo, trucos para tener buena suerte. Estas temáticas también
Martínez, Diego Luis
76
Núm. 76 , Año 2011 : LA QUIMERA DEL CINE
Artículo de revista
Journal article
2011-10-21T00:00:00Z
2011-10-21T00:00:00Z
2011-10-21
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/36
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/36
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/36/53
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
spellingShingle Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
Martínez, Diego Luis
title_short Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
title_full Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
title_fullStr Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
title_full_unstemmed Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
title_sort cine y blues - doce compases en treinta y cinco milímetros
title_eng Cine y blues - Doce compases en treinta y cinco milímetros
description Todo tiene que ver con viajar. El blues y el cine permiten eso, un viaje imaginario a través de las sensaciones que producen el oído y la vista, mezclándose en el trazo de un camino que se recorre para llegar a algún lugar en particular, en donde generalmente el espectador se encuentra con él mismo.Para lograr ese encuentro, el blues se vale de la música y de la letra. Con tres acordes y estrofas de tres frases, cada una compuesta por doce sílabas, las canciones de blues se encargan de narrar situaciones llenas de tristeza por un lado, de melancolía, pero también, por otro lado, de alegría. Son acontecimientos en los cuales está inmersa la identidad de una raza que, en un momento, se atrevió a contarla y a cantarla al mundo.Al comienzo de la historia del blues, los cantantes iban de pueblo en pueblo narrando las aventuras de ladrones de bancos, asesinos que escapaban de la ley, inundaciones, en pocas palabras eran una especie de noticiero parlante. Esas historias se fueron convirtiendo en canciones que cambiaron de texto con el paso del tiempo, acomodándose a las épocas y llenándose también de muchos de los mitos y leyendas con que la cultura del blues ha contado: brujería, pactos con el diablo, trucos para tener buena suerte. Estas temáticas también
author Martínez, Diego Luis
author_facet Martínez, Diego Luis
citationissue 76
citationedition Núm. 76 , Año 2011 : LA QUIMERA DEL CINE
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/36
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-10-21
date_accessioned 2011-10-21T00:00:00Z
date_available 2011-10-21T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/36
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/36
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/36/53
_version_ 1811200113647812608