Titulo:

El neoliberalismo y sus replicantes. Sobre las transformaciones del neoliberalismo luego de la crisis subprime
.

Sumario:

El neoliberalismo, en esta última década, ha sido presentado como la bisagra ideológica –esto es, la promesa que hizo posible el paso– entre el fordismo y el posfordismo, entre las sociedades disciplinarias y las de seguridad/control. Consecuentemente, como todo pasaje, fue apresurado desde su enunciación a su anacronía, como fragmento conector y desgastado. El neoliberalismo “se ha desacreditado”, “ha perdido relevancia”, “está en apuros, cuando no definitivamente muerto”, sostuvieron algunos teóricos en el albor de la crisis (Fisher, 2017; Fumagalli, 2010; Harvey, 2008). Sin embargo, cuando hablamos de capitalismo neoliberal, lo hacemos cuando menos de dos cosas: de una ideología y de un modo de gobernabilidad. Quisiéramos por ende pensar... Ver más

Guardado en:

2500-7807

2539-5300

2018-06-15

57

80

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares