Titulo:

Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
.

Sumario:

El rol que las empresas han venido desarrollando a través del tiempo se ha enfocado en la maximización de los beneficios económicos y se ha ido modificando por el movimiento de los consumidores y de la ciudadanía corporativa, exigiendo de las empresas asumir responsabilidad frente a los diferentes públicos que impacta día a día, obligando a colocar, en diversas agendas, el tema de la responsabilidad social empresarial, todavía más, debido a la inestabilidad económica que se observa a nivel mundial. Este artículo tiene como objetivo conocer, entender y estudiar la importancia y la evolución del concepto de Responsabilidad Social Empresarial, así Como observar y reconocer la manera en que se han ido entrelazando, con él, nuevos conceptos dent... Ver más

Guardado en:

2145-6836

2013-05-11

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_expedit_o_81_article_757
record_format ojs
spelling Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
El rol que las empresas han venido desarrollando a través del tiempo se ha enfocado en la maximización de los beneficios económicos y se ha ido modificando por el movimiento de los consumidores y de la ciudadanía corporativa, exigiendo de las empresas asumir responsabilidad frente a los diferentes públicos que impacta día a día, obligando a colocar, en diversas agendas, el tema de la responsabilidad social empresarial, todavía más, debido a la inestabilidad económica que se observa a nivel mundial. Este artículo tiene como objetivo conocer, entender y estudiar la importancia y la evolución del concepto de Responsabilidad Social Empresarial, así Como observar y reconocer la manera en que se han ido entrelazando, con él, nuevos conceptos dentro de los diferentes contextos en los que se gesta. Entender tales conceptos, dimensionando la magnitud del tema, aportará para preparar una agenda de verdadero desarrollo sostenible, en procura de un mejor futuro para las generaciones venideras, siendo este el más importante promotor de capital social para el mundo y para América Latina.
Gordillo, Alba
12
Artículo de revista
Journal article
2013-05-11T18:34:57Z
2013-05-11T18:34:57Z
2013-05-11
application/pdf
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
EXPEDITĬO
2145-6836
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/757
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/757
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/757/765
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection EXPEDITĬO
title Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
spellingShingle Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
Gordillo, Alba
title_short Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
title_full Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
title_fullStr Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
title_full_unstemmed Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
title_sort nueva manera de hacer negocios en el siglo xxi
title_eng Nueva manera de hacer negocios en el siglo XXI
description El rol que las empresas han venido desarrollando a través del tiempo se ha enfocado en la maximización de los beneficios económicos y se ha ido modificando por el movimiento de los consumidores y de la ciudadanía corporativa, exigiendo de las empresas asumir responsabilidad frente a los diferentes públicos que impacta día a día, obligando a colocar, en diversas agendas, el tema de la responsabilidad social empresarial, todavía más, debido a la inestabilidad económica que se observa a nivel mundial. Este artículo tiene como objetivo conocer, entender y estudiar la importancia y la evolución del concepto de Responsabilidad Social Empresarial, así Como observar y reconocer la manera en que se han ido entrelazando, con él, nuevos conceptos dentro de los diferentes contextos en los que se gesta. Entender tales conceptos, dimensionando la magnitud del tema, aportará para preparar una agenda de verdadero desarrollo sostenible, en procura de un mejor futuro para las generaciones venideras, siendo este el más importante promotor de capital social para el mundo y para América Latina.
author Gordillo, Alba
author_facet Gordillo, Alba
citationissue 12
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal EXPEDITĬO
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/757
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-05-11
date_accessioned 2013-05-11T18:34:57Z
date_available 2013-05-11T18:34:57Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/757
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/757
issn 2145-6836
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/download/757/765
_version_ 1811200075284611072