Colombia frente a las propuestas de la comunidad epistémica en materia de desarrollo económico
.
Colombia en su proceso de inserción en el sistema global ha recibido diversos tipos de estímulos afectando su soberanía. Uno de estos impulsos, proviene de la gestión diplomática o si se quiere académica, ejercida por economistas y “policy-makers”, algunos de ellos miembros destacados de la comunidad epistémica internacional, interesados en difundir los principios del desarrollo económico y de esta manera atender la problemática del crecimiento económico. Algunas de estas ideas hicieron parte del cuerpo teórico y analítico de la economía moderna y se expresaron en Colombia a través de su incorporación en el ámbito de la política pública, en particular durante los años de la Gran Depresión, la posguerra con la Misión del Banco Mundial, y la... Ver más
2215-7190
6
2015-08-12
157
185
Revista Análisis Internacional - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2