Conmemoración y movimiento en Las lavanderas del río Atrato. Reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra
.
Las lavanderas del río Atrato. Restregando su dolor es una obra de danza que recoge, por un lado, las investigaciones del movimiento que sus integrantes afrodescendientes han realizado en torno a los oficios tradicionales de los habitantes del territorio del río Atrato, particularmente de las lavanderas, investigaciones en las que se cuidan elementos de la tradición y se los actualiza en lo contemporáneo; por otra parte, se propone como una rememoración y conmemoración de las mujeres afro del departamento del Chocó, Colombia, quienes con sus manos, poncheras, rallos, manducos, tendederas y técnicas corporales han lavado la ropa a la orilla del río Atrato, para aliviar sus penas y conseguir el sustento para sus familias. Las lavanderas del r... Ver más
2500-7807
2539-5300
2024-03-19
1
19
Razón Crítica - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_razoncritica_66_article_2116 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Conmemoración y movimiento en Las lavanderas del río Atrato. Reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra Celebration and movement in Las lavanderas del río Atrato. Reflections on the creative laboratory and the premiere of the piece Las lavanderas del río Atrato. Restregando su dolor es una obra de danza que recoge, por un lado, las investigaciones del movimiento que sus integrantes afrodescendientes han realizado en torno a los oficios tradicionales de los habitantes del territorio del río Atrato, particularmente de las lavanderas, investigaciones en las que se cuidan elementos de la tradición y se los actualiza en lo contemporáneo; por otra parte, se propone como una rememoración y conmemoración de las mujeres afro del departamento del Chocó, Colombia, quienes con sus manos, poncheras, rallos, manducos, tendederas y técnicas corporales han lavado la ropa a la orilla del río Atrato, para aliviar sus penas y conseguir el sustento para sus familias. Las lavanderas del río Atrato, las mujeres afrodescendientes dedicadas al oficio, en su quehacer tácitamente entrenaron sus cuerpos de forma natural y crearon formas de movimientos (técnicas de movimientos) muy valiosas que hacen parte de la cultura corporal del departamento del Chocó, las cuales se convirtieron en una herramienta fundamental para la creación de esta obra dancística. Acaso el oficio de lavar la ropa propia y de otros es una práctica universal en la que se reúnen formas comunitarias de construcción de relatos, movimientos y apoyos mutuos arraigados en lo local e incluso familiar y que actúan como vehículo de experiencias simbólicas universales como la solidaridad entre las mujeres, el cuidado y la limpieza de las heridas infringidas por distintas violencias y la esperanza de reconstrucción de identidades afro quebradas y comunidades vulneradas. Las lavanderas del río Atrato. Restregando su dolor [The launderers of rio Atrato, scrubbing their pain] is a dance piece that assembles, on the one hand, the research on movement, which members of the Afro-descendant group have conducted on the traditional crafts of the inhabitants of the territory of the Atrato River, particularly of the launderers. These research embrace elements of tradition that are updated to a contemporary language. On the other hand, the piece is a remembrance and commemoration of the Afro women of the department of Chocó, Colombia, who with their hands, wash bowls, washboards, washing paddles, clothes horses and corporal techniques have cleaned their clothes at the Atrato riverbank, to alleviate their pains and make a living for their families. The launderers of the Atrato river, women of African descent dedicated to their craft, tacitly and naturally trained their bodies and created valuable forms of movement (techniques) that are part of the body culture of the department of Chocó. These techniques became a fundamental tool for the creation of this dance work. The task of washing one’s own and other people’s clothes is a universal practice that brings together community forms of narrative construction, bodily movements and mutual support rooted locally and within the family. It also acts as a vehicle for universal symbolic experiences such as solidarity between women, care and cleansing of wounds infringed by different forms of violence, as well as hope for the reconstruction of broken Afro identities and vulnerable communities. Sanabria Bohórquez, Carlos Eduardo Río Atrato Lavanderas Afrodescendientes Tradición Ciencias sociales Río Atrato Launderers Afro-descendants Tradition Social sciences 17 Núm. 17 , Año 2024 : Dossier “Permanencia estudiantil en la educación superior en América Latina y el Caribe bajo escenarios de pospandemia y recesión económica” Artículo de revista Journal article 2024-03-19T00:00:00Z 2024-03-19T00:00:00Z 2024-03-19 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Razón Crítica 2500-7807 2539-5300 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/conmemoracion-movimiento-lavanderas-rio-atrato 10.21789/25007807.2116 https://doi.org/10.21789/25007807.2116 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Razón Crítica - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 1 19 Ayala Santos, A. G. (2011). Los ancestros y el patrimonio cultural en el Chocó. Editorial Mundo Libro Barrios Herrero, O. (2010). La mujer en las artes visuales y escénicas. Transgresión, pluralidad y compromiso social. Editorial Fundamentos. Beauquel, J. y Pouivet, R. (Eds.). (2010). Philosophie de la Danse [Filosofía de la danza]. Presses Universitaires de Rennes. Birenbaum Quintero, M. (2019). Rites, Rights, and Rhythms. A Genealogy of Musical Meaning in Colombia’s Black Pacific [Ritos, derechos y ritmos. Una genealogía del significado musical en el Pacífico negro colombiano]. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oso/9780199913923.001.0001 Cunningham, M. (2000). The Dancer and the Dance: Merce Cunningham in conversation with Jacqueline Lesschaeve [El bailarín y la danza: Merce Cunningham en conversación con Jacqueline Lesschaeve]. Marion Boyars Publishers Ltd. Heidegger, M. (1994). Conferencias y artículos. Ediciones del Serbal. Heidegger, M. (1996). Caminos de bosque. Alianza Editorial. Merleau-Ponty, M. (1977). El ojo y el espíritu. Paidós. Nietzsche, F. (2012). El nacimiento de la tragedia. Alianza Editorial. Parra Gaitán, R. (2020). Revelaciones: Un siglo de la escena dancística colombiana. Ministerio de Cultura y Proartes. Rojano Osorio, A. (2022, 19 de octubre). Lavanderas del Caribe y del río Magdalena: una historia musical. PanoramaCultural.com.co. El periódico cultural de la costa Caribe de Colombia. https://panoramacultural.com.co/patrimonio/8907/lavanderas-del-caribe-y-del-rio-magdalena-una-historia-musical Segato, R. L. (2018). La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por demanda. Prometeo Libros. Uribe Hermocillo, J. C. (2023, 22 de mayo). El día que el Santo Eccehomo se le apareció a una lavandera en Quibdó. El Guarengue. Relatos del Chocó profundo. https://miguarengue.blogspot.com/2023/05/el-dia-que-el-santo-eccehomo-se-le.html https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/conmemoracion-movimiento-lavanderas-rio-atrato/2161 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Razón Crítica |
title |
Conmemoración y movimiento en Las lavanderas del río Atrato. Reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra |
spellingShingle |
Conmemoración y movimiento en Las lavanderas del río Atrato. Reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra Sanabria Bohórquez, Carlos Eduardo Río Atrato Lavanderas Afrodescendientes Tradición Ciencias sociales Río Atrato Launderers Afro-descendants Tradition Social sciences |
title_short |
Conmemoración y movimiento en Las lavanderas del río Atrato. Reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra |
title_full |
Conmemoración y movimiento en Las lavanderas del río Atrato. Reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra |
title_fullStr |
Conmemoración y movimiento en Las lavanderas del río Atrato. Reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra |
title_full_unstemmed |
Conmemoración y movimiento en Las lavanderas del río Atrato. Reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra |
title_sort |
conmemoración y movimiento en las lavanderas del río atrato. reflexiones sobre el laboratorio creativo y el estreno de la obra |
title_eng |
Celebration and movement in Las lavanderas del río Atrato. Reflections on the creative laboratory and the premiere of the piece |
description |
Las lavanderas del río Atrato. Restregando su dolor es una obra de danza que recoge, por un lado, las investigaciones del movimiento que sus integrantes afrodescendientes han realizado en torno a los oficios tradicionales de los habitantes del territorio del río Atrato, particularmente de las lavanderas, investigaciones en las que se cuidan elementos de la tradición y se los actualiza en lo contemporáneo; por otra parte, se propone como una rememoración y conmemoración de las mujeres afro del departamento del Chocó, Colombia, quienes con sus manos, poncheras, rallos, manducos, tendederas y técnicas corporales han lavado la ropa a la orilla del río Atrato, para aliviar sus penas y conseguir el sustento para sus familias. Las lavanderas del río Atrato, las mujeres afrodescendientes dedicadas al oficio, en su quehacer tácitamente entrenaron sus cuerpos de forma natural y crearon formas de movimientos (técnicas de movimientos) muy valiosas que hacen parte de la cultura corporal del departamento del Chocó, las cuales se convirtieron en una herramienta fundamental para la creación de esta obra dancística. Acaso el oficio de lavar la ropa propia y de otros es una práctica universal en la que se reúnen formas comunitarias de construcción de relatos, movimientos y apoyos mutuos arraigados en lo local e incluso familiar y que actúan como vehículo de experiencias simbólicas universales como la solidaridad entre las mujeres, el cuidado y la limpieza de las heridas infringidas por distintas violencias y la esperanza de reconstrucción de identidades afro quebradas y comunidades vulneradas.
|
description_eng |
Las lavanderas del río Atrato. Restregando su dolor [The launderers of rio Atrato, scrubbing their pain] is a dance piece that assembles, on the one hand, the research on movement, which members of the Afro-descendant group have conducted on the traditional crafts of the inhabitants of the territory of the Atrato River, particularly of the launderers. These research embrace elements of tradition that are updated to a contemporary language. On the other hand, the piece is a remembrance and commemoration of the Afro women of the department of Chocó, Colombia, who with their hands, wash bowls, washboards, washing paddles, clothes horses and corporal techniques have cleaned their clothes at the Atrato riverbank, to alleviate their pains and make a living for their families. The launderers of the Atrato river, women of African descent dedicated to their craft, tacitly and naturally trained their bodies and created valuable forms of movement (techniques) that are part of the body culture of the department of Chocó. These techniques became a fundamental tool for the creation of this dance work. The task of washing one’s own and other people’s clothes is a universal practice that brings together community forms of narrative construction, bodily movements and mutual support rooted locally and within the family. It also acts as a vehicle for universal symbolic experiences such as solidarity between women, care and cleansing of wounds infringed by different forms of violence, as well as hope for the reconstruction of broken Afro identities and vulnerable communities.
|
author |
Sanabria Bohórquez, Carlos Eduardo |
author_facet |
Sanabria Bohórquez, Carlos Eduardo |
topicspa_str_mv |
Río Atrato Lavanderas Afrodescendientes Tradición Ciencias sociales |
topic |
Río Atrato Lavanderas Afrodescendientes Tradición Ciencias sociales Río Atrato Launderers Afro-descendants Tradition Social sciences |
topic_facet |
Río Atrato Lavanderas Afrodescendientes Tradición Ciencias sociales Río Atrato Launderers Afro-descendants Tradition Social sciences |
citationissue |
17 |
citationedition |
Núm. 17 , Año 2024 : Dossier “Permanencia estudiantil en la educación superior en América Latina y el Caribe bajo escenarios de pospandemia y recesión económica” |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Razón Crítica |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/conmemoracion-movimiento-lavanderas-rio-atrato |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Razón Crítica - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Ayala Santos, A. G. (2011). Los ancestros y el patrimonio cultural en el Chocó. Editorial Mundo Libro Barrios Herrero, O. (2010). La mujer en las artes visuales y escénicas. Transgresión, pluralidad y compromiso social. Editorial Fundamentos. Beauquel, J. y Pouivet, R. (Eds.). (2010). Philosophie de la Danse [Filosofía de la danza]. Presses Universitaires de Rennes. Birenbaum Quintero, M. (2019). Rites, Rights, and Rhythms. A Genealogy of Musical Meaning in Colombia’s Black Pacific [Ritos, derechos y ritmos. Una genealogía del significado musical en el Pacífico negro colombiano]. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oso/9780199913923.001.0001 Cunningham, M. (2000). The Dancer and the Dance: Merce Cunningham in conversation with Jacqueline Lesschaeve [El bailarín y la danza: Merce Cunningham en conversación con Jacqueline Lesschaeve]. Marion Boyars Publishers Ltd. Heidegger, M. (1994). Conferencias y artículos. Ediciones del Serbal. Heidegger, M. (1996). Caminos de bosque. Alianza Editorial. Merleau-Ponty, M. (1977). El ojo y el espíritu. Paidós. Nietzsche, F. (2012). El nacimiento de la tragedia. Alianza Editorial. Parra Gaitán, R. (2020). Revelaciones: Un siglo de la escena dancística colombiana. Ministerio de Cultura y Proartes. Rojano Osorio, A. (2022, 19 de octubre). Lavanderas del Caribe y del río Magdalena: una historia musical. PanoramaCultural.com.co. El periódico cultural de la costa Caribe de Colombia. https://panoramacultural.com.co/patrimonio/8907/lavanderas-del-caribe-y-del-rio-magdalena-una-historia-musical Segato, R. L. (2018). La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por demanda. Prometeo Libros. Uribe Hermocillo, J. C. (2023, 22 de mayo). El día que el Santo Eccehomo se le apareció a una lavandera en Quibdó. El Guarengue. Relatos del Chocó profundo. https://miguarengue.blogspot.com/2023/05/el-dia-que-el-santo-eccehomo-se-le.html |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-03-19 |
date_accessioned |
2024-03-19T00:00:00Z |
date_available |
2024-03-19T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/conmemoracion-movimiento-lavanderas-rio-atrato |
url_doi |
https://doi.org/10.21789/25007807.2116 |
issn |
2500-7807 |
eissn |
2539-5300 |
doi |
10.21789/25007807.2116 |
citationstartpage |
1 |
citationendpage |
19 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/conmemoracion-movimiento-lavanderas-rio-atrato/2161 |
_version_ |
1811200046593474560 |