Hacia un nuevo modelo de educación virtual
.
El presente documento se divide en tres momentos de análisis. El primero trata la forma como la tecnología se ha incorporado en las diferentes esferas de la sociedad y c.mo esta a su vez provoca cambios en la forma de realizar las tareas en sociedad, y se enfatiza en los sistemas de educación a distancia dentro de los cuales se encuentra la tele-educación en su última etapa. La segunda, recorre las tipolog.as de educación virtual de acuerdo con las Tecnolog.as de la Información y la Comunicación (tic), sus características y momentos específicos, de acuerdo con algunas reflexiones de autores que estudian estas temáticas. El tercer momento plantea, desde las dos reflexiones anteriores, una propuesta en la cual se intenta modelizar una nueva f... Ver más
2145-6836
2013-05-27
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_expedit_o_81_article_791 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Hacia un nuevo modelo de educación virtual Hacia un nuevo modelo de educación virtual El presente documento se divide en tres momentos de análisis. El primero trata la forma como la tecnología se ha incorporado en las diferentes esferas de la sociedad y c.mo esta a su vez provoca cambios en la forma de realizar las tareas en sociedad, y se enfatiza en los sistemas de educación a distancia dentro de los cuales se encuentra la tele-educación en su última etapa. La segunda, recorre las tipolog.as de educación virtual de acuerdo con las Tecnolog.as de la Información y la Comunicación (tic), sus características y momentos específicos, de acuerdo con algunas reflexiones de autores que estudian estas temáticas. El tercer momento plantea, desde las dos reflexiones anteriores, una propuesta en la cual se intenta modelizar una nueva forma de gestión y trasmisión de conocimiento en la cual los intereses y saberes diversos de los usuarios se privilegien por encima de los contenidos impuestos. Restrepo Quevedo, Diego 13 Artículo de revista Journal article 2013-05-27T10:04:24Z 2013-05-27T10:04:24Z 2013-05-27 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano EXPEDITĬO 2145-6836 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/791 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/791 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/791/802 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
EXPEDITĬO |
title |
Hacia un nuevo modelo de educación virtual |
spellingShingle |
Hacia un nuevo modelo de educación virtual Restrepo Quevedo, Diego |
title_short |
Hacia un nuevo modelo de educación virtual |
title_full |
Hacia un nuevo modelo de educación virtual |
title_fullStr |
Hacia un nuevo modelo de educación virtual |
title_full_unstemmed |
Hacia un nuevo modelo de educación virtual |
title_sort |
hacia un nuevo modelo de educación virtual |
title_eng |
Hacia un nuevo modelo de educación virtual |
description |
El presente documento se divide en tres momentos de análisis. El primero trata la forma como la tecnología se ha incorporado en las diferentes esferas de la sociedad y c.mo esta a su vez provoca cambios en la forma de realizar las tareas en sociedad, y se enfatiza en los sistemas de educación a distancia dentro de los cuales se encuentra la tele-educación en su última etapa. La segunda, recorre las tipolog.as de educación virtual de acuerdo con las Tecnolog.as de la Información y la Comunicación (tic), sus características y momentos específicos, de acuerdo con algunas reflexiones de autores que estudian estas temáticas. El tercer momento plantea, desde las dos reflexiones anteriores, una propuesta en la cual se intenta modelizar una nueva forma de gestión y trasmisión de conocimiento en la cual los intereses y saberes diversos de los usuarios se privilegien por encima de los contenidos impuestos.
|
author |
Restrepo Quevedo, Diego |
author_facet |
Restrepo Quevedo, Diego |
citationissue |
13 |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
EXPEDITĬO |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/791 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-05-27 |
date_accessioned |
2013-05-27T10:04:24Z |
date_available |
2013-05-27T10:04:24Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/791 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/791 |
issn |
2145-6836 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/791/802 |
_version_ |
1811200084131446784 |