La Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Testimonio sobre una experiencia de educación intercultural
.
El Programa de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra, busca resaltar los principios orientadores de nuestra Madre Tierra: Silencio, Escucha, Observación, Tejido, Palabra Dulce, Corazón Bueno. En relación con ruta Pedagógica de la Madre Tierra: Origen, Desequilibrios, Sanación y Protección. Permite transmitir de los saberes desde la historia de origen, el amor a la Madre Tierra, y es quien ha permitido que nuestra Nación Gunadule pueda pervivir en medio de otros pueblos del mundo. En relación con los nombres dados por nuestra Nación a la Madre Tierra desde tiempos inmemoriales permite entender con mayor claridad el amor que debemos tener hacia ella. Silencio. En el origen de la vida está el silencio. Antes del nacimiento, estuv... Ver más
2500-7807
2539-5300
2022-01-01
1
22
Razón Crítica - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_razoncritica_66_article_1993 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Testimonio sobre una experiencia de educación intercultural Degree in Pedagogy of Mother Earth from the University of Antioquia. Testimony about an experience of intercultural education El Programa de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra, busca resaltar los principios orientadores de nuestra Madre Tierra: Silencio, Escucha, Observación, Tejido, Palabra Dulce, Corazón Bueno. En relación con ruta Pedagógica de la Madre Tierra: Origen, Desequilibrios, Sanación y Protección. Permite transmitir de los saberes desde la historia de origen, el amor a la Madre Tierra, y es quien ha permitido que nuestra Nación Gunadule pueda pervivir en medio de otros pueblos del mundo. En relación con los nombres dados por nuestra Nación a la Madre Tierra desde tiempos inmemoriales permite entender con mayor claridad el amor que debemos tener hacia ella. Silencio. En el origen de la vida está el silencio. Antes del nacimiento, estuvimos dentro de nuestra madre biológica en silencio, conectando con la energía, con la fuerza. Escucha. Luego del silencio, viene la escucha. Ambos principios pedagógicos interactúan en tanto el silencio es condición para la escucha de sí mismo, de los otros, de la Madre Tierra. | Observación. Cuando la bebé o el bebé nace comienza a observar y a conectarse con la familia, con el entorno, con la naturaleza. Tejido. Después de la observación, entonces viene el tejido, que se construye con palabras dulces. Se trata de una relación de amor, de amistad, de corazón, de sentir que el otro está conmigo, que somos hermanos, que también siente dolor, hambre, que podemos compartir. The Mother Earth Pedagogy Degree Program seeks to highlight the guiding principles of our Mother Earth: Silence, Listening, Observation, Weaving, Sweet Word, Good Heart. Such principles are related to the elements of the Pedagogical route of Mother Earth, which are the Origin, Imbalances, Healing and Protection. Our pedagogy allows the transmission of knowledge –beginning with the history of the origin and the love for Mother Earth– and has enabled our Gunadule Nation to survive among other peoples of the world. The pedagogy is related to the names given by our Nation to Mother Earth since time immemorial and allows us to understand more clearly the love that we should have for her. Silence: At the origin of life is silence. Before birth, we were inside our biological mother in silence, connecting with energy, with force. Listening: After silence comes listening. Both pedagogical principles interact since silence is a condition to listen to oneself, to others, to Mother Earth. Observation: When the baby (boy or girl) is born, he/she begins to observe and connect with the family, with the environment, with nature. Weaving: After observation comes weaving, which is built with sweet words. It is a relationship of love, friendship, from the heart, of feeling that others are with me, that we are brothers, that they also feel pain, hunger, that we can share. Santacruz Aguilar, Milton ciencias sociales Programa de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra Observación Tejido social sciences The Mother Earth Pedagogy Observation Weaving 14 Núm. 14 , Año 2023 : Dossier. Pueblos Originarios: perspectivas desde el arte, la literatura y las ciencias sociales Artículo de revista Journal article 2023-01-01T00:00:00Z 2023-01-01T00:00:00Z 2022-01-01 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Razón Crítica 2500-7807 2539-5300 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/La-Licenciatura-Pedagogia-Madre-Tierra-Universidad-Antioquia 10.21789/25007807.1993 https://doi.org/10.21789/25007807.1993 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Razón Crítica - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 1 22 Castaño Carvajal, R. V. y Santacruz Aguilar, M. (2012). Ibisoge Yala Burba Mola ¿Qué nos dicen las Molas de Protección? [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. Repositorio institucional. Castro, S. (2006). El capítulo faltante de Imperio. La reorganización posmoderna de la colonialidad en el capitalismo Posfordista. Conferencia dictada en el seminario Descolonizar el pensamiento: reto actual de la pedagogía latinoamericana, Universidad de Antioquia, Medellín. Green Stócel, A. (2011). Anmal Gaya Burba: Isbeyobi Daglege Nana Nabgwana Bendaggegala. Significados de vida: espejo de nuestra memoria en defensa de la Madre Tierra [Tesis doctoral, Universidad de Antioquia]. Repositorio institucional. Ministerio de Educación Nacional. (2022, 02 de diciembre). “Esta posesión es un mensaje de voluntad de la transformación de la educación para los pueblos”. Alejandro Gaviria en la posesión de Abadio Green Stocel. https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/413300:Esta-posesion-es-un-mensaje-de-voluntad-de-la-transformacion-de-la-educacion-para-los-pueblos-Alejandro-Gaviria-en-la-posesion-de-Abadio-Green-Stocel Ochoa R. y Pelález, J. (1995). La matemática como elemento de reflexión Comunitaria Pueblo Tule. Asociación de Cabildos Indígenas de Antioquia, Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia y Editorial Lealón. Organización Indígena de Antioquia y Universidad de Antioquia. (2006). Presupuestos iniciales para la creación curricular de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra. Documento de trabajo. Universidad de Antioquia. (2011). Propuesta de Creación de Programa Académico, Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra. https://docplayer.es/21335717-Propuesta-de-creacion-de-programa-academico-1.html Universidad de Antioquia. (2018). Documento Maestro. Programa Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra. Medellín. Universidad de Antioquia. (s.f.). Acerca del programa. https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/unidades-academicas/educacion/oferta-pregrado/licenciatura-pedagogia-madre-tierra https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/La-Licenciatura-Pedagogia-Madre-Tierra-Universidad-Antioquia/2042 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Razón Crítica |
title |
La Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Testimonio sobre una experiencia de educación intercultural |
spellingShingle |
La Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Testimonio sobre una experiencia de educación intercultural Santacruz Aguilar, Milton ciencias sociales Programa de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra Observación Tejido social sciences The Mother Earth Pedagogy Observation Weaving |
title_short |
La Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Testimonio sobre una experiencia de educación intercultural |
title_full |
La Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Testimonio sobre una experiencia de educación intercultural |
title_fullStr |
La Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Testimonio sobre una experiencia de educación intercultural |
title_full_unstemmed |
La Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Testimonio sobre una experiencia de educación intercultural |
title_sort |
la licenciatura en pedagogía de la madre tierra de la universidad de antioquia. testimonio sobre una experiencia de educación intercultural |
title_eng |
Degree in Pedagogy of Mother Earth from the University of Antioquia. Testimony about an experience of intercultural education |
description |
El Programa de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra, busca resaltar los principios orientadores de nuestra Madre Tierra: Silencio, Escucha, Observación, Tejido, Palabra Dulce, Corazón Bueno. En relación con ruta Pedagógica de la Madre Tierra: Origen, Desequilibrios, Sanación y Protección.
Permite transmitir de los saberes desde la historia de origen, el amor a la Madre Tierra, y es quien ha permitido que nuestra Nación Gunadule pueda pervivir en medio de otros pueblos del mundo.
En relación con los nombres dados por nuestra Nación a la Madre Tierra desde tiempos inmemoriales permite entender con mayor claridad el amor que debemos tener hacia ella.
Silencio. En el origen de la vida está el silencio. Antes del nacimiento, estuvimos dentro de nuestra madre biológica en silencio, conectando con la energía, con la fuerza.
Escucha. Luego del silencio, viene la escucha. Ambos principios pedagógicos interactúan en tanto el silencio es condición para la escucha de sí mismo, de los otros, de la Madre Tierra. |
Observación. Cuando la bebé o el bebé nace comienza a observar y a conectarse con la familia, con el entorno, con la naturaleza.
Tejido. Después de la observación, entonces viene el tejido, que se construye con palabras dulces. Se trata de una relación de amor, de amistad, de corazón, de sentir que el otro está conmigo, que somos hermanos, que también siente dolor, hambre, que podemos compartir.
|
description_eng |
The Mother Earth Pedagogy Degree Program seeks to highlight the guiding principles of our Mother Earth: Silence, Listening, Observation, Weaving, Sweet Word, Good Heart. Such principles are related to the elements of the Pedagogical route of Mother Earth, which are the Origin, Imbalances, Healing and Protection.
Our pedagogy allows the transmission of knowledge –beginning with the history of the origin and the love for Mother Earth– and has enabled our Gunadule Nation to survive among other peoples of the world.
The pedagogy is related to the names given by our Nation to Mother Earth since time immemorial and allows us to understand more clearly the love that we should have for her.
Silence: At the origin of life is silence. Before birth, we were inside our biological mother in silence, connecting with energy, with force.
Listening: After silence comes listening. Both pedagogical principles interact since silence is a condition to listen to oneself, to others, to Mother Earth.
Observation: When the baby (boy or girl) is born, he/she begins to observe and connect with the family, with the environment, with nature.
Weaving: After observation comes weaving, which is built with sweet words. It is a relationship of love, friendship, from the heart, of feeling that others are with me, that we are brothers, that they also feel pain, hunger, that we can share.
|
author |
Santacruz Aguilar, Milton |
author_facet |
Santacruz Aguilar, Milton |
topicspa_str_mv |
ciencias sociales Programa de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra Observación Tejido |
topic |
ciencias sociales Programa de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra Observación Tejido social sciences The Mother Earth Pedagogy Observation Weaving |
topic_facet |
ciencias sociales Programa de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra Observación Tejido social sciences The Mother Earth Pedagogy Observation Weaving |
citationissue |
14 |
citationedition |
Núm. 14 , Año 2023 : Dossier. Pueblos Originarios: perspectivas desde el arte, la literatura y las ciencias sociales |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Razón Crítica |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/La-Licenciatura-Pedagogia-Madre-Tierra-Universidad-Antioquia |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Razón Crítica - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Castaño Carvajal, R. V. y Santacruz Aguilar, M. (2012). Ibisoge Yala Burba Mola ¿Qué nos dicen las Molas de Protección? [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. Repositorio institucional. Castro, S. (2006). El capítulo faltante de Imperio. La reorganización posmoderna de la colonialidad en el capitalismo Posfordista. Conferencia dictada en el seminario Descolonizar el pensamiento: reto actual de la pedagogía latinoamericana, Universidad de Antioquia, Medellín. Green Stócel, A. (2011). Anmal Gaya Burba: Isbeyobi Daglege Nana Nabgwana Bendaggegala. Significados de vida: espejo de nuestra memoria en defensa de la Madre Tierra [Tesis doctoral, Universidad de Antioquia]. Repositorio institucional. Ministerio de Educación Nacional. (2022, 02 de diciembre). “Esta posesión es un mensaje de voluntad de la transformación de la educación para los pueblos”. Alejandro Gaviria en la posesión de Abadio Green Stocel. https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/413300:Esta-posesion-es-un-mensaje-de-voluntad-de-la-transformacion-de-la-educacion-para-los-pueblos-Alejandro-Gaviria-en-la-posesion-de-Abadio-Green-Stocel Ochoa R. y Pelález, J. (1995). La matemática como elemento de reflexión Comunitaria Pueblo Tule. Asociación de Cabildos Indígenas de Antioquia, Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia y Editorial Lealón. Organización Indígena de Antioquia y Universidad de Antioquia. (2006). Presupuestos iniciales para la creación curricular de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra. Documento de trabajo. Universidad de Antioquia. (2011). Propuesta de Creación de Programa Académico, Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra. https://docplayer.es/21335717-Propuesta-de-creacion-de-programa-academico-1.html Universidad de Antioquia. (2018). Documento Maestro. Programa Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra. Medellín. Universidad de Antioquia. (s.f.). Acerca del programa. https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/unidades-academicas/educacion/oferta-pregrado/licenciatura-pedagogia-madre-tierra |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-01-01 |
date_accessioned |
2023-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2023-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/La-Licenciatura-Pedagogia-Madre-Tierra-Universidad-Antioquia |
url_doi |
https://doi.org/10.21789/25007807.1993 |
issn |
2500-7807 |
eissn |
2539-5300 |
doi |
10.21789/25007807.1993 |
citationstartpage |
1 |
citationendpage |
22 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/La-Licenciatura-Pedagogia-Madre-Tierra-Universidad-Antioquia/2042 |
_version_ |
1811200044736446464 |