Titulo:

Comportamiento destructivo de una persona en retrospectiva histórica: factores, diagnóstico y prevención
.

Sumario:

En las condiciones del desarrollo actual de la sociedad, que se caracteriza por el aumento de las crisis sociales, económicas y políticas, el problema del comportamiento destructivo de un individuo adquiere un significado especial y actualidad. El artículo presenta los resultados de un análisis teórico y metodológico de este problema en la literatura extranjera y nacional en varias áreas: análisis de la actitud de la sociedad hacia el comportamiento destructivo en su aspecto histórico; enfoque filosófico y teológico; áreas sociológicas y demográficas en el estudio del comportamiento destructivo, biológico y bioquímico; enfoques genéticos; Aspectos psicológicos y socio-psicológicos en el estudio del comportamiento destructivo de una persona.... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

8

2020-10-27

e583

e583

Propósitos y Representaciones - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En las condiciones del desarrollo actual de la sociedad, que se caracteriza por el aumento de las crisis sociales, económicas y políticas, el problema del comportamiento destructivo de un individuo adquiere un significado especial y actualidad. El artículo presenta los resultados de un análisis teórico y metodológico de este problema en la literatura extranjera y nacional en varias áreas: análisis de la actitud de la sociedad hacia el comportamiento destructivo en su aspecto histórico; enfoque filosófico y teológico; áreas sociológicas y demográficas en el estudio del comportamiento destructivo, biológico y bioquímico; enfoques genéticos; Aspectos psicológicos y socio-psicológicos en el estudio del comportamiento destructivo de una persona. En vista del análisis de varios enfoques y áreas en el estudio del comportamiento destructivo, se ha llegado a la conclusión de que el comportamiento destructivo se representa como un fenómeno complejo, causado por factores biológicos (predisposición genética, características constitucionales de la estructura del cuerpo, el uso de sustancias psicoactivas, etc.), sociales (crisis económicas y sociales), psicopatológicas (conexión con trastornos mentales), psicológicas (especialmente el sistema de necesidades y motivos de actividad), sociopsicológicas (el impacto de la mala adaptación sociopsicológica y las características de los valores y la esfera de significado de un individuo) planes. Estos factores están interconectados y cada uno de ellos tiene su propio papel específico en el complejo del comportamiento destructivo y, por lo tanto, es imposible obtener una visión holística del fenómeno en consideración tomado por separado del sistema completo de componentes interconectados.
ISSN:2307-7999