Titulo:

Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
.

Sumario:

Varios países latinoamericanos, incluyendo a Colombia, muestran interés por averiguar cuál puede ser el alcance de la Política Exterior propuesta por dos grandes países del continente como son Brasil y Argentina, debido a su gran influencia en la región. El primero de ellos por la llegada al poder de Dilma Rousseff, mandataria que se inspira en la tradición diplomática de Itamaratí por las manifestaciones que hace sobre el Derecho Internacional Humanitario (dih), en defensa de los excluidos y los más pobres. En el caso argentino, la presidenta Cristina Fernández, próxima a competir en una reelección, se ha inspirado en el modelo de economía del bienestar, siguiendo viejas expresiones del peronismo de corte social que en conjunto harán parte... Ver más

Guardado en:

2215-7190

2011-10-27

79

106

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistaanalisisinternacional_cesadaapartirde2015__30_article_61
record_format ojs
spelling Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
Varios países latinoamericanos, incluyendo a Colombia, muestran interés por averiguar cuál puede ser el alcance de la Política Exterior propuesta por dos grandes países del continente como son Brasil y Argentina, debido a su gran influencia en la región. El primero de ellos por la llegada al poder de Dilma Rousseff, mandataria que se inspira en la tradición diplomática de Itamaratí por las manifestaciones que hace sobre el Derecho Internacional Humanitario (dih), en defensa de los excluidos y los más pobres. En el caso argentino, la presidenta Cristina Fernández, próxima a competir en una reelección, se ha inspirado en el modelo de economía del bienestar, siguiendo viejas expresiones del peronismo de corte social que en conjunto harán parte del ideario que contribuirá a orientar los intereses de la naciente Unasur.
Pérez Toro, josé Alberto
3
Núm. 3 , Año 2011 : RAI 3
Artículo de revista
Journal article
2011-10-27T11:37:07Z
2011-10-27T11:37:07Z
2011-10-27
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
2215-7190
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/61
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/61
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
79
106
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/61/77
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
title Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
spellingShingle Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
Pérez Toro, josé Alberto
title_short Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
title_full Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
title_fullStr Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
title_full_unstemmed Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
title_sort populismo en américa latina y política exterior de argentina y brasil
title_eng Populismo en América Latina y Política Exterior de Argentina y Brasil
description Varios países latinoamericanos, incluyendo a Colombia, muestran interés por averiguar cuál puede ser el alcance de la Política Exterior propuesta por dos grandes países del continente como son Brasil y Argentina, debido a su gran influencia en la región. El primero de ellos por la llegada al poder de Dilma Rousseff, mandataria que se inspira en la tradición diplomática de Itamaratí por las manifestaciones que hace sobre el Derecho Internacional Humanitario (dih), en defensa de los excluidos y los más pobres. En el caso argentino, la presidenta Cristina Fernández, próxima a competir en una reelección, se ha inspirado en el modelo de economía del bienestar, siguiendo viejas expresiones del peronismo de corte social que en conjunto harán parte del ideario que contribuirá a orientar los intereses de la naciente Unasur.
author Pérez Toro, josé Alberto
author_facet Pérez Toro, josé Alberto
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2011 : RAI 3
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/61
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-10-27
date_accessioned 2011-10-27T11:37:07Z
date_available 2011-10-27T11:37:07Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/61
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/61
issn 2215-7190
citationstartpage 79
citationendpage 106
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/61/77
_version_ 1811200090451214336