Ingenium: colorea las emociones
.
“Utilización del juego de mesa como tratamiento complementario que beneficie el aspecto psicológico de pacientes con cualquier tipo de cáncer, durante el tratamiento de quimioterapia, cuyas edades fluctúan entre los 45 y 55 años” Actualmente la palabra cáncer es sinónimo de muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta enfermedad neoplásica es la segunda causa de defunciones en la mayoría de países del mundo; más de la mitad se registran en países desarrollados. Esta es una de las razones que atemoriza a las personas que padecen la enfermedad. Surgen muchas preocupaciones en el paciente que causan problemas en su salud emocional, por eso se dice que el cáncer no solo es una enfermedad física sino que también se trata de una e... Ver más
2227-989X
1
2022-05-04
58
61
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_usil_zoo_investigacionendisenoycomunicacionvisual_12_article_1573 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Ingenium: colorea las emociones Ingenium: colorea las emociones “Utilización del juego de mesa como tratamiento complementario que beneficie el aspecto psicológico de pacientes con cualquier tipo de cáncer, durante el tratamiento de quimioterapia, cuyas edades fluctúan entre los 45 y 55 años” Actualmente la palabra cáncer es sinónimo de muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta enfermedad neoplásica es la segunda causa de defunciones en la mayoría de países del mundo; más de la mitad se registran en países desarrollados. Esta es una de las razones que atemoriza a las personas que padecen la enfermedad. Surgen muchas preocupaciones en el paciente que causan problemas en su salud emocional, por eso se dice que el cáncer no solo es una enfermedad física sino que también se trata de una enfermedad psicológica. Durante las sesiones de quimioterapia y/o radioterapia se genera un desgaste físico y emocional en el paciente. El período en el que éste no recibe la terapia correspondiente es crucial ya que es un tiempo de recuperación física. Cabe resaltar que las defensasdel organismo del paciente deben ser óptimas de lo contrario no podrá recibir la siguiente dosis y, por consiguiente, se aplaza el tratamiento. En este lapso el individuo es víctima de los efectos secundarios de la quimioterapia como la caída del cabello, náuseas y vómitos, diarrea o estreñimiento, inapetencia y dolores musculares, quebrantando principalmente su estado anímico. Además, padece distintos niveles de tensión y angustia emocional, tales como: el miedo a la muerte, interrupción de planes de vida, cambio en la imagen corporal y disminución de autoestima, cambios en el estilo de vida, preocupaciones monetarias, entre otras. Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en el Perú el 70% de pacientes con cáncer sufre de depresión, ansiedad y estrés. Estos factores afectan el sistema inmunológico y vuelven más vulnerable el organismo. Otro de los problemas existentes es que se tiende a descuidar el lado afectivo de la persona durante todo el proceso, ya que primero se analiza el aspecto físico y se trata de descartar los problemas existentes en el organismo humano para recién abordar el aspecto psicológico. De esta manera,con la ayuda de un tratamiento complementario, se espera mejorar el proceso derecuperación de los pacientes que padecen cáncer. Se diseñará un juego de mesa en base a estímulos visuales como colores que proporcionen una reacción positiva en el paciente. Se utilizará el arte como medio de creatividad en el juego donde el paciente compartirá momentos agradables con su familia y/o amigos ayudándolo en su estado anímico y enriqueciendo su calidad de vida.   Aguilar, Magno Cáncer Quimioterapia Juegos de mesa Aspecto psicológico 1 1 Artículo de revista Journal article 2022-05-04T22:17:18Z 2022-05-04T22:17:18Z 2022-05-04 application/pdf Universidad San Ignacio de Loyola ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual 2227-989X https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1573 10.20511/zoo.2012.v1n1.1573 https://doi.org/10.20511/zoo.2012.v1n1.1573 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 58 61 https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1573/1637 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png |
country_str |
Perú |
collection |
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual |
title |
Ingenium: colorea las emociones |
spellingShingle |
Ingenium: colorea las emociones Aguilar, Magno Cáncer Quimioterapia Juegos de mesa Aspecto psicológico |
title_short |
Ingenium: colorea las emociones |
title_full |
Ingenium: colorea las emociones |
title_fullStr |
Ingenium: colorea las emociones |
title_full_unstemmed |
Ingenium: colorea las emociones |
title_sort |
ingenium: colorea las emociones |
title_eng |
Ingenium: colorea las emociones |
description |
“Utilización del juego de mesa como tratamiento complementario que beneficie el aspecto psicológico de pacientes con cualquier tipo de cáncer, durante el tratamiento de quimioterapia, cuyas edades fluctúan entre los 45 y 55 años” Actualmente la palabra cáncer es sinónimo de muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta enfermedad neoplásica es la segunda causa de defunciones en la mayoría de países del mundo; más de la mitad se registran en países desarrollados. Esta es una de las razones que atemoriza a las personas que padecen la enfermedad. Surgen muchas preocupaciones en el paciente que causan problemas en su salud emocional, por eso se dice que el cáncer no solo es una enfermedad física sino que también se trata de una enfermedad psicológica.
Durante las sesiones de quimioterapia y/o radioterapia se genera un desgaste físico y emocional en el paciente. El período en el que éste no recibe la terapia correspondiente es crucial ya que es un tiempo de recuperación física. Cabe resaltar que las defensasdel organismo del paciente deben ser óptimas de lo contrario no podrá recibir la siguiente dosis y, por consiguiente, se aplaza el tratamiento. En este lapso el individuo es víctima de los efectos secundarios de la quimioterapia como la caída del cabello, náuseas y vómitos, diarrea o estreñimiento, inapetencia y dolores musculares, quebrantando principalmente su estado anímico. Además, padece distintos niveles de tensión y angustia emocional, tales como: el miedo a la muerte, interrupción de planes de vida, cambio en la imagen corporal y disminución de autoestima, cambios en el estilo de vida, preocupaciones monetarias, entre otras. Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en el Perú el 70% de pacientes con cáncer sufre de depresión, ansiedad y estrés. Estos factores afectan el sistema inmunológico y vuelven más vulnerable el organismo. Otro de los problemas existentes es que se tiende a descuidar el lado afectivo de la persona durante todo el proceso, ya que primero se analiza el aspecto físico y se trata de descartar los problemas existentes en el organismo humano para recién abordar el aspecto psicológico. De esta manera,con la ayuda de un tratamiento complementario, se espera mejorar el proceso derecuperación de los pacientes que padecen cáncer. Se diseñará un juego de mesa en base a estímulos visuales como colores que proporcionen una reacción positiva en el paciente. Se utilizará el arte como medio de creatividad en el juego donde el paciente compartirá momentos agradables con su familia y/o amigos ayudándolo en su estado anímico y enriqueciendo su calidad de vida.
 
|
author |
Aguilar, Magno |
author_facet |
Aguilar, Magno |
topicspa_str_mv |
Cáncer Quimioterapia Juegos de mesa Aspecto psicológico |
topic |
Cáncer Quimioterapia Juegos de mesa Aspecto psicológico |
topic_facet |
Cáncer Quimioterapia Juegos de mesa Aspecto psicológico |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
publisher |
Universidad San Ignacio de Loyola |
ispartofjournal |
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual |
source |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1573 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-05-04 |
date_accessioned |
2022-05-04T22:17:18Z |
date_available |
2022-05-04T22:17:18Z |
url |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/1573 |
url_doi |
https://doi.org/10.20511/zoo.2012.v1n1.1573 |
issn |
2227-989X |
doi |
10.20511/zoo.2012.v1n1.1573 |
citationstartpage |
58 |
citationendpage |
61 |
url2_str_mv |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/1573/1637 |
_version_ |
1811200332013764608 |