Titulo:

Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
.

Sumario:

La Educación Superior en Cuba se encuentra en un particular proceso de transformación; en efecto, el desarrollo de la sociedad del conocimiento plantea nuevas exigencias a las universidades. Una de ellas es precisamente la inclusión educativa de los jóvenes universitarios, para el logro de las competencias profesionales necesarias en su desempeño. Particularmente aquellos que poseen diagnóstico de tartamudez y que estudian carreras pedagógicas, necesitan de una especial atención por los especialistas del lenguaje (logopeda) de manera que puedan alcanzar la seguridad e independencia que exige el ejercicio de la profesión. El gabinete logopédico es un espacio por excelencia para favorecer la inclusión educativa de los jóvenes universitarios c... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

8

2020-09-15

e736

e736

Propósitos y Representaciones - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_736
record_format ojs
spelling Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
La Educación Superior en Cuba se encuentra en un particular proceso de transformación; en efecto, el desarrollo de la sociedad del conocimiento plantea nuevas exigencias a las universidades. Una de ellas es precisamente la inclusión educativa de los jóvenes universitarios, para el logro de las competencias profesionales necesarias en su desempeño. Particularmente aquellos que poseen diagnóstico de tartamudez y que estudian carreras pedagógicas, necesitan de una especial atención por los especialistas del lenguaje (logopeda) de manera que puedan alcanzar la seguridad e independencia que exige el ejercicio de la profesión. El gabinete logopédico es un espacio por excelencia para favorecer la inclusión educativa de los jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez, sin embargo, existe un limitado nivel de conocimientos por parte de profesores, estudiantes y directivos acerca del rol que desempeña en este sentido. Desde esta perspectiva de análisis el objetivo del artículo está centrado en: Valorar la labor que se realiza desde el gabinete logopédico de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (provincia Villa Clara, Cuba), para favorecer la inclusión educativa de una joven con diagnóstico de tartamudez. En el logro este propósito, se desarrolló una investigación de tipo exploratoria, a través de un estudio de caso, que constituyó la fase inicial de un estudio posterior de mayor profundidad. Como resultado se obtuvo el diagnóstico del estado real de la labor que se realiza desde el gabinete logopédico, en relación a la inclusión educativa de una joven con diagnóstico de tartamudez.
García, Yunia
Hernández, Tania
Hernández, Tamara B.
Martínez, Pablo A.
Inclusión Educativa
Gabinete Logopédico
Tartamudez.
8
SPE3
Núm. SPE3 , Año 2020 : Número especial: Docencia para universitarios en el contexto de las medidas de cuarentena durante la pandemia
Artículo de revista
Journal article
2020-09-15T00:00:00Z
2020-09-15T00:00:00Z
2020-09-15
application/pdf
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
2307-7999
2310-4635
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/736
10.20511/pyr2020.v8nSPE3.736
https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8nSPE3.736
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2020
e736
e736
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/736/1075
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
spellingShingle Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
García, Yunia
Hernández, Tania
Hernández, Tamara B.
Martínez, Pablo A.
Inclusión Educativa
Gabinete Logopédico
Tartamudez.
title_short Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
title_full Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
title_fullStr Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
title_full_unstemmed Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
title_sort rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
title_eng Rol del gabinete logopédico en la inclusión educativa de jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez
description La Educación Superior en Cuba se encuentra en un particular proceso de transformación; en efecto, el desarrollo de la sociedad del conocimiento plantea nuevas exigencias a las universidades. Una de ellas es precisamente la inclusión educativa de los jóvenes universitarios, para el logro de las competencias profesionales necesarias en su desempeño. Particularmente aquellos que poseen diagnóstico de tartamudez y que estudian carreras pedagógicas, necesitan de una especial atención por los especialistas del lenguaje (logopeda) de manera que puedan alcanzar la seguridad e independencia que exige el ejercicio de la profesión. El gabinete logopédico es un espacio por excelencia para favorecer la inclusión educativa de los jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez, sin embargo, existe un limitado nivel de conocimientos por parte de profesores, estudiantes y directivos acerca del rol que desempeña en este sentido. Desde esta perspectiva de análisis el objetivo del artículo está centrado en: Valorar la labor que se realiza desde el gabinete logopédico de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (provincia Villa Clara, Cuba), para favorecer la inclusión educativa de una joven con diagnóstico de tartamudez. En el logro este propósito, se desarrolló una investigación de tipo exploratoria, a través de un estudio de caso, que constituyó la fase inicial de un estudio posterior de mayor profundidad. Como resultado se obtuvo el diagnóstico del estado real de la labor que se realiza desde el gabinete logopédico, en relación a la inclusión educativa de una joven con diagnóstico de tartamudez.
author García, Yunia
Hernández, Tania
Hernández, Tamara B.
Martínez, Pablo A.
author_facet García, Yunia
Hernández, Tania
Hernández, Tamara B.
Martínez, Pablo A.
topicspa_str_mv Inclusión Educativa
Gabinete Logopédico
Tartamudez.
topic Inclusión Educativa
Gabinete Logopédico
Tartamudez.
topic_facet Inclusión Educativa
Gabinete Logopédico
Tartamudez.
citationvolume 8
citationissue SPE3
citationedition Núm. SPE3 , Año 2020 : Número especial: Docencia para universitarios en el contexto de las medidas de cuarentena durante la pandemia
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/736
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-09-15
date_accessioned 2020-09-15T00:00:00Z
date_available 2020-09-15T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/736
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8nSPE3.736
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2020.v8nSPE3.736
citationstartpage e736
citationendpage e736
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/736/1075
_version_ 1811200478636146688