Titulo:

Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
.

Sumario:

La integración de tendencias populares contemporáneas en la educación, particularmente en campos como el diseño y la comunicación visual, se ha revelado como una estrategia innovadora para incrementar el involucramiento y la motivación de los estudiantes. Esta investigación se enfoca en la experiencia de estudiantes y docentes de diseño en instituciones educativas de Lima, destacándose la importancia de utilizar elementos de la cultura popular contemporánea, como el anime, el K-pop, los memes de internet o las referencias geek para fomentar un mayor involucramiento de los estudiantes de diseño en proyectos creativos interdisciplinarios. La motivación y el compromiso estudiantil son aspectos cruciales para el aprendizaje efectivo y se ven in... Ver más

Guardado en:

2227-989X

8

2024-10-03

12

21

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2024

id metarevistapublica_usil_zoo_investigacionendisenoycomunicacionvisual_12-article-2005
record_format ojs
spelling Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/2005
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2024
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Español
Publication
La integración de tendencias populares contemporáneas en la educación, particularmente en campos como el diseño y la comunicación visual, se ha revelado como una estrategia innovadora para incrementar el involucramiento y la motivación de los estudiantes. Esta investigación se enfoca en la experiencia de estudiantes y docentes de diseño en instituciones educativas de Lima, destacándose la importancia de utilizar elementos de la cultura popular contemporánea, como el anime, el K-pop, los memes de internet o las referencias geek para fomentar un mayor involucramiento de los estudiantes de diseño en proyectos creativos interdisciplinarios. La motivación y el compromiso estudiantil son aspectos cruciales para el aprendizaje efectivo y se ven influenciados por la relación interpersonal entre alumnos y docentes, así como por un clima motivacional positivo en el aula. La cultura popular y las tendencias contemporáneas pueden tener un impacto significativo en la percepción y la creatividad de losestudiantes de diseño, sugiriendo que su inclusión en la educación puede enriquecer la experiencia de aprendizaje y mejorar el rendimiento académico. Se resalta la relevancia de comprender y apreciar estas tendencias como manifestaciones de la culturaglobal, lo que puede enriquecer la perspectiva de los estudiantes de diseño.
Universidad San Ignacio de Loyola
application/pdf
Aponte Ruidias, Juan Pablo
8
11
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
Artículo de revista
Journal article
Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
2227-989X
21
2024-10-03T22:53:31Z
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/2005/1887
12
2024-10-03T22:53:31Z
2024-10-03
https://doi.org/10.20511/zoo.2024.v8n11.2005
10.20511/zoo.2024.v8n11.2005
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
title Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
spellingShingle Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
Aponte Ruidias, Juan Pablo
title_short Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
title_full Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
title_fullStr Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
title_full_unstemmed Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
title_sort tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
title_eng Tendencias populares contemporáneas e involucramiento estudiantil en aprendizaje y proyectos de diseño
description La integración de tendencias populares contemporáneas en la educación, particularmente en campos como el diseño y la comunicación visual, se ha revelado como una estrategia innovadora para incrementar el involucramiento y la motivación de los estudiantes. Esta investigación se enfoca en la experiencia de estudiantes y docentes de diseño en instituciones educativas de Lima, destacándose la importancia de utilizar elementos de la cultura popular contemporánea, como el anime, el K-pop, los memes de internet o las referencias geek para fomentar un mayor involucramiento de los estudiantes de diseño en proyectos creativos interdisciplinarios. La motivación y el compromiso estudiantil son aspectos cruciales para el aprendizaje efectivo y se ven influenciados por la relación interpersonal entre alumnos y docentes, así como por un clima motivacional positivo en el aula. La cultura popular y las tendencias contemporáneas pueden tener un impacto significativo en la percepción y la creatividad de losestudiantes de diseño, sugiriendo que su inclusión en la educación puede enriquecer la experiencia de aprendizaje y mejorar el rendimiento académico. Se resalta la relevancia de comprender y apreciar estas tendencias como manifestaciones de la culturaglobal, lo que puede enriquecer la perspectiva de los estudiantes de diseño.
author Aponte Ruidias, Juan Pablo
author_facet Aponte Ruidias, Juan Pablo
citationvolume 8
citationissue 11
publisher Universidad San Ignacio de Loyola
ispartofjournal ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/2005
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual - 2024
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-10-03
date_accessioned 2024-10-03T22:53:31Z
date_available 2024-10-03T22:53:31Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/view/2005
url_doi https://doi.org/10.20511/zoo.2024.v8n11.2005
issn 2227-989X
doi 10.20511/zoo.2024.v8n11.2005
citationstartpage 12
citationendpage 21
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/zoo/article/download/2005/1887
_version_ 1823468025666338816