Los todos no es todo
.
Palabras que se explican por sí solas, hablan de nosotros y a nosotros, se van y vuelven distintas. Son palabras, solo eso. Palabras que intentan explicar el significado del diseño, del mundo, del todo. Palabras que buscan reconocer el mundo, nuestro mundo, sin reconocer nada de este mundo. Es el mundo que han creado algunos, que otros han reinventado y en el que otros han desaparecido. Explicamos todo a través del lenguaje, de un lenguaje que parece ser todos pero que no es todo: el mundo se explica y se entiende desde un punto de vista único, universal. Un todo que minimiza, en un todo donde lo «demás» es «el otro»: colonial, del sur, al margen, en los umbrales.
2422-3158
2590-6453
8
2022-10-19
5
7
La Tadeo Dearte - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_latadeodearte_40_article_2001 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los todos no es todo Los todos no es todo Palabras que se explican por sí solas, hablan de nosotros y a nosotros, se van y vuelven distintas. Son palabras, solo eso. Palabras que intentan explicar el significado del diseño, del mundo, del todo. Palabras que buscan reconocer el mundo, nuestro mundo, sin reconocer nada de este mundo. Es el mundo que han creado algunos, que otros han reinventado y en el que otros han desaparecido. Explicamos todo a través del lenguaje, de un lenguaje que parece ser todos pero que no es todo: el mundo se explica y se entiende desde un punto de vista único, universal. Un todo que minimiza, en un todo donde lo «demás» es «el otro»: colonial, del sur, al margen, en los umbrales. Álvarez, Ana María Art Arte 8 10 Núm. 10 , Año 2022 : Equialtervalentes Artículo de revista Journal article 2022-10-19T00:00:00Z 2022-10-19T00:00:00Z 2022-10-19 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano La Tadeo Dearte 2422-3158 2590-6453 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/Los-todos-no-es-todo 10.21789/24223158.2001 https://doi.org/10.21789/24223158.2001 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 La Tadeo Dearte - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 5 7 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/download/Los-todos-no-es-todo/2046 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
La Tadeo Dearte |
title |
Los todos no es todo |
spellingShingle |
Los todos no es todo Álvarez, Ana María Arte |
title_short |
Los todos no es todo |
title_full |
Los todos no es todo |
title_fullStr |
Los todos no es todo |
title_full_unstemmed |
Los todos no es todo |
title_sort |
los todos no es todo |
title_eng |
Los todos no es todo |
description |
Palabras que se explican por sí solas, hablan de nosotros y a nosotros, se van y vuelven distintas. Son palabras, solo eso. Palabras que intentan explicar el significado del diseño, del mundo, del todo. Palabras que buscan reconocer el mundo, nuestro mundo, sin reconocer nada de este mundo. Es el mundo que han creado algunos, que otros han reinventado y en el que otros han desaparecido.
Explicamos todo a través del lenguaje, de un lenguaje que parece ser todos pero que no es todo: el mundo se explica y se entiende desde un punto de vista único, universal. Un todo que minimiza, en un todo donde lo «demás» es «el otro»: colonial, del sur, al margen, en los umbrales.
|
author |
Álvarez, Ana María |
author_facet |
Álvarez, Ana María |
topicspa_str_mv |
Arte |
topic |
Arte |
topic_facet |
Arte |
citationvolume |
8 |
citationissue |
10 |
citationedition |
Núm. 10 , Año 2022 : Equialtervalentes |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
La Tadeo Dearte |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/Los-todos-no-es-todo |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 La Tadeo Dearte - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-10-19 |
date_accessioned |
2022-10-19T00:00:00Z |
date_available |
2022-10-19T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/Los-todos-no-es-todo |
url_doi |
https://doi.org/10.21789/24223158.2001 |
issn |
2422-3158 |
eissn |
2590-6453 |
doi |
10.21789/24223158.2001 |
citationstartpage |
5 |
citationendpage |
7 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/download/Los-todos-no-es-todo/2046 |
_version_ |
1811199995409334272 |