Titulo:

Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
.

Sumario:

Después del 11 de septiembre de 2001 muchos policy makers así como académicos sos tuvieron que el terrorismo y, sobre todo, los Estados fallidos se constituirían en la fuente principal de amenazas en la globalización. El artículo sostiene que, si bien es cierto, los Estados fallidos se han convertido en uno de los problemas más preocupantes, en cuan to a la generación y exportación de amenazas transnacionales, no menos cierto es que las políticas promovidas o impuestas por los actores más poderosos del sistema internacional han presionado o conducido a que muchos Estados entren por el camino del fracaso. Así pues, los Estados fallidos como amenaza a la seguridad internacional representan, en rea lidad, una consecuencia clara de las fallas d... Ver más

Guardado en:

2215-7190

2011-10-19

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistaanalisisinternacional_cesadaapartirde2015__30_article_6
record_format ojs
spelling Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
Después del 11 de septiembre de 2001 muchos policy makers así como académicos sos tuvieron que el terrorismo y, sobre todo, los Estados fallidos se constituirían en la fuente principal de amenazas en la globalización. El artículo sostiene que, si bien es cierto, los Estados fallidos se han convertido en uno de los problemas más preocupantes, en cuan to a la generación y exportación de amenazas transnacionales, no menos cierto es que las políticas promovidas o impuestas por los actores más poderosos del sistema internacional han presionado o conducido a que muchos Estados entren por el camino del fracaso. Así pues, los Estados fallidos como amenaza a la seguridad internacional representan, en rea lidad, una consecuencia clara de las fallas de las políticas globales, puesto que las amena zas se han generado a partir de medidas tomadas en los centros de poder y que llevaron al fracaso de muchos Estados.
Orozco Restrepo, Gabriel
1
Núm. 1 , Año 2010 : Revista de Análisis Internacional RAI Nº 1
Artículo de revista
Journal article
2011-10-19T11:22:36Z
2011-10-19T11:22:36Z
2011-10-19
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
2215-7190
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/6
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/6
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/6/6
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
title Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
spellingShingle Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
Orozco Restrepo, Gabriel
title_short Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
title_full Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
title_fullStr Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
title_full_unstemmed Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
title_sort estados fallidos y fallas globales. un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
title_eng Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización
description Después del 11 de septiembre de 2001 muchos policy makers así como académicos sos tuvieron que el terrorismo y, sobre todo, los Estados fallidos se constituirían en la fuente principal de amenazas en la globalización. El artículo sostiene que, si bien es cierto, los Estados fallidos se han convertido en uno de los problemas más preocupantes, en cuan to a la generación y exportación de amenazas transnacionales, no menos cierto es que las políticas promovidas o impuestas por los actores más poderosos del sistema internacional han presionado o conducido a que muchos Estados entren por el camino del fracaso. Así pues, los Estados fallidos como amenaza a la seguridad internacional representan, en rea lidad, una consecuencia clara de las fallas de las políticas globales, puesto que las amena zas se han generado a partir de medidas tomadas en los centros de poder y que llevaron al fracaso de muchos Estados.
author Orozco Restrepo, Gabriel
author_facet Orozco Restrepo, Gabriel
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2010 : Revista de Análisis Internacional RAI Nº 1
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/6
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-10-19
date_accessioned 2011-10-19T11:22:36Z
date_available 2011-10-19T11:22:36Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/6
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/6
issn 2215-7190
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/6/6
_version_ 1811200090250936320