Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso
.
La presente investigación muestra las dificultades que presentan los estudiantes para la aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en el primer año universitario. A partir de ello, se presentó una propuesta de mejora que consistió en tres talleres didácticos en tres grupos de la modalidad presencial y en tres grupos de la modalidad semipresencial de la Universidad Tecnológica del Perú, ejecutados en el segundo semestre del año 2019. Asimismo, se trabajó según el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño descriptivo y método inductivo. Se demostró que tanto en la modalidad presencial y semipresencial hubo efectos diversos en la permanencia de estudios, asimilación del apr... Ver más
2307-7999
2310-4635
9
2021-12-31
e825
e825
Propósitos y Representaciones - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_825 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso Application of search criteria and text selection for the elaboration of academic works in university students: a case study La presente investigación muestra las dificultades que presentan los estudiantes para la aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en el primer año universitario. A partir de ello, se presentó una propuesta de mejora que consistió en tres talleres didácticos en tres grupos de la modalidad presencial y en tres grupos de la modalidad semipresencial de la Universidad Tecnológica del Perú, ejecutados en el segundo semestre del año 2019. Asimismo, se trabajó según el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño descriptivo y método inductivo. Se demostró que tanto en la modalidad presencial y semipresencial hubo efectos diversos en la permanencia de estudios, asimilación del aprendizaje y usos de los recursos de información tecnológica para investigación académica. The present investigation shows the difficulties that students present for the application of search criteria and selection of texts for the preparation of academic works in the first year of university. Based on this, an improvement proposal was presented that consisted of three didactic workshops in three groups of the face-to-face modality and in three groups of the blended modality of the Technological University of Peru, execut-ed in the second semester of 2019. Likewise, we worked according to the interpretive paradigm, qualitative approach, descriptive design and inductive method. It is concluded that there were diverse effects both in the face-to-face and blended modality, in the permanence of studies, in the assimilation of learning and in the uses of technological information resources for academic research. Azcona Avalos, Guisella Ivonne Navarro Linares, Janina del Rocío Information sources Selection criteria Research techniques Research on scientific literature Group learning Fuentes de información Criterios de selección Técnicas de investigación Investigación sobre literatura científica Aprendizaje en grupo 9 3 Núm. 3 , Año 2021 : Setiembre - Diciembre Artículo de revista Journal article 2021-12-31T00:00:00Z 2021-12-31T00:00:00Z 2021-12-31 application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. Propósitos y Representaciones 2307-7999 2310-4635 https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/825 10.20511/pyr2021.v9n3.825 https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n3.825 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Propósitos y Representaciones - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. e825 e825 Carlino, P. (2003). Leer textos científicos y académicos en la educación superior: obs-táculos y bienvenidas a una cultura nueva. Uni-Pluri/Versidad, 3(2) 17-23. https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/12289/11146 Hernández, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México D.F., México: McGraw Hill México. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). México D.F., México: McGraw Hill. Moreno, T. (2012). La evaluación de competencias en educación. Sinéctica, 39. https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/84/76 Negrete, M. (2002). Criterios de selección para recursos digitales. Scire: representación y organización del conocimiento, 8(2), 53-60. https://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1171 Perdomo, B. (2008). Búsqueda y selección de textos en la internet para investigación científica. SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente, 20 (1), 109-116. https://www.redalyc.org/pdf/4277/427739437016.pdf Pimienta, J. & De La Orden, A. (2017). Metodología de la Investigación. México D. F., México: Pearson Educación. Ricoy, C. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. Educação. Revista do Centro de Educação, 31(1), 11-22. Taylor, S. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación (Vol. 1). Barcelona, España: Paidós. https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/825/1557 https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/825/1601 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png |
country_str |
Perú |
collection |
Propósitos y Representaciones |
title |
Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso |
spellingShingle |
Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso Azcona Avalos, Guisella Ivonne Navarro Linares, Janina del Rocío Information sources Selection criteria Research techniques Research on scientific literature Group learning Fuentes de información Criterios de selección Técnicas de investigación Investigación sobre literatura científica Aprendizaje en grupo |
title_short |
Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso |
title_full |
Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso |
title_fullStr |
Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso |
title_sort |
aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso |
title_eng |
Application of search criteria and text selection for the elaboration of academic works in university students: a case study |
description |
La presente investigación muestra las dificultades que presentan los estudiantes para la aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en el primer año universitario. A partir de ello, se presentó una propuesta de mejora que consistió en tres talleres didácticos en tres grupos de la modalidad presencial y en tres grupos de la modalidad semipresencial de la Universidad Tecnológica del Perú, ejecutados en el segundo semestre del año 2019. Asimismo, se trabajó según el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño descriptivo y método inductivo. Se demostró que tanto en la modalidad presencial y semipresencial hubo efectos diversos en la permanencia de estudios, asimilación del aprendizaje y usos de los recursos de información tecnológica para investigación académica.
|
description_eng |
The present investigation shows the difficulties that students present for the application of search criteria and selection of texts for the preparation of academic works in the first year of university. Based on this, an improvement proposal was presented that consisted of three didactic workshops in three groups of the face-to-face modality and in three groups of the blended modality of the Technological University of Peru, execut-ed in the second semester of 2019. Likewise, we worked according to the interpretive paradigm, qualitative approach, descriptive design and inductive method. It is concluded that there were diverse effects both in the face-to-face and blended modality, in the permanence of studies, in the assimilation of learning and in the uses of technological information resources for academic research.
|
author |
Azcona Avalos, Guisella Ivonne Navarro Linares, Janina del Rocío |
author_facet |
Azcona Avalos, Guisella Ivonne Navarro Linares, Janina del Rocío |
topic |
Information sources Selection criteria Research techniques Research on scientific literature Group learning Fuentes de información Criterios de selección Técnicas de investigación Investigación sobre literatura científica Aprendizaje en grupo |
topic_facet |
Information sources Selection criteria Research techniques Research on scientific literature Group learning Fuentes de información Criterios de selección Técnicas de investigación Investigación sobre literatura científica Aprendizaje en grupo |
topicspa_str_mv |
Fuentes de información Criterios de selección Técnicas de investigación Investigación sobre literatura científica Aprendizaje en grupo |
citationvolume |
9 |
citationissue |
3 |
citationedition |
Núm. 3 , Año 2021 : Setiembre - Diciembre |
publisher |
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. |
ispartofjournal |
Propósitos y Representaciones |
source |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/825 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Propósitos y Representaciones - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Carlino, P. (2003). Leer textos científicos y académicos en la educación superior: obs-táculos y bienvenidas a una cultura nueva. Uni-Pluri/Versidad, 3(2) 17-23. https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/12289/11146 Hernández, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México D.F., México: McGraw Hill México. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). México D.F., México: McGraw Hill. Moreno, T. (2012). La evaluación de competencias en educación. Sinéctica, 39. https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/84/76 Negrete, M. (2002). Criterios de selección para recursos digitales. Scire: representación y organización del conocimiento, 8(2), 53-60. https://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1171 Perdomo, B. (2008). Búsqueda y selección de textos en la internet para investigación científica. SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente, 20 (1), 109-116. https://www.redalyc.org/pdf/4277/427739437016.pdf Pimienta, J. & De La Orden, A. (2017). Metodología de la Investigación. México D. F., México: Pearson Educación. Ricoy, C. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. Educação. Revista do Centro de Educação, 31(1), 11-22. Taylor, S. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación (Vol. 1). Barcelona, España: Paidós. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-12-31 |
date_accessioned |
2021-12-31T00:00:00Z |
date_available |
2021-12-31T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/825 |
url_doi |
https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n3.825 |
issn |
2307-7999 |
eissn |
2310-4635 |
doi |
10.20511/pyr2021.v9n3.825 |
citationstartpage |
e825 |
citationendpage |
e825 |
url2_str_mv |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/825/1557 |
_version_ |
1811200484355080192 |