Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851)
.
El 21 de julio de 1821, dos años después del triunfo patriota sobre la Corona española en territorio colombiano, el Congreso y el Ejecutivo aprobaron la ley de manumisión conocida como ‘Ley de Libertad de Partos’ para acabar gradualmente con la institución de la esclavitud. A pesar de sus “intenciones filantrópicas”, dicha ley protegía los intereses socioeconómicos y políticos de la mayoría de los esclavistas. El racismo hacia los afrodescendientes persistió y de hecho la esclavitud continuó por más de tres décadas. ¿Por qué no se abolió la esclavitud al ganar la guerra, como Simón Bolívar había prometido? ¿Afectaron las ideas racistas el debate sobre el proceso? ¿Cómo se puede evaluar el mismo? Este artículo busca responder esas preguntas... Ver más
2215-7190
6
2015-08-12
73
93
Revista Análisis Internacional - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistaanalisisinternacional_cesadaapartirde2015__30_article_1024 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) El 21 de julio de 1821, dos años después del triunfo patriota sobre la Corona española en territorio colombiano, el Congreso y el Ejecutivo aprobaron la ley de manumisión conocida como ‘Ley de Libertad de Partos’ para acabar gradualmente con la institución de la esclavitud. A pesar de sus “intenciones filantrópicas”, dicha ley protegía los intereses socioeconómicos y políticos de la mayoría de los esclavistas. El racismo hacia los afrodescendientes persistió y de hecho la esclavitud continuó por más de tres décadas. ¿Por qué no se abolió la esclavitud al ganar la guerra, como Simón Bolívar había prometido? ¿Afectaron las ideas racistas el debate sobre el proceso? ¿Cómo se puede evaluar el mismo? Este artículo busca responder esas preguntas con base en el análisis de fuentes primarias y secundarias relevantes. El texto aporta a los estudios existentes sobre el proceso de manumisión y la historia del racismo en Colombia. Reales Jiménez, Leonardo esclavitud manumisión racismo 6 1 Artículo de revista Journal article 2015-08-12T00:00:00Z 2015-08-12T00:00:00Z 2015-08-12 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015) 2215-7190 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1024 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1024 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Análisis Internacional - 2015 73 93 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/1024/1058 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015) |
title |
Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) |
spellingShingle |
Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) Reales Jiménez, Leonardo esclavitud manumisión racismo |
title_short |
Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) |
title_full |
Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) |
title_fullStr |
Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) |
title_full_unstemmed |
Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) |
title_sort |
slavery, racism and manumission in colombia (1821-1851) |
title_eng |
Slavery, racism and manumission in Colombia (1821-1851) |
description |
El 21 de julio de 1821, dos años después del triunfo patriota sobre la Corona española en territorio colombiano, el Congreso y el Ejecutivo aprobaron la ley de manumisión conocida como ‘Ley de Libertad de Partos’ para acabar gradualmente con la institución de la esclavitud. A pesar de sus “intenciones filantrópicas”, dicha ley protegía los intereses socioeconómicos y políticos de la mayoría de los esclavistas. El racismo hacia los afrodescendientes persistió y de hecho la esclavitud continuó por más de tres décadas. ¿Por qué no se abolió la esclavitud al ganar la guerra, como Simón Bolívar había prometido? ¿Afectaron las ideas racistas el debate sobre el proceso? ¿Cómo se puede evaluar el mismo? Este artículo busca responder esas preguntas con base en el análisis de fuentes primarias y secundarias relevantes. El texto aporta a los estudios existentes sobre el proceso de manumisión y la historia del racismo en Colombia.
|
author |
Reales Jiménez, Leonardo |
author_facet |
Reales Jiménez, Leonardo |
topicspa_str_mv |
esclavitud manumisión racismo |
topic |
esclavitud manumisión racismo |
topic_facet |
esclavitud manumisión racismo |
citationvolume |
6 |
citationissue |
1 |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1024 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Análisis Internacional - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-08-12 |
date_accessioned |
2015-08-12T00:00:00Z |
date_available |
2015-08-12T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1024 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1024 |
issn |
2215-7190 |
citationstartpage |
73 |
citationendpage |
93 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/1024/1058 |
_version_ |
1811200097124352000 |