Titulo:

El asombro y la duda como estímulo cotidiano
.

Sumario:

En un mundo cada vez más complejo, el pensamiento crítico es una competencia fundamental para el desarrollo profesional. Se trata de una herramienta cognitiva que orienta al análisis y la resolución de problemas. Por otra parte, la filosofía es una disciplina que se ocupa de la reflexión racional acerca del conocimiento y la realidad a través de la historia. Los filósofos han desarrollado una serie de herramientas y métodos para ayudarnos a pensar de manera crítica, creativa y reflexiva. En este ensayo se argumentará que la filosofía es una herramienta valiosa para el fomento del pensamiento crítico en la formación académica, ya que nos enseña a analizar las cosas y no a simplemente aceptarlas como llegan, sino a cuestionarlas y buscar razo... Ver más

Guardado en:

2227-989X

8

2024-10-03

4

11

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2024

id metarevistapublica_usil_zoo_investigacionendisenoycomunicacionvisual_12-article-2006
record_format ojs
spelling El asombro y la duda como estímulo cotidiano
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/2006
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2024
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Español
Publication
En un mundo cada vez más complejo, el pensamiento crítico es una competencia fundamental para el desarrollo profesional. Se trata de una herramienta cognitiva que orienta al análisis y la resolución de problemas. Por otra parte, la filosofía es una disciplina que se ocupa de la reflexión racional acerca del conocimiento y la realidad a través de la historia. Los filósofos han desarrollado una serie de herramientas y métodos para ayudarnos a pensar de manera crítica, creativa y reflexiva. En este ensayo se argumentará que la filosofía es una herramienta valiosa para el fomento del pensamiento crítico en la formación académica, ya que nos enseña a analizar las cosas y no a simplemente aceptarlas como llegan, sino a cuestionarlas y buscar razones para creerlas. Nos enseña apensar desde diferentes puntos de vista y a tratar de entenderlos mediante un pensamiento más abierto y tolerante; nos invita a pensar en el mundo ante la complejidad de sus problemas. Esto nos ayuda a desarrollar un pensamiento más reflexivo. A través de la filosofía, los estudiantes aprenden a pensar de forma crítica y creativa, lo que les permitirá tomar mejores decisiones y ser más autónomos. En conclusión, se argumentará que la filosofía es una herramienta valiosa para el desarrollo de esta habilidad.
Universidad San Ignacio de Loyola
application/pdf
Pinto Vilca, Sofía
8
11
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
Artículo de revista
Journal article
El asombro y la duda como estímulo cotidiano
2227-989X
11
2024-10-03T22:53:31Z
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/2006/1886
4
2024-10-03T22:53:31Z
2024-10-03
https://doi.org/10.20511/zoo.2024.v8n11.2006
10.20511/zoo.2024.v8n11.2006
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
title El asombro y la duda como estímulo cotidiano
spellingShingle El asombro y la duda como estímulo cotidiano
Pinto Vilca, Sofía
title_short El asombro y la duda como estímulo cotidiano
title_full El asombro y la duda como estímulo cotidiano
title_fullStr El asombro y la duda como estímulo cotidiano
title_full_unstemmed El asombro y la duda como estímulo cotidiano
title_sort el asombro y la duda como estímulo cotidiano
title_eng El asombro y la duda como estímulo cotidiano
description En un mundo cada vez más complejo, el pensamiento crítico es una competencia fundamental para el desarrollo profesional. Se trata de una herramienta cognitiva que orienta al análisis y la resolución de problemas. Por otra parte, la filosofía es una disciplina que se ocupa de la reflexión racional acerca del conocimiento y la realidad a través de la historia. Los filósofos han desarrollado una serie de herramientas y métodos para ayudarnos a pensar de manera crítica, creativa y reflexiva. En este ensayo se argumentará que la filosofía es una herramienta valiosa para el fomento del pensamiento crítico en la formación académica, ya que nos enseña a analizar las cosas y no a simplemente aceptarlas como llegan, sino a cuestionarlas y buscar razones para creerlas. Nos enseña apensar desde diferentes puntos de vista y a tratar de entenderlos mediante un pensamiento más abierto y tolerante; nos invita a pensar en el mundo ante la complejidad de sus problemas. Esto nos ayuda a desarrollar un pensamiento más reflexivo. A través de la filosofía, los estudiantes aprenden a pensar de forma crítica y creativa, lo que les permitirá tomar mejores decisiones y ser más autónomos. En conclusión, se argumentará que la filosofía es una herramienta valiosa para el desarrollo de esta habilidad.
author Pinto Vilca, Sofía
author_facet Pinto Vilca, Sofía
citationvolume 8
citationissue 11
publisher Universidad San Ignacio de Loyola
ispartofjournal ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/2006
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2024
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-10-03
date_accessioned 2024-10-03T22:53:31Z
date_available 2024-10-03T22:53:31Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/2006
url_doi https://doi.org/10.20511/zoo.2024.v8n11.2006
issn 2227-989X
doi 10.20511/zoo.2024.v8n11.2006
citationstartpage 4
citationendpage 11
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/2006/1886
_version_ 1823377754022739968