Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018)
.
El presente artículo presenta un análisis de las investigaciones en Comunicación social durante los años 2014 - 2018 de estudiantes de pregrado en la ciudad de Trujillo; con el fin de determinar la orientación metodológica y temática se analizaron un total de 192 Tesis mediante una guía de análisis. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque positivista de diseño no experimental descriptivo comparativo. Los principales hallazgos en las universidades son la no evolución de las tesis de pre grado, siguiendo desde hace muchos años con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance descriptivo simple, siendo las áreas más trabajadas comunicación audiovisual, comunicología, diseño, publicidad y marketing.... Ver más
2307-7999
2310-4635
8
2020-06-18
e558
e558
Propósitos y Representaciones - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_558 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) Analysis of the Scientific Production of Universities in Social Communication (2014 -2018) El presente artículo presenta un análisis de las investigaciones en Comunicación social durante los años 2014 - 2018 de estudiantes de pregrado en la ciudad de Trujillo; con el fin de determinar la orientación metodológica y temática se analizaron un total de 192 Tesis mediante una guía de análisis. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque positivista de diseño no experimental descriptivo comparativo. Los principales hallazgos en las universidades son la no evolución de las tesis de pre grado, siguiendo desde hace muchos años con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance descriptivo simple, siendo las áreas más trabajadas comunicación audiovisual, comunicología, diseño, publicidad y marketing. This document analyzes the research in Social Communication during the years 2014 -2018 of undergraduate students in the city of Trujillo; In order to determine the methodological and thematic orientation, a total of 192 theses were analyzed using an analysis guide. Methodologically, the research corresponds to the positivist approach of comparative descriptive non-experimental design. The main findings in the universities are the non-evolution of undergraduate theses, following for many years with a quantitative approach, of non-experimentaldesign with a simple descriptive scope, the most worked areas being audiovisual communication, communication, design, advertising and marketing. Rios Incio, Felipe Anderson Prado Morales, William Reynaldo Cruzata-Martínez, Alejandro Alvarado del Águila, Sonia Cecilia Communication Research Work Scientific Approach Quantitative Analysis Comunicación Trabajo de investigación Enfoque científico Análisis cuantitativo 8 2 Núm. 2 , Año 2020 : Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos Artículo de revista Journal article 2020-06-18T00:00:00Z 2020-06-18T00:00:00Z 2020-06-18 application/pdf Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. Propósitos y Representaciones 2307-7999 2310-4635 https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/558 10.20511/pyr2020.v8n2.558 https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n2.558 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Propósitos y Representaciones - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. e558 e558 https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/558/978 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png |
country_str |
Perú |
collection |
Propósitos y Representaciones |
title |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
spellingShingle |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) Rios Incio, Felipe Anderson Prado Morales, William Reynaldo Cruzata-Martínez, Alejandro Alvarado del Águila, Sonia Cecilia Communication Research Work Scientific Approach Quantitative Analysis Comunicación Trabajo de investigación Enfoque científico Análisis cuantitativo |
title_short |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title_full |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title_fullStr |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title_full_unstemmed |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title_sort |
análisis de la producción científica de universidades en comunicación social (2014 - 2018) |
title_eng |
Analysis of the Scientific Production of Universities in Social Communication (2014 -2018) |
description |
El presente artículo presenta un análisis de las investigaciones en Comunicación social durante los años 2014 - 2018 de estudiantes de pregrado en la ciudad de Trujillo; con el fin de determinar la orientación metodológica y temática se analizaron un total de 192 Tesis mediante una guía de análisis. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque positivista de diseño no experimental descriptivo comparativo. Los principales hallazgos en las universidades son la no evolución de las tesis de pre grado, siguiendo desde hace muchos años con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance descriptivo simple, siendo las áreas más trabajadas comunicación audiovisual, comunicología, diseño, publicidad y marketing.
|
description_eng |
This document analyzes the research in Social Communication during the years 2014 -2018 of undergraduate students in the city of Trujillo; In order to determine the methodological and thematic orientation, a total of 192 theses were analyzed using an analysis guide. Methodologically, the research corresponds to the positivist approach of comparative descriptive non-experimental design. The main findings in the universities are the non-evolution of undergraduate theses, following for many years with a quantitative approach, of non-experimentaldesign with a simple descriptive scope, the most worked areas being audiovisual communication, communication, design, advertising and marketing.
|
author |
Rios Incio, Felipe Anderson Prado Morales, William Reynaldo Cruzata-Martínez, Alejandro Alvarado del Águila, Sonia Cecilia |
author_facet |
Rios Incio, Felipe Anderson Prado Morales, William Reynaldo Cruzata-Martínez, Alejandro Alvarado del Águila, Sonia Cecilia |
topic |
Communication Research Work Scientific Approach Quantitative Analysis Comunicación Trabajo de investigación Enfoque científico Análisis cuantitativo |
topic_facet |
Communication Research Work Scientific Approach Quantitative Analysis Comunicación Trabajo de investigación Enfoque científico Análisis cuantitativo |
topicspa_str_mv |
Comunicación Trabajo de investigación Enfoque científico Análisis cuantitativo |
citationvolume |
8 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2020 : Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos |
publisher |
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. |
ispartofjournal |
Propósitos y Representaciones |
source |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/558 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Propósitos y Representaciones - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-06-18 |
date_accessioned |
2020-06-18T00:00:00Z |
date_available |
2020-06-18T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/558 |
url_doi |
https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n2.558 |
issn |
2307-7999 |
eissn |
2310-4635 |
doi |
10.20511/pyr2020.v8n2.558 |
citationstartpage |
e558 |
citationendpage |
e558 |
url2_str_mv |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/558/978 |
_version_ |
1811200469244051456 |