Titulo:

Aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
.

Sumario:

El presente artículo analiza cómo se aplica la responsabilidad ambiental en el mundo de los negocios y el problema de la utilización de medidas correctivas en lugar de estrategias de gestión. Asimismo, se hace hincapié en el uso del Análisis del Ciclo de Vida como instrumento para lograr ecoeficiencia. Se espera, por lo tanto, que las empresas cambien la forma de manejar sus recursos a lo largo de toda su cadena de valor y busquen la sostenibilidad. Cabe resaltar que la gestión ambiental está ligada a la responsabilidad social siempre y cuando se aleje de la filantropía pura y se encamine hacia la gestión. 

Guardado en:

2311-7915

2311-7613

1

2014-12-06

85

91

Saber y Hacer - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_saberyhacer_9_article_30
record_format ojs
spelling Aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
Applying Life Cycle Analysis as a Tool for sustainability
El presente artículo analiza cómo se aplica la responsabilidad ambiental en el mundo de los negocios y el problema de la utilización de medidas correctivas en lugar de estrategias de gestión. Asimismo, se hace hincapié en el uso del Análisis del Ciclo de Vida como instrumento para lograr ecoeficiencia. Se espera, por lo tanto, que las empresas cambien la forma de manejar sus recursos a lo largo de toda su cadena de valor y busquen la sostenibilidad. Cabe resaltar que la gestión ambiental está ligada a la responsabilidad social siempre y cuando se aleje de la filantropía pura y se encamine hacia la gestión. 
The present article analyzes how environmental responsibility is applied in the business world, and the problem of using corrective actions instead of strategies. This article emphasizes the use of Life Cycle Analysis as a tool to accomplish eco efficiency. It is hoped that companies change the way they manage their resources along the whole value chain, looking for sustainability. It is necessary to highlight that environmental management is tied to social responsibility, as long as it moves away from the traditional and philanthropic vision.
Poggi, Johanna
Environmental management
social responsibility
eco efficiency.
1
1
Artículo de revista
Journal article
2014-12-06T00:00:00Z
2014-12-06T00:00:00Z
2014-12-06
application/pdf
Universidad San Ignacio de Loyola
Saber y Hacer
2311-7915
2311-7613
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/30
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/30
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Saber y Hacer - 2014
85
91
Aranda, A., Zablaza, I., Martínez, A., Valer & A., Scarpellini, S. (2006). Análisis del ciclo de vida como herramienta para la gestión empresarial. Madrid: Fundación Confemetal.
Avellaneda, A. (2002). Gestión ambiental y planificación del desarrollo. El sujeto ambiental y los conflictos ecológicos distributivos. Bogotá: ECOE Ediciones.
Conesa, V. (1996). Instrumentos de la gestión ambiental en la empresa. Madrid: Ediciones Mundi Prensa.
Goleman, D. (2009). Inteligencia ecológica. Barcelona: Kairos.
MINAM (2012). Cuarto Informe Nacional de Residuos Sólidos Municipales y No Municipales: Gestión 2010- 2011. Lima: Ministerio del Ambiente del Perú.
Parvadé, W. (2007). Estrategias ambientales de las 3 R a las 10 R. Bogotá: ECOE Ediciones.
Raufflet, E., Lozano, J., Barrera, E. & García de la Torre, C. (2012). Responsabilidad social empresarial. México: Pearson.
Schwalb, M. & Malca, O. (2008). Responsabilidad social: Fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. Lima: Universidad del Pacífico.
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/download/30/29
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Saber y Hacer
title Aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
spellingShingle Aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
Poggi, Johanna
Environmental management
social responsibility
eco efficiency.
title_short Aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
title_full Aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
title_fullStr Aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
title_full_unstemmed Aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
title_sort aplicando el análisis del ciclo de vida como herramienta para la sostenibilidad
title_eng Applying Life Cycle Analysis as a Tool for sustainability
description El presente artículo analiza cómo se aplica la responsabilidad ambiental en el mundo de los negocios y el problema de la utilización de medidas correctivas en lugar de estrategias de gestión. Asimismo, se hace hincapié en el uso del Análisis del Ciclo de Vida como instrumento para lograr ecoeficiencia. Se espera, por lo tanto, que las empresas cambien la forma de manejar sus recursos a lo largo de toda su cadena de valor y busquen la sostenibilidad. Cabe resaltar que la gestión ambiental está ligada a la responsabilidad social siempre y cuando se aleje de la filantropía pura y se encamine hacia la gestión. 
description_eng The present article analyzes how environmental responsibility is applied in the business world, and the problem of using corrective actions instead of strategies. This article emphasizes the use of Life Cycle Analysis as a tool to accomplish eco efficiency. It is hoped that companies change the way they manage their resources along the whole value chain, looking for sustainability. It is necessary to highlight that environmental management is tied to social responsibility, as long as it moves away from the traditional and philanthropic vision.
author Poggi, Johanna
author_facet Poggi, Johanna
topic Environmental management
social responsibility
eco efficiency.
topic_facet Environmental management
social responsibility
eco efficiency.
citationvolume 1
citationissue 1
publisher Universidad San Ignacio de Loyola
ispartofjournal Saber y Hacer
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/30
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Saber y Hacer - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aranda, A., Zablaza, I., Martínez, A., Valer & A., Scarpellini, S. (2006). Análisis del ciclo de vida como herramienta para la gestión empresarial. Madrid: Fundación Confemetal.
Avellaneda, A. (2002). Gestión ambiental y planificación del desarrollo. El sujeto ambiental y los conflictos ecológicos distributivos. Bogotá: ECOE Ediciones.
Conesa, V. (1996). Instrumentos de la gestión ambiental en la empresa. Madrid: Ediciones Mundi Prensa.
Goleman, D. (2009). Inteligencia ecológica. Barcelona: Kairos.
MINAM (2012). Cuarto Informe Nacional de Residuos Sólidos Municipales y No Municipales: Gestión 2010- 2011. Lima: Ministerio del Ambiente del Perú.
Parvadé, W. (2007). Estrategias ambientales de las 3 R a las 10 R. Bogotá: ECOE Ediciones.
Raufflet, E., Lozano, J., Barrera, E. & García de la Torre, C. (2012). Responsabilidad social empresarial. México: Pearson.
Schwalb, M. & Malca, O. (2008). Responsabilidad social: Fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. Lima: Universidad del Pacífico.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-06
date_accessioned 2014-12-06T00:00:00Z
date_available 2014-12-06T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/30
url_doi https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/30
issn 2311-7915
eissn 2311-7613
citationstartpage 85
citationendpage 91
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/download/30/29
_version_ 1811200335176269824