Las kachinas en la ritualidad hopi
.
El presente artículo  señala algunos detalles de la ritualidad hopi que Aby Warburg pudo contemplar en su viaje de 1895 y que luego dejaría consignado en su conocido informe del sanatorio de Kreuzlingen, que posteriormente se conocería como El ritual de la serpiente. En este texto interesa, en especial, abrir escenarios de reflexión sobre la figura de las kachinas al amparo del juicioso escrutinio que realizó J. W. Fewkes, antes de que Warburg tocara el territorio de Oraibi. La  perspectiva de análisis amplía la limitada visión que tuvo Warburg sobre la figura de las kachinas, a las cuales el pensador alemán les adjudicó una subordinada función de objeto simbólico.  
2422-3158
2590-6453
3
2017-12-15
34
47
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo  señala algunos detalles de la ritualidad hopi que Aby Warburg pudo contemplar en su viaje de 1895 y que luego dejaría consignado en su conocido informe del sanatorio de Kreuzlingen, que posteriormente se conocería como El ritual de la serpiente. En este texto interesa, en especial, abrir escenarios de reflexión sobre la figura de las kachinas al amparo del juicioso escrutinio que realizó J. W. Fewkes, antes de que Warburg tocara el territorio de Oraibi. La  perspectiva de análisis amplía la limitada visión que tuvo Warburg sobre la figura de las kachinas, a las cuales el pensador alemán les adjudicó una subordinada función de objeto simbólico.
 
|
---|---|
ISSN: | 2422-3158 |