Perspectivas de la política económica internacional del café
.
Reconocido el comportamiento cíclico de la industria cafetera nacional a lo largo del siglo, nos proponemos analizar la dinámica y competitividad ganada por el sector desde tres escenarios estratégicos, que incidieron en el crecimiento de la economía nacional. El primer escenario es el que estudia el cambio en las condiciones mundiales del mercado, afectado por la evolución de la estructura de la oferta y la demanda del producto, y se analiza también el efecto de la combinación de factores productivos en el crecimiento. El segundo escenario, explora el efecto de las exigencias y reclamos que efectúan los cafeteros y productores nacionales frente a las exigencias políticas que implican sostener el nivel de ingreso real generado por las finca... Ver más
2215-7190
1
2012-02-10
69
110
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistaanalisisinternacional_cesadaapartirde2015__30_article_88 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Perspectivas de la política económica internacional del café Perspectivas de la política económica internacional del café Reconocido el comportamiento cíclico de la industria cafetera nacional a lo largo del siglo, nos proponemos analizar la dinámica y competitividad ganada por el sector desde tres escenarios estratégicos, que incidieron en el crecimiento de la economía nacional. El primer escenario es el que estudia el cambio en las condiciones mundiales del mercado, afectado por la evolución de la estructura de la oferta y la demanda del producto, y se analiza también el efecto de la combinación de factores productivos en el crecimiento. El segundo escenario, explora el efecto de las exigencias y reclamos que efectúan los cafeteros y productores nacionales frente a las exigencias políticas que implican sostener el nivel de ingreso real generado por las fincas productoras. El tercer factor, se identifica con la línea de la política económica internacional que se proyecta como tendencia que agrega valor y que le permite a los actores obtener mayor participación a lo largo de la cadena internacional de valor. Pérez Toro, José Alberto 1 4 Artículo de revista Journal article 2012-02-10T00:00:00Z 2012-02-10T00:00:00Z 2012-02-10 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015) 2215-7190 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/88 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/88 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 69 110 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/88/91 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015) |
title |
Perspectivas de la política económica internacional del café |
spellingShingle |
Perspectivas de la política económica internacional del café Pérez Toro, José Alberto |
title_short |
Perspectivas de la política económica internacional del café |
title_full |
Perspectivas de la política económica internacional del café |
title_fullStr |
Perspectivas de la política económica internacional del café |
title_full_unstemmed |
Perspectivas de la política económica internacional del café |
title_sort |
perspectivas de la política económica internacional del café |
title_eng |
Perspectivas de la política económica internacional del café |
description |
Reconocido el comportamiento cíclico de la industria cafetera nacional a lo largo del siglo, nos proponemos analizar la dinámica y competitividad ganada por el sector desde tres escenarios estratégicos, que incidieron en el crecimiento de la economía nacional. El primer escenario es el que estudia el cambio en las condiciones mundiales del mercado, afectado por la evolución de la estructura de la oferta y la demanda del producto, y se analiza también el efecto de la combinación de factores productivos en el crecimiento. El segundo escenario, explora el efecto de las exigencias y reclamos que efectúan los cafeteros y productores nacionales frente a las exigencias políticas que implican sostener el nivel de ingreso real generado por las fincas productoras. El tercer factor, se identifica con la línea de la política económica internacional que se proyecta como tendencia que agrega valor y que le permite a los actores obtener mayor participación a lo largo de la cadena internacional de valor.
|
author |
Pérez Toro, José Alberto |
author_facet |
Pérez Toro, José Alberto |
citationvolume |
1 |
citationissue |
4 |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/88 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-02-10 |
date_accessioned |
2012-02-10T00:00:00Z |
date_available |
2012-02-10T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/88 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/88 |
issn |
2215-7190 |
citationstartpage |
69 |
citationendpage |
110 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/88/91 |
_version_ |
1811200094695849984 |