Titulo:

Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
.

Sumario:

Las profundas transformaciones que se han producido en el ámbito de la formación profesional de los estudiantes se han convertido en una respuesta a los cambios socioeconómicos del país. Los procesos innovadores tienen como objetivo satisfacer las necesidades del Estado y la sociedad en el desarrollo de un nuevo tipo de especialista capaz de pensar creativamente fuera de la caja. La formación de su potencial intelectual y competencia profesional se está convirtiendo en una tarea primordial para las instituciones educativas profesionales. Los procesos cognitivos, que incluyen creatividad, inteligencia y atención, actúan como base psicológica para la capacidad de los estudiantes de implementar soluciones innovadoras. El propósito del artículo... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

9

2020-12-13

e919

e919

Propósitos y Representaciones - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_919
record_format ojs
spelling Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
Las profundas transformaciones que se han producido en el ámbito de la formación profesional de los estudiantes se han convertido en una respuesta a los cambios socioeconómicos del país. Los procesos innovadores tienen como objetivo satisfacer las necesidades del Estado y la sociedad en el desarrollo de un nuevo tipo de especialista capaz de pensar creativamente fuera de la caja. La formación de su potencial intelectual y competencia profesional se está convirtiendo en una tarea primordial para las instituciones educativas profesionales. Los procesos cognitivos, que incluyen creatividad, inteligencia y atención, actúan como base psicológica para la capacidad de los estudiantes de implementar soluciones innovadoras. El propósito del artículo es considerar la experiencia de la formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva como una de las actividades punteras en el desarrollo de la competencia de los estudiantes. Los procesos cognitivos son responsables del desempeño de la función cognitiva. La actividad cognitiva tiene como objetivo encontrar por parte del alumno soluciones a las tareas. En el proceso de esta actividad mental, el estudiante llega a comprender la esencia del problema y su solución. El estudio presenta la compleja dinámica de la actividad cognitiva, lo que propicia la aparición de soluciones innovadoras no estándar. Los resultados del estudio muestran un aumento en el nivel de actividad cognitiva de los estudiantes luego de la implementación de métodos, medios y tecnologías modernos en la formación de los estudiantes.
Chertakova, Elena M.
Lapshova, Anna V.
Vaganova, Olga I.
Bulaeva, Marina N.
Bystrova, Natalia V.
educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
9
SPE1
Núm. SPE1 , Año 2021 : Número especial: Prácticas educativas y formación docente
Artículo de revista
Journal article
2020-12-13T00:00:00Z
2020-12-13T00:00:00Z
2020-12-13
application/pdf
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
2307-7999
2310-4635
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/919
10.20511/pyr2021.v9nSPE1.919
https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9nSPE1.919
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2021
e919
e919
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/919/1215
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
spellingShingle Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
Chertakova, Elena M.
Lapshova, Anna V.
Vaganova, Olga I.
Bulaeva, Marina N.
Bystrova, Natalia V.
educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
title_short Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_full Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_fullStr Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_full_unstemmed Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_sort formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_eng Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
description Las profundas transformaciones que se han producido en el ámbito de la formación profesional de los estudiantes se han convertido en una respuesta a los cambios socioeconómicos del país. Los procesos innovadores tienen como objetivo satisfacer las necesidades del Estado y la sociedad en el desarrollo de un nuevo tipo de especialista capaz de pensar creativamente fuera de la caja. La formación de su potencial intelectual y competencia profesional se está convirtiendo en una tarea primordial para las instituciones educativas profesionales. Los procesos cognitivos, que incluyen creatividad, inteligencia y atención, actúan como base psicológica para la capacidad de los estudiantes de implementar soluciones innovadoras. El propósito del artículo es considerar la experiencia de la formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva como una de las actividades punteras en el desarrollo de la competencia de los estudiantes. Los procesos cognitivos son responsables del desempeño de la función cognitiva. La actividad cognitiva tiene como objetivo encontrar por parte del alumno soluciones a las tareas. En el proceso de esta actividad mental, el estudiante llega a comprender la esencia del problema y su solución. El estudio presenta la compleja dinámica de la actividad cognitiva, lo que propicia la aparición de soluciones innovadoras no estándar. Los resultados del estudio muestran un aumento en el nivel de actividad cognitiva de los estudiantes luego de la implementación de métodos, medios y tecnologías modernos en la formación de los estudiantes.
author Chertakova, Elena M.
Lapshova, Anna V.
Vaganova, Olga I.
Bulaeva, Marina N.
Bystrova, Natalia V.
author_facet Chertakova, Elena M.
Lapshova, Anna V.
Vaganova, Olga I.
Bulaeva, Marina N.
Bystrova, Natalia V.
topicspa_str_mv educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
topic educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
topic_facet educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
citationvolume 9
citationissue SPE1
citationedition Núm. SPE1 , Año 2021 : Número especial: Prácticas educativas y formación docente
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/919
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-13
date_accessioned 2020-12-13T00:00:00Z
date_available 2020-12-13T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/919
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9nSPE1.919
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2021.v9nSPE1.919
citationstartpage e919
citationendpage e919
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/919/1215
_version_ 1811200489414459392