Veinte años de Comercio Exterior en Colombia
.
El país está conmemorando veinte años de institucionalizar el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo –inicialmente Ministerio de Comercio Exterior–, producto de la expedición de Ley 7 de 1991, la cual estableció, adicionalmente, un nuevo marco normativo regulador de esta actividad. Las reformas al comercio exterior colombiano, cuya significación popular fue la “apertura”, tuvieron como propósito el desmonte de una serie de medidas que brindaban protección al sector productivo, reduciendo la intervención del Estado en los procesos de asignación de recursos, otorgándole un mayor papel al mercado y ofreciendo al sector privado las condiciones para constituirse en motor del crecimiento económico. El propósito de este artículo es mostrar un... Ver más
2145-6836
2013-05-11
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_expedit_o_81_article_759 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Veinte años de Comercio Exterior en Colombia Veinte años de Comercio Exterior en Colombia El país está conmemorando veinte años de institucionalizar el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo –inicialmente Ministerio de Comercio Exterior–, producto de la expedición de Ley 7 de 1991, la cual estableció, adicionalmente, un nuevo marco normativo regulador de esta actividad. Las reformas al comercio exterior colombiano, cuya significación popular fue la “apertura”, tuvieron como propósito el desmonte de una serie de medidas que brindaban protección al sector productivo, reduciendo la intervención del Estado en los procesos de asignación de recursos, otorgándole un mayor papel al mercado y ofreciendo al sector privado las condiciones para constituirse en motor del crecimiento económico. El propósito de este artículo es mostrar una panorámica de las principales medidas que, en estos veinte años, adaptaron los diferentes gobiernos en materia de comercio exterior y política industrial, señalando los puntos de ruptura, la continuidad de las mismas y, a manera de conclusión, haciendo una somera evaluación de dichas políticas y de las carencias institucionales que aún se mantienen. Torres, Danilo 12 Artículo de revista Journal article 2013-05-11T18:34:57Z 2013-05-11T18:34:57Z 2013-05-11 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano EXPEDITĬO 2145-6836 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/759 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/759 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/759/767 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
EXPEDITĬO |
title |
Veinte años de Comercio Exterior en Colombia |
spellingShingle |
Veinte años de Comercio Exterior en Colombia Torres, Danilo |
title_short |
Veinte años de Comercio Exterior en Colombia |
title_full |
Veinte años de Comercio Exterior en Colombia |
title_fullStr |
Veinte años de Comercio Exterior en Colombia |
title_full_unstemmed |
Veinte años de Comercio Exterior en Colombia |
title_sort |
veinte años de comercio exterior en colombia |
title_eng |
Veinte años de Comercio Exterior en Colombia |
description |
El país está conmemorando veinte años de institucionalizar el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo –inicialmente Ministerio de Comercio Exterior–, producto de la expedición de Ley 7 de 1991, la cual estableció, adicionalmente, un nuevo marco normativo regulador de esta actividad. Las reformas al comercio exterior colombiano, cuya significación popular fue la “apertura”, tuvieron como propósito el desmonte de una serie de medidas que brindaban protección al sector productivo, reduciendo la intervención del Estado en los procesos de asignación de recursos, otorgándole un mayor papel al mercado y ofreciendo al sector privado las condiciones para constituirse en motor del crecimiento económico. El propósito de este artículo es mostrar una panorámica de las principales medidas que, en estos veinte años, adaptaron los diferentes gobiernos en materia de comercio exterior y política industrial, señalando los puntos de ruptura, la continuidad de las mismas y, a manera de conclusión, haciendo una somera evaluación de dichas políticas y de las carencias institucionales que aún se mantienen.
|
author |
Torres, Danilo |
author_facet |
Torres, Danilo |
citationissue |
12 |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
EXPEDITĬO |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/759 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-05-11 |
date_accessioned |
2013-05-11T18:34:57Z |
date_available |
2013-05-11T18:34:57Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/759 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/759 |
issn |
2145-6836 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/759/767 |
_version_ |
1811200075473354753 |