Titulo:

Editorial
.

Sumario:

Alice H. Amsden, Albert O. Hirschman y Kenneth Waltz, considerados tres figuras destacadas del medio académico y constructores del difícil método de combinar los elementos de la política y la economía para explicar el desarrollo del sistema político internacional, murieron recientemente. Su contribución a la discusión internacional sobre el sentido del concepto “desarrollo”, el descubrimiento de las “leyes” y la manera para construir “teorías” que rigen la política internacional, provinieron del avance que le dieron al criterio político de la interdependencia asimétrica y a la hegemonía de los países ricos como factores de poder. Estos temas fueron teorizados y difundidos con amplitud primero por el internacionalista Kenneth Waltz, quien ex... Ver más

Guardado en:

2215-7190

1

2013-10-08

320

320

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistaanalisisinternacional_cesadaapartirde2015__30_article_860
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
Alice H. Amsden, Albert O. Hirschman y Kenneth Waltz, considerados tres figuras destacadas del medio académico y constructores del difícil método de combinar los elementos de la política y la economía para explicar el desarrollo del sistema político internacional, murieron recientemente. Su contribución a la discusión internacional sobre el sentido del concepto “desarrollo”, el descubrimiento de las “leyes” y la manera para construir “teorías” que rigen la política internacional, provinieron del avance que le dieron al criterio político de la interdependencia asimétrica y a la hegemonía de los países ricos como factores de poder. Estos temas fueron teorizados y difundidos con amplitud primero por el internacionalista Kenneth Waltz, quien explora el vínculo entre el poder nacional y la estructura del desarrollo internacional. Para los tratadistas de las relaciones internacionales, estos temas son valiosos para el análisis de los nexos entre Estados soberanos. Los métodos de estudio de Waltz sirvieron para avanzar en la comprensión del mundo de esta época, creando para ello los preceptos analíticos del realismo y el neorrealismo. Las teorías liberales del comercio y la inversión, se fundamentan en los principios de los incentivos económicos, y explican cómo se desatan las relaciones de poder en el escenario económico global, temas que fueron de la predilección de los otros dos autores, algunos de cuyos aspectos argumentales expondremos más adelante. Para el presente número de la revista invitamos a doce autores de nuestro medio académico, quienes nos ilustran sobre hechos inquietantes de las relaciones internacionales.
Pérez Toro, José Alberto
1
7
Artículo de revista
Journal article
2013-10-08T11:31:18Z
2013-10-08T11:31:18Z
2013-10-08
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
2215-7190
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/860
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/860
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
320
320
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/860/872
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
title Editorial
spellingShingle Editorial
Pérez Toro, José Alberto
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description Alice H. Amsden, Albert O. Hirschman y Kenneth Waltz, considerados tres figuras destacadas del medio académico y constructores del difícil método de combinar los elementos de la política y la economía para explicar el desarrollo del sistema político internacional, murieron recientemente. Su contribución a la discusión internacional sobre el sentido del concepto “desarrollo”, el descubrimiento de las “leyes” y la manera para construir “teorías” que rigen la política internacional, provinieron del avance que le dieron al criterio político de la interdependencia asimétrica y a la hegemonía de los países ricos como factores de poder. Estos temas fueron teorizados y difundidos con amplitud primero por el internacionalista Kenneth Waltz, quien explora el vínculo entre el poder nacional y la estructura del desarrollo internacional. Para los tratadistas de las relaciones internacionales, estos temas son valiosos para el análisis de los nexos entre Estados soberanos. Los métodos de estudio de Waltz sirvieron para avanzar en la comprensión del mundo de esta época, creando para ello los preceptos analíticos del realismo y el neorrealismo. Las teorías liberales del comercio y la inversión, se fundamentan en los principios de los incentivos económicos, y explican cómo se desatan las relaciones de poder en el escenario económico global, temas que fueron de la predilección de los otros dos autores, algunos de cuyos aspectos argumentales expondremos más adelante. Para el presente número de la revista invitamos a doce autores de nuestro medio académico, quienes nos ilustran sobre hechos inquietantes de las relaciones internacionales.
author Pérez Toro, José Alberto
author_facet Pérez Toro, José Alberto
citationvolume 1
citationissue 7
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/860
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-10-08
date_accessioned 2013-10-08T11:31:18Z
date_available 2013-10-08T11:31:18Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/860
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/860
issn 2215-7190
citationstartpage 320
citationendpage 320
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/860/872
_version_ 1811200093406101504