Los recursos pesqueros marinos
.
Cazar, pescar y cultivar han sido los pilares del desarrollo y soporte socioeconómico de la humanidad. Y siendo múltiples los recursos hidrobiológicos y pesqueros marinos y continentales objeto de aprovechamiento, son relevantes y económicamente importantes para los asentamientos humanos en litorales y riberas –entre 450 y 500 millones de personas–. De ah. que la pesca para los países en desarrollo represente el 45% del comercio mundial de pescado, que asciende a US $13.000 millones de dólares al año. Siendo los excedentes netos de las exportaciones respecto a las importaciones de estos países, superiores a los del caf., el t. o el caucho. A su vez, la pesca proporciona más del 20% de las proteínas animales ingeridas en el mundo, que proced... Ver más
2145-6836
2013-05-11
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Cazar, pescar y cultivar han sido los pilares del desarrollo y soporte socioeconómico de la humanidad. Y siendo múltiples los recursos hidrobiológicos y pesqueros marinos y continentales objeto de aprovechamiento, son relevantes y económicamente importantes para los asentamientos humanos en litorales y riberas –entre 450 y 500 millones de personas–. De ah. que la pesca para los países en desarrollo represente el 45% del comercio mundial de pescado, que asciende a US $13.000 millones de dólares al año. Siendo los excedentes netos de las exportaciones respecto a las importaciones de estos países, superiores a los del caf., el t. o el caucho. A su vez, la pesca proporciona más del 20% de las proteínas animales ingeridas en el mundo, que proceden de 107 millones de toneladas, para un consumo promedio mundial de 13 kilogramos per cápita por año y para Colombia de 4,5 kilogramos per cápita por año (fao 2009).
|
---|---|
ISSN: | 2145-6836 |