Titulo:

Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
.

Sumario:

La educación profesional moderna tiene como objetivo formar especialistas creativos altamente calificados capaces de resolver rápidamente los problemas profesionales. La resolución de este problema depende de muchos factores interrelacionados, entre los que ocupa un lugar significativo la formación de la cosmovisión científica de los estudiantes. El trabajo tiene como objetivo identificar las características de la formación y desarrollo de la cosmovisión científica de los estudiantes para la implementación de futuras actividades profesionales. El artículo presenta la experiencia de implementar tecnologías educativas modernas que contribuyan a la formación de la capacidad de los estudiantes para utilizar los fundamentos del conocimiento filo... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

9

2020-12-13

e922

e922

Propósitos y Representaciones - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_922
record_format ojs
spelling Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
La educación profesional moderna tiene como objetivo formar especialistas creativos altamente calificados capaces de resolver rápidamente los problemas profesionales. La resolución de este problema depende de muchos factores interrelacionados, entre los que ocupa un lugar significativo la formación de la cosmovisión científica de los estudiantes. El trabajo tiene como objetivo identificar las características de la formación y desarrollo de la cosmovisión científica de los estudiantes para la implementación de futuras actividades profesionales. El artículo presenta la experiencia de implementar tecnologías educativas modernas que contribuyan a la formación de la capacidad de los estudiantes para utilizar los fundamentos del conocimiento filosófico y socio-humanitario. Sobre el ejemplo de algunas disciplinas señaladas en el currículo, se revelan los métodos y formas del desarrollo de la cosmovisión científica. Las tecnologías, métodos y formas resaltados permiten crear las condiciones para unir a los estudiantes en grupos de proyectos para participar en diversas competencias profesionales que amplían las posiciones científicas y de cosmovisión. Para identificar el nivel de la cosmovisión científica, hemos identificado los criterios e indicadores apropiados. La dinámica observada muestra un aumento en el número de participantes en las competencias y un aumento en el nivel de formación de la cosmovisión científica. Los resultados del estudio permiten decir que la formación de la visión del mundo científico amplía las posibilidades de los estudiantes en la implementación de actividades profesionales.
Soluyanova, Olga N.
Voronova, Elena M.
Sergeeva, Svetlana V.
Smirnova, Zhanna V.
Milyaeva, Alla K.
competencia profesional
formación profesional
visión científica
actividades de investigación.
9
SPE1
Núm. SPE1 , Año 2021 : Número especial: Prácticas educativas y formación docente
Artículo de revista
Journal article
2020-12-13T00:00:00Z
2020-12-13T00:00:00Z
2020-12-13
application/pdf
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
2307-7999
2310-4635
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/922
10.20511/pyr2021.v9nSPE1.922
https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9nSPE1.922
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2021
e922
e922
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/922/1216
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
spellingShingle Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
Soluyanova, Olga N.
Voronova, Elena M.
Sergeeva, Svetlana V.
Smirnova, Zhanna V.
Milyaeva, Alla K.
competencia profesional
formación profesional
visión científica
actividades de investigación.
title_short Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
title_full Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
title_fullStr Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
title_full_unstemmed Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
title_sort formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
title_eng Formación de la perspectiva científica de los estudiantes para la implementación de actividades profesionales
description La educación profesional moderna tiene como objetivo formar especialistas creativos altamente calificados capaces de resolver rápidamente los problemas profesionales. La resolución de este problema depende de muchos factores interrelacionados, entre los que ocupa un lugar significativo la formación de la cosmovisión científica de los estudiantes. El trabajo tiene como objetivo identificar las características de la formación y desarrollo de la cosmovisión científica de los estudiantes para la implementación de futuras actividades profesionales. El artículo presenta la experiencia de implementar tecnologías educativas modernas que contribuyan a la formación de la capacidad de los estudiantes para utilizar los fundamentos del conocimiento filosófico y socio-humanitario. Sobre el ejemplo de algunas disciplinas señaladas en el currículo, se revelan los métodos y formas del desarrollo de la cosmovisión científica. Las tecnologías, métodos y formas resaltados permiten crear las condiciones para unir a los estudiantes en grupos de proyectos para participar en diversas competencias profesionales que amplían las posiciones científicas y de cosmovisión. Para identificar el nivel de la cosmovisión científica, hemos identificado los criterios e indicadores apropiados. La dinámica observada muestra un aumento en el número de participantes en las competencias y un aumento en el nivel de formación de la cosmovisión científica. Los resultados del estudio permiten decir que la formación de la visión del mundo científico amplía las posibilidades de los estudiantes en la implementación de actividades profesionales.
author Soluyanova, Olga N.
Voronova, Elena M.
Sergeeva, Svetlana V.
Smirnova, Zhanna V.
Milyaeva, Alla K.
author_facet Soluyanova, Olga N.
Voronova, Elena M.
Sergeeva, Svetlana V.
Smirnova, Zhanna V.
Milyaeva, Alla K.
topicspa_str_mv competencia profesional
formación profesional
visión científica
actividades de investigación.
topic competencia profesional
formación profesional
visión científica
actividades de investigación.
topic_facet competencia profesional
formación profesional
visión científica
actividades de investigación.
citationvolume 9
citationissue SPE1
citationedition Núm. SPE1 , Año 2021 : Número especial: Prácticas educativas y formación docente
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/922
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-13
date_accessioned 2020-12-13T00:00:00Z
date_available 2020-12-13T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/922
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9nSPE1.922
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2021.v9nSPE1.922
citationstartpage e922
citationendpage e922
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/922/1216
_version_ 1811200489518268416