Titulo:

El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
.

Sumario:

En la discusión contemporánea de las relaciones internacionales y del derecho internacional público sobre el Estado westfaliano y las radicales transformaciones a las que se ha visto sometida en las dos últimas décadas, el papel, alcance y consecuencias del creciente protagonismo de las compañías privadas y militares de seguridad, es una de las cuestiones más debatidas. Examinar esta problemática desde la perspectiva de los intentos por consolidar la estatalización del uso de la fuerza a través de las figuras del pirata, corsario y mercenario constituye un marco indispensable para la adecuada comprensión del escenario actual y las funciones irrenunciables de un Estado que aspire a ser llamado como tal.

Guardado en:

2215-7190

1

2013-01-17

14

14

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistaanalisisinternacional_cesadaapartirde2015__30_article_435
record_format ojs
spelling El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
En la discusión contemporánea de las relaciones internacionales y del derecho internacional público sobre el Estado westfaliano y las radicales transformaciones a las que se ha visto sometida en las dos últimas décadas, el papel, alcance y consecuencias del creciente protagonismo de las compañías privadas y militares de seguridad, es una de las cuestiones más debatidas. Examinar esta problemática desde la perspectiva de los intentos por consolidar la estatalización del uso de la fuerza a través de las figuras del pirata, corsario y mercenario constituye un marco indispensable para la adecuada comprensión del escenario actual y las funciones irrenunciables de un Estado que aspire a ser llamado como tal.
Guerrero Apráez, Víctor
1
5
Artículo de revista
Journal article
2013-01-17T00:00:00Z
2013-01-17T00:00:00Z
2013-01-17
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
2215-7190
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/435
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/435
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
14
14
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/435/424
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
title El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
spellingShingle El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
Guerrero Apráez, Víctor
title_short El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
title_full El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
title_fullStr El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
title_full_unstemmed El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
title_sort el fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
title_eng El fallido proceso westfaliano de estatalización de la fuerza: el rostro cambiante del mercenarismo
description En la discusión contemporánea de las relaciones internacionales y del derecho internacional público sobre el Estado westfaliano y las radicales transformaciones a las que se ha visto sometida en las dos últimas décadas, el papel, alcance y consecuencias del creciente protagonismo de las compañías privadas y militares de seguridad, es una de las cuestiones más debatidas. Examinar esta problemática desde la perspectiva de los intentos por consolidar la estatalización del uso de la fuerza a través de las figuras del pirata, corsario y mercenario constituye un marco indispensable para la adecuada comprensión del escenario actual y las funciones irrenunciables de un Estado que aspire a ser llamado como tal.
author Guerrero Apráez, Víctor
author_facet Guerrero Apráez, Víctor
citationvolume 1
citationissue 5
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/435
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-01-17
date_accessioned 2013-01-17T00:00:00Z
date_available 2013-01-17T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/435
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/435
issn 2215-7190
citationstartpage 14
citationendpage 14
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/435/424
_version_ 1811200089300926464