Titulo:

De las relaciones internacionales a las globales. El giro latinoamericano
.

Sumario:

El 28 de enero de 2014 se inauguró en La Habana la II Cumbre de la Comunidad deEstados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la notoria ausencia de los dos gigantes del norte del continente, Estados Unidos y Canadá, y la presencia de buena voluntad de José Miguel Insulza, secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta es una realidad que marca un giro inocultable en el entendimiento y la praxis de la política internacional que nos es coetánea.

Guardado en:

2215-7190

5

2015-03-04

255

273

Revista Análisis Internacional - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El 28 de enero de 2014 se inauguró en La Habana la II Cumbre de la Comunidad deEstados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la notoria ausencia de los dos gigantes del norte del continente, Estados Unidos y Canadá, y la presencia de buena voluntad de José Miguel Insulza, secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta es una realidad que marca un giro inocultable en el entendimiento y la praxis de la política internacional que nos es coetánea.
ISSN:2215-7190