Titulo:

La construcción social del yo
.

Sumario:

Constructos como autoestima, autoconcepto y autoeficacia tienen el mismo prefijo: auto. Lo cierto es que, si bien la raíz etimológica de dichos términos encierra al propio individuo como un yo contenido que intenta verlo todo desde una perspectiva egocéntrica, hay que tener en cuenta al yo como contexto y comprender que las consecuencias que nuestras conductas tienen en el entorno son lo que determina que las volvamos a repetir o, lo que es lo mismo, que se mantengan en el tiempo en forma de hábitos. Estas consecuencias son las respuestas físicas o verbales de las personas ante lo que hacemos, las cuales, por su poder reforzante, nos pueden llevar a buscar la validación de los demás de diversas formas: desde un me gusta en las redes sociale... Ver más

Guardado en:

2500-7807

2539-5300

2023-01-24

1

3

Razón Crítica - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_razoncritica_66_article_1965
record_format ojs
spelling La construcción social del yo
La construcción social del yo
Constructos como autoestima, autoconcepto y autoeficacia tienen el mismo prefijo: auto. Lo cierto es que, si bien la raíz etimológica de dichos términos encierra al propio individuo como un yo contenido que intenta verlo todo desde una perspectiva egocéntrica, hay que tener en cuenta al yo como contexto y comprender que las consecuencias que nuestras conductas tienen en el entorno son lo que determina que las volvamos a repetir o, lo que es lo mismo, que se mantengan en el tiempo en forma de hábitos. Estas consecuencias son las respuestas físicas o verbales de las personas ante lo que hacemos, las cuales, por su poder reforzante, nos pueden llevar a buscar la validación de los demás de diversas formas: desde un me gusta en las redes sociales hasta un aprobado en un examen.
Peña-Muñante, Gonzalo Sebastian
social sciences
ciencias sociales
15
Núm. 15 , Año 2023 : Dossier. Diálogos interculturales, reflexión democrática y retos sociales en el pensamiento iberoamericano actual
Artículo de revista
Journal article
2023-01-24T00:00:00Z
2023-01-24T00:00:00Z
2023-01-24
application/pdf
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Razón Crítica
2500-7807
2539-5300
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/construccion-social-del-yo
10.21789/25007807.1965
https://doi.org/10.21789/25007807.1965
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Razón Crítica - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1
3
Berger, P. L. y Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Amorrortu.
Burr, V. (1997). Introducción al construccionismo social. Proa.
Gergen, K. (2007). Construccionismo social: Aportes para el debate y la práctica. Universidad de los Andes.
Íñiguez, L. (2005). Nuevos debates, nuevas ideas y nuevas prácticas en la Psicología social de la era “post-construccionista”. Athenea Digital, 8, 298-304. https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n8.235
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/construccion-social-del-yo/2008
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Razón Crítica
title La construcción social del yo
spellingShingle La construcción social del yo
Peña-Muñante, Gonzalo Sebastian
social sciences
ciencias sociales
title_short La construcción social del yo
title_full La construcción social del yo
title_fullStr La construcción social del yo
title_full_unstemmed La construcción social del yo
title_sort la construcción social del yo
title_eng La construcción social del yo
description Constructos como autoestima, autoconcepto y autoeficacia tienen el mismo prefijo: auto. Lo cierto es que, si bien la raíz etimológica de dichos términos encierra al propio individuo como un yo contenido que intenta verlo todo desde una perspectiva egocéntrica, hay que tener en cuenta al yo como contexto y comprender que las consecuencias que nuestras conductas tienen en el entorno son lo que determina que las volvamos a repetir o, lo que es lo mismo, que se mantengan en el tiempo en forma de hábitos. Estas consecuencias son las respuestas físicas o verbales de las personas ante lo que hacemos, las cuales, por su poder reforzante, nos pueden llevar a buscar la validación de los demás de diversas formas: desde un me gusta en las redes sociales hasta un aprobado en un examen.
author Peña-Muñante, Gonzalo Sebastian
author_facet Peña-Muñante, Gonzalo Sebastian
topic social sciences
ciencias sociales
topic_facet social sciences
ciencias sociales
topicspa_str_mv ciencias sociales
citationissue 15
citationedition Núm. 15 , Año 2023 : Dossier. Diálogos interculturales, reflexión democrática y retos sociales en el pensamiento iberoamericano actual
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Razón Crítica
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/construccion-social-del-yo
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Razón Crítica - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Berger, P. L. y Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Amorrortu.
Burr, V. (1997). Introducción al construccionismo social. Proa.
Gergen, K. (2007). Construccionismo social: Aportes para el debate y la práctica. Universidad de los Andes.
Íñiguez, L. (2005). Nuevos debates, nuevas ideas y nuevas prácticas en la Psicología social de la era “post-construccionista”. Athenea Digital, 8, 298-304. https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n8.235
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-01-24
date_accessioned 2023-01-24T00:00:00Z
date_available 2023-01-24T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/construccion-social-del-yo
url_doi https://doi.org/10.21789/25007807.1965
issn 2500-7807
eissn 2539-5300
doi 10.21789/25007807.1965
citationstartpage 1
citationendpage 3
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/construccion-social-del-yo/2008
_version_ 1811200044149243904