Las tarjetas postales como registro de la memoria histórica
.
La aplicación de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y dictadura, conocida como Ley de Memoria Histórica, ha provocado el desmantelamiento, y eliminación en algunos casos, de los monumentos que el franquismo había levantado en honor de sus caídos durante la Segunda República y el conflicto bélico. A pesar de esta desaparición, sin embargo, es posible conocer la configuración de dichos monumentos, sus enclaves y entornos urbanos gracias a las tarjetas postales. En este texto se abordan las posibilidades de esta fuente documental gráfica como testigo de una memoria incómoda.
2422-3158
2590-6453
5
2019-10-24
178
203
La Tadeo Dearte - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2