Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema
.
La definición de exclusión social es entendida como la imposibilidad para participar efectivamente a nivel económico, social, cultural, político e institucional de un sujeto o grupo social. Realidad que se vive a diario en el asentamiento humano Manchay Alto, arenal ubicado en Pachacámac (distrito más pobre de Lima Metropolitana), puesto que abarca no solo una exclusión geográfica, más aún, una exclusión de pobreza extrema y analfabetismo, (problemática que afecta mayormente a las mujeres limitando así su desarrollo humano, social y económico). Estas mujeres son prácticamente invisibles para los organismos gubernamentales, nogubernamentales y la sociedad en general. No obstante, se identificó que dentro de sus comunidades, específicamente e... Ver más
2227-989X
2
2022-05-04
16
23
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_usil_zoo_investigacionendisenoycomunicacionvisual_12_article_1592 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema La definición de exclusión social es entendida como la imposibilidad para participar efectivamente a nivel económico, social, cultural, político e institucional de un sujeto o grupo social. Realidad que se vive a diario en el asentamiento humano Manchay Alto, arenal ubicado en Pachacámac (distrito más pobre de Lima Metropolitana), puesto que abarca no solo una exclusión geográfica, más aún, una exclusión de pobreza extrema y analfabetismo, (problemática que afecta mayormente a las mujeres limitando así su desarrollo humano, social y económico). Estas mujeres son prácticamente invisibles para los organismos gubernamentales, nogubernamentales y la sociedad en general. No obstante, se identificó que dentro de sus comunidades, específicamente en los comedores populares y vasos de leche, también son excluidas, dado que toda la comunicación implementada en estos lugares es dirigida a personas letradas, privándolas así del conocimiento de los diversos programas sociales, proyectos de asistencia e iniciativas inclusivas para su desarrollo. Los cuales existen, pero no necesariamente se usan eficientemente y lleguen a quien mayor necesidad presente. Por lo cual, se considera importante disminuir la falta de inclusión social que viven estas mujeres, comunicándoles e informándoles que cumplen un rol en la sociedad, y que existen diversas oportunidades a las cuales pueden acceder para alcanzar una calidad de vida digna. A través de un panel infográfico, material informativo, un anuncio radial y una charla de capacitación, se propone desarrollar el proyecto piloto en el comedor popular del AAHH Los Claveles Alto, para lo cual se necesitará la cooperación y el apoyo de la presidenta y las socias del comedor. Vicini, Patricia Exclusión social Mujeres Analfabetismo Manchay 2 3 Artículo de revista Journal article 2022-05-04T22:22:50Z 2022-05-04T22:22:50Z 2022-05-04 application/pdf Universidad San Ignacio de Loyola ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual 2227-989X https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1592 10.20511/zoo.2013.v2n3.1592 https://doi.org/10.20511/zoo.2013.v2n3.1592 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 16 23 https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1592/1711 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png |
country_str |
Perú |
collection |
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual |
title |
Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema |
spellingShingle |
Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema Vicini, Patricia Exclusión social Mujeres Analfabetismo Manchay |
title_short |
Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema |
title_full |
Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema |
title_fullStr |
Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema |
title_full_unstemmed |
Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema |
title_sort |
exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema |
title_eng |
Exclusión social en mujeres analfabetas adultas de pobreza extrema |
description |
La definición de exclusión social es entendida como la imposibilidad para participar efectivamente a nivel económico, social, cultural, político e institucional de un sujeto o grupo social. Realidad que se vive a diario en el asentamiento humano Manchay Alto, arenal ubicado en Pachacámac (distrito más pobre de Lima Metropolitana), puesto que abarca no solo una exclusión geográfica, más aún, una exclusión de pobreza extrema y analfabetismo, (problemática que afecta mayormente a las mujeres limitando así su desarrollo humano, social y económico).
Estas mujeres son prácticamente invisibles para los organismos gubernamentales, nogubernamentales y la sociedad en general. No obstante, se identificó que dentro de sus comunidades, específicamente en los comedores populares y vasos de leche, también son excluidas, dado que toda la comunicación implementada en estos lugares es dirigida a personas letradas, privándolas así del conocimiento de los diversos programas sociales, proyectos de asistencia e iniciativas inclusivas para su desarrollo. Los cuales existen, pero no necesariamente se usan eficientemente y lleguen a quien mayor necesidad presente.
Por lo cual, se considera importante disminuir la falta de inclusión social que viven estas mujeres, comunicándoles e informándoles que cumplen un rol en la sociedad, y que existen diversas oportunidades a las cuales pueden acceder para alcanzar una calidad de vida digna. A través de un panel infográfico, material informativo, un anuncio radial y una charla de capacitación, se propone desarrollar el proyecto piloto en el comedor popular del AAHH Los Claveles Alto, para lo cual se necesitará la cooperación y el apoyo de la presidenta y las socias del comedor.
|
author |
Vicini, Patricia |
author_facet |
Vicini, Patricia |
topicspa_str_mv |
Exclusión social Mujeres Analfabetismo Manchay |
topic |
Exclusión social Mujeres Analfabetismo Manchay |
topic_facet |
Exclusión social Mujeres Analfabetismo Manchay |
citationvolume |
2 |
citationissue |
3 |
publisher |
Universidad San Ignacio de Loyola |
ispartofjournal |
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual |
source |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1592 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-05-04 |
date_accessioned |
2022-05-04T22:22:50Z |
date_available |
2022-05-04T22:22:50Z |
url |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1592 |
url_doi |
https://doi.org/10.20511/zoo.2013.v2n3.1592 |
issn |
2227-989X |
doi |
10.20511/zoo.2013.v2n3.1592 |
citationstartpage |
16 |
citationendpage |
23 |
url2_str_mv |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1592/1711 |
_version_ |
1811200333293027328 |