Titulo:

Informar para transformar
.

Sumario:

El que tiene la información tiene el poder. Esta frase se le ha atribuido a grandes pensadores y emprendedores, sin embargohaciendo a un lado su procedencia, lo cierto es que tener información, es una forma poderosa de invitarnos a la acción y por consecuencia al poder generar un cambio. Un cambio que, si asumimos es positivo, podría mejorar nuestro nivel de vida en muchos sentidos, ya sea conociendo nuestros derechos, mejorando nuestros hábitos alimenticios, convirtiéndonos en ciudadanos incluyentes dentro de una sociedad desigual entre muchas otras posibilidades. Lo complejo no esta en obtener información sobre cualquier tema y de forma instantánea ya que vivimos en un mundo “conectado”. El reto está en enfrentar la saturación de datos qu... Ver más

Guardado en:

2227-989X

2

2022-05-04

27

30

ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_zoo_investigacionendisenoycomunicacionvisual_12_article_1619
record_format ojs
spelling Informar para transformar
Informar para transformar
El que tiene la información tiene el poder. Esta frase se le ha atribuido a grandes pensadores y emprendedores, sin embargohaciendo a un lado su procedencia, lo cierto es que tener información, es una forma poderosa de invitarnos a la acción y por consecuencia al poder generar un cambio. Un cambio que, si asumimos es positivo, podría mejorar nuestro nivel de vida en muchos sentidos, ya sea conociendo nuestros derechos, mejorando nuestros hábitos alimenticios, convirtiéndonos en ciudadanos incluyentes dentro de una sociedad desigual entre muchas otras posibilidades. Lo complejo no esta en obtener información sobre cualquier tema y de forma instantánea ya que vivimos en un mundo “conectado”. El reto está en enfrentar la saturación de datos que pueden llegar a abrumarnos y por consecuencia a no poder asimilarlos para así, poder actuar. Los nuevos métodos de comunicación han convertido a los usuarios en personas que exigen formas más dinámicas e interesantesde recibir y transmitir ideas y es el diseño de información con una mezcla de conceptos complejos planteados de una forma simple,valiéndose de una narrativa y visuales atractivos que en conjunto atrapan al observador. Es en este tiempo de exceso de datos, cuando el diseñador de información cae como anillo al dedo para hacer accesible y atractivo aquello que sería complejo de entender en un formato tradicional. Kalle Lasn activista y director de la revista Adbusters comenta que “los diseñadores son para la era de la información lo que los ingenieros fueron para la era de vapor y los científicos para la era de la razón”. (Cranmer, Zappaterra 2004)
Treviño, Teresa
Diseño gráfico
Información
Inclusión
2
5
Artículo de revista
Journal article
2022-05-04T22:23:03Z
2022-05-04T22:23:03Z
2022-05-04
application/pdf
Universidad San Ignacio de Loyola
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
2227-989X
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1619
10.20511/zoo.2013.v2n5.1619
https://doi.org/10.20511/zoo.2013.v2n5.1619
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
27
30
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1619/1676
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
title Informar para transformar
spellingShingle Informar para transformar
Treviño, Teresa
Diseño gráfico
Información
Inclusión
title_short Informar para transformar
title_full Informar para transformar
title_fullStr Informar para transformar
title_full_unstemmed Informar para transformar
title_sort informar para transformar
title_eng Informar para transformar
description El que tiene la información tiene el poder. Esta frase se le ha atribuido a grandes pensadores y emprendedores, sin embargohaciendo a un lado su procedencia, lo cierto es que tener información, es una forma poderosa de invitarnos a la acción y por consecuencia al poder generar un cambio. Un cambio que, si asumimos es positivo, podría mejorar nuestro nivel de vida en muchos sentidos, ya sea conociendo nuestros derechos, mejorando nuestros hábitos alimenticios, convirtiéndonos en ciudadanos incluyentes dentro de una sociedad desigual entre muchas otras posibilidades. Lo complejo no esta en obtener información sobre cualquier tema y de forma instantánea ya que vivimos en un mundo “conectado”. El reto está en enfrentar la saturación de datos que pueden llegar a abrumarnos y por consecuencia a no poder asimilarlos para así, poder actuar. Los nuevos métodos de comunicación han convertido a los usuarios en personas que exigen formas más dinámicas e interesantesde recibir y transmitir ideas y es el diseño de información con una mezcla de conceptos complejos planteados de una forma simple,valiéndose de una narrativa y visuales atractivos que en conjunto atrapan al observador. Es en este tiempo de exceso de datos, cuando el diseñador de información cae como anillo al dedo para hacer accesible y atractivo aquello que sería complejo de entender en un formato tradicional. Kalle Lasn activista y director de la revista Adbusters comenta que “los diseñadores son para la era de la información lo que los ingenieros fueron para la era de vapor y los científicos para la era de la razón”. (Cranmer, Zappaterra 2004)
author Treviño, Teresa
author_facet Treviño, Teresa
topicspa_str_mv Diseño gráfico
Información
Inclusión
topic Diseño gráfico
Información
Inclusión
topic_facet Diseño gráfico
Información
Inclusión
citationvolume 2
citationissue 5
publisher Universidad San Ignacio de Loyola
ispartofjournal ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1619
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-05-04
date_accessioned 2022-05-04T22:23:03Z
date_available 2022-05-04T22:23:03Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1619
url_doi https://doi.org/10.20511/zoo.2013.v2n5.1619
issn 2227-989X
doi 10.20511/zoo.2013.v2n5.1619
citationstartpage 27
citationendpage 30
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1619/1676
_version_ 1811200335662809088