Titulo:

El asombro y la duda como estímulo cotidiano
.

Sumario:

En un mundo cada vez más complejo, el pensamiento crítico es una competencia fundamental para el desarrollo profesional. Se trata de una herramienta cognitiva que orienta al análisis y la resolución de problemas. Por otra parte, la filosofía es una disciplina que se ocupa de la reflexión racional acerca del conocimiento y la realidad a través de la historia. Los filósofos han desarrollado una serie de herramientas y métodos para ayudarnos a pensar de manera crítica, creativa y reflexiva. En este ensayo se argumentará que la filosofía es una herramienta valiosa para el fomento del pensamiento crítico en la formación académica, ya que nos enseña a analizar las cosas y no a simplemente aceptarlas como llegan, sino a cuestionarlas y buscar razo... Ver más

Guardado en:

2227-989X

8

2024-10-03

4

11

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2024

Descripción
Sumario:En un mundo cada vez más complejo, el pensamiento crítico es una competencia fundamental para el desarrollo profesional. Se trata de una herramienta cognitiva que orienta al análisis y la resolución de problemas. Por otra parte, la filosofía es una disciplina que se ocupa de la reflexión racional acerca del conocimiento y la realidad a través de la historia. Los filósofos han desarrollado una serie de herramientas y métodos para ayudarnos a pensar de manera crítica, creativa y reflexiva. En este ensayo se argumentará que la filosofía es una herramienta valiosa para el fomento del pensamiento crítico en la formación académica, ya que nos enseña a analizar las cosas y no a simplemente aceptarlas como llegan, sino a cuestionarlas y buscar razones para creerlas. Nos enseña apensar desde diferentes puntos de vista y a tratar de entenderlos mediante un pensamiento más abierto y tolerante; nos invita a pensar en el mundo ante la complejidad de sus problemas. Esto nos ayuda a desarrollar un pensamiento más reflexivo. A través de la filosofía, los estudiantes aprenden a pensar de forma crítica y creativa, lo que les permitirá tomar mejores decisiones y ser más autónomos. En conclusión, se argumentará que la filosofía es una herramienta valiosa para el desarrollo de esta habilidad.
ISSN:2227-989X