Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones
.
A lo largo de este documento se mostrará el papel del agente humano en los procesos creativos y de expresión en una sociedad digital que expande su vida social a un contexto virtual generando nuevos escenarios de creatividad y sobre todo co-creación o inteligencia colectiva. En el desarrollo de este texto se hará mención de las redes sociales, describiendo su papel en nuestro entorno tangible y c.mo estas, se traducen al entorno digital, replicando el modelo de una en el otro y se plantea la posibilidad, a través del concepto de inteligencia colectiva, de traducir en el entorno tangible las dinámicas de las redes sociales digitales, dando origen a un tipo de creatividad que por tratarse de un modelo gestado en la virtualidad de lo digital y... Ver más
2145-6836
2013-10-08
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_expedit_o_81_article_855 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones A lo largo de este documento se mostrará el papel del agente humano en los procesos creativos y de expresión en una sociedad digital que expande su vida social a un contexto virtual generando nuevos escenarios de creatividad y sobre todo co-creación o inteligencia colectiva. En el desarrollo de este texto se hará mención de las redes sociales, describiendo su papel en nuestro entorno tangible y c.mo estas, se traducen al entorno digital, replicando el modelo de una en el otro y se plantea la posibilidad, a través del concepto de inteligencia colectiva, de traducir en el entorno tangible las dinámicas de las redes sociales digitales, dando origen a un tipo de creatividad que por tratarse de un modelo gestado en la virtualidad de lo digital y con base en la WEB 2.0, es bautizado como Creatividad 2.0. Muñoz Guerra, Nelson Sánchez, Andrés Felipe Espejo Mojica, Nelson 14 Artículo de revista Journal article 2013-10-08T10:09:12Z 2013-10-08T10:09:12Z 2013-10-08 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano EXPEDITĬO 2145-6836 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/855 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/855 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/855/865 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
EXPEDITĬO |
title |
Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones |
spellingShingle |
Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones Muñoz Guerra, Nelson Sánchez, Andrés Felipe Espejo Mojica, Nelson |
title_short |
Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones |
title_full |
Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones |
title_fullStr |
Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones |
title_full_unstemmed |
Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones |
title_sort |
creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones |
title_eng |
Creatividad 2.0 aplicada a l as organizaciones |
description |
A lo largo de este documento se mostrará el papel del agente humano en los procesos creativos y de expresión en una sociedad digital que expande su vida social a un contexto virtual generando nuevos escenarios de creatividad y sobre todo co-creación o inteligencia colectiva. En el desarrollo de este texto se hará mención de las redes sociales, describiendo su papel en nuestro entorno tangible y c.mo estas, se traducen al entorno digital, replicando el modelo de una en el otro y se plantea la posibilidad, a través del concepto de inteligencia colectiva, de traducir en el entorno tangible las dinámicas de las redes sociales digitales, dando origen a un tipo de creatividad que por tratarse de un modelo gestado en la virtualidad de lo digital y con base en la WEB 2.0, es bautizado como Creatividad 2.0.
|
author |
Muñoz Guerra, Nelson Sánchez, Andrés Felipe Espejo Mojica, Nelson |
author_facet |
Muñoz Guerra, Nelson Sánchez, Andrés Felipe Espejo Mojica, Nelson |
citationissue |
14 |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
EXPEDITĬO |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/855 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-10-08 |
date_accessioned |
2013-10-08T10:09:12Z |
date_available |
2013-10-08T10:09:12Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/855 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/855 |
issn |
2145-6836 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/855/865 |
_version_ |
1811200084723892224 |