Perspectiva económica del ocio
.
Entre los factores determinantes de la felicidad o bienestar subjetivo se encuentra el ocio. Aunque de manera frecuente es malentendido como sinónimo de inacción o desocupación, el ocio constituye, en realidad, toda aquella actividad en la que el individuo hace un esfuerzo psíquico, físico o intelectual creativo. Dentro de las actividades que los individuos llevan a cabo están las de tipo creativo, lúdico, festivo, ecológico y solidario. En Colombia, aunque existen en especial espacios de ocio festivo, podrían fomentarse otras actividades de ocio desde las familias, las empresas y el Estado que, seguramente, mejorarían el capital social y, a través de esta vía, el bienestar de los colombianos.
2145-6836
2013-05-12
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_expedit_o_81_article_772 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Perspectiva económica del ocio Perspectiva económica del ocio Entre los factores determinantes de la felicidad o bienestar subjetivo se encuentra el ocio. Aunque de manera frecuente es malentendido como sinónimo de inacción o desocupación, el ocio constituye, en realidad, toda aquella actividad en la que el individuo hace un esfuerzo psíquico, físico o intelectual creativo. Dentro de las actividades que los individuos llevan a cabo están las de tipo creativo, lúdico, festivo, ecológico y solidario. En Colombia, aunque existen en especial espacios de ocio festivo, podrían fomentarse otras actividades de ocio desde las familias, las empresas y el Estado que, seguramente, mejorarían el capital social y, a través de esta vía, el bienestar de los colombianos. Ruíz, Jeanne Kelly Reyes, Diego Fernando 8 Artículo de revista Journal article 2013-05-12T11:35:23Z 2013-05-12T11:35:23Z 2013-05-12 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano EXPEDITĬO 2145-6836 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/772 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/772 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/772/780 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
EXPEDITĬO |
title |
Perspectiva económica del ocio |
spellingShingle |
Perspectiva económica del ocio Ruíz, Jeanne Kelly Reyes, Diego Fernando |
title_short |
Perspectiva económica del ocio |
title_full |
Perspectiva económica del ocio |
title_fullStr |
Perspectiva económica del ocio |
title_full_unstemmed |
Perspectiva económica del ocio |
title_sort |
perspectiva económica del ocio |
title_eng |
Perspectiva económica del ocio |
description |
Entre los factores determinantes de la felicidad o bienestar subjetivo se encuentra el ocio. Aunque de manera frecuente es malentendido como sinónimo de inacción o desocupación, el ocio constituye, en realidad, toda aquella actividad en la que el individuo hace un esfuerzo psíquico, físico o intelectual creativo. Dentro de las actividades que los individuos llevan a cabo están las de tipo creativo, lúdico, festivo, ecológico y solidario. En Colombia, aunque existen en especial espacios de ocio festivo, podrían fomentarse otras actividades de ocio desde las familias, las empresas y el Estado que, seguramente, mejorarían el capital social y, a través de esta vía, el bienestar de los colombianos.
|
author |
Ruíz, Jeanne Kelly Reyes, Diego Fernando |
author_facet |
Ruíz, Jeanne Kelly Reyes, Diego Fernando |
citationissue |
8 |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
EXPEDITĬO |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/772 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-05-12 |
date_accessioned |
2013-05-12T11:35:23Z |
date_available |
2013-05-12T11:35:23Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/772 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/772 |
issn |
2145-6836 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/772/780 |
_version_ |
1811200076612108288 |