Titulo:

Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
.

Sumario:

El propósito de la presente investigación fue definir el efecto de la estrategia de determinación de la Huella Ecológica Personal sobre la adquisición de patrones de consumo sostenibles en estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Centro del Perú, habiéndose seleccionado una muestra de 48 estudiantes distribuidos en dos secciones (A con 21 y B con 27 estudiantes), matriculados en la asignatura de Economía Ambiental y de los Recursos Naturales. Se utilizó un diseño de investigación cuasi-experimental con grupo control con pre y post test en grupos intactos. La sección A fue seleccionada aleatoriamente como grupo control y la sección B como grupo experimental, con quienes se desarrolló el Manual del Consumidor Resp... Ver más

Guardado en:

2311-7915

2311-7613

3

2017-09-26

49

69

Saber y Hacer - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_saberyhacer_9_article_187
record_format ojs
spelling Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
El propósito de la presente investigación fue definir el efecto de la estrategia de determinación de la Huella Ecológica Personal sobre la adquisición de patrones de consumo sostenibles en estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Centro del Perú, habiéndose seleccionado una muestra de 48 estudiantes distribuidos en dos secciones (A con 21 y B con 27 estudiantes), matriculados en la asignatura de Economía Ambiental y de los Recursos Naturales. Se utilizó un diseño de investigación cuasi-experimental con grupo control con pre y post test en grupos intactos. La sección A fue seleccionada aleatoriamente como grupo control y la sección B como grupo experimental, con quienes se desarrolló el Manual del Consumidor Responsable. Se efectuó un contraste de hipótesis de diferencia de medias con muestras independientes para la prueba de entrada y otra en la prueba de salida, encontrando que, en general, los estudiantes mejoran sus patrones de consumo, haciéndolos sostenibles, luego de aplicado el módulo de aprendizaje a un nivel de significancia de α = .05. La huella ecológica promedio para la prueba de entrada se estimó en 1.13 ha, disminuyendo para la prueba de salida a 0.898 ha. Luego de transcurridos seis meses se aplicó el cuestionario de seguimiento, encontrando que los estudiantes aún mantienen como tendencia la disminución de su huella ecológica estimada en 0.996 ha, mayor que la prueba de salida y menor que la prueba de entrada. El instrumento que se aplicó para medir la huella ecológica fue el test para patrones de consumo sostenibles.
Aliaga Guerra, María Elena
Huella ecológica
patrones de consumo sostenibles
desarrollo sostenible
3
1
Artículo de revista
Journal article
2017-09-26T00:00:00Z
2017-09-26T00:00:00Z
2017-09-26
application/pdf
Universidad San Ignacio de Loyola
Saber y Hacer
2311-7915
2311-7613
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/187
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/187
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Saber y Hacer - 2017
49
69
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/download/187/294
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Saber y Hacer
title Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
spellingShingle Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
Aliaga Guerra, María Elena
Huella ecológica
patrones de consumo sostenibles
desarrollo sostenible
title_short Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
title_full Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
title_fullStr Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
title_full_unstemmed Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
title_sort determinación de la huella ecológica personal como estrategia para la adquisición de patrones de consumo sostenibles uncp 2014
title_eng Determinación de la Huella Ecológica Personal como Estrategia para la Adquisición de Patrones de Consumo Sostenibles UNCP 2014
description El propósito de la presente investigación fue definir el efecto de la estrategia de determinación de la Huella Ecológica Personal sobre la adquisición de patrones de consumo sostenibles en estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Centro del Perú, habiéndose seleccionado una muestra de 48 estudiantes distribuidos en dos secciones (A con 21 y B con 27 estudiantes), matriculados en la asignatura de Economía Ambiental y de los Recursos Naturales. Se utilizó un diseño de investigación cuasi-experimental con grupo control con pre y post test en grupos intactos. La sección A fue seleccionada aleatoriamente como grupo control y la sección B como grupo experimental, con quienes se desarrolló el Manual del Consumidor Responsable. Se efectuó un contraste de hipótesis de diferencia de medias con muestras independientes para la prueba de entrada y otra en la prueba de salida, encontrando que, en general, los estudiantes mejoran sus patrones de consumo, haciéndolos sostenibles, luego de aplicado el módulo de aprendizaje a un nivel de significancia de α = .05. La huella ecológica promedio para la prueba de entrada se estimó en 1.13 ha, disminuyendo para la prueba de salida a 0.898 ha. Luego de transcurridos seis meses se aplicó el cuestionario de seguimiento, encontrando que los estudiantes aún mantienen como tendencia la disminución de su huella ecológica estimada en 0.996 ha, mayor que la prueba de salida y menor que la prueba de entrada. El instrumento que se aplicó para medir la huella ecológica fue el test para patrones de consumo sostenibles.
author Aliaga Guerra, María Elena
author_facet Aliaga Guerra, María Elena
topicspa_str_mv Huella ecológica
patrones de consumo sostenibles
desarrollo sostenible
topic Huella ecológica
patrones de consumo sostenibles
desarrollo sostenible
topic_facet Huella ecológica
patrones de consumo sostenibles
desarrollo sostenible
citationvolume 3
citationissue 1
publisher Universidad San Ignacio de Loyola
ispartofjournal Saber y Hacer
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/187
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Saber y Hacer - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-09-26
date_accessioned 2017-09-26T00:00:00Z
date_available 2017-09-26T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/187
url_doi https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/187
issn 2311-7915
eissn 2311-7613
citationstartpage 49
citationendpage 69
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/download/187/294
_version_ 1811200334255620096