Titulo:

El uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
.

Sumario:

El avance de la tecnología ha permitido la creación de entornos de aprendizaje que favorecen la interacción social, logrando identificar aspectos claves para el desarrollo de actividades colaborativas, con relación a la conformación de grupos. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué medida la utilización de la wiki, en el contexto de enseñanza mediante un aula virtual, permite mejorar la colaboración en el desarrollo de trabajos grupales de estudiantes de una universidad privada de Lima. Se emplea como método de investigación el diseño cuasi experimental, con pretest y postest, un grupo intacto y un grupo experimental. El instrumento utilizado constituye una rúbrica que evalúa las dimensiones del aprendizaje colaborativo: i... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

8

2020-03-10

e447

e447

Propósitos y Representaciones - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_447
record_format ojs
spelling El uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
The Use of the Wiki and the Improvement in Collaborative Learning
El avance de la tecnología ha permitido la creación de entornos de aprendizaje que favorecen la interacción social, logrando identificar aspectos claves para el desarrollo de actividades colaborativas, con relación a la conformación de grupos. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué medida la utilización de la wiki, en el contexto de enseñanza mediante un aula virtual, permite mejorar la colaboración en el desarrollo de trabajos grupales de estudiantes de una universidad privada de Lima. Se emplea como método de investigación el diseño cuasi experimental, con pretest y postest, un grupo intacto y un grupo experimental. El instrumento utilizado constituye una rúbrica que evalúa las dimensiones del aprendizaje colaborativo: interdependencia positiva, construcción de significado y relaciones psicosociales. Los resultados mostraron que el uso de la wiki mejora el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de pregrado.
The advancement of technology has allowed the creation of learning environments that favor social interaction, identifying key aspects for the development of collaborative activities, in relation to the formation of groups. The purpose of this study is to determine to what extent the use of the wiki, in the context of teaching through a virtual classroom, allows to improve collaboration in the development of group work of students from a private university in Lima. The quasi-experimental design, with pretest and posttest, an intact group and an experimental group is used as a research method. The instrument used constitutes a rubric that evaluates the dimensions of collaborative learning: positive interdependence, meaning construction and psychosocial relationships. The results showed that the use of the wiki improves collaborative learning in undergraduate students.
Flores-Cueto, Juan José
Garay-Argandoña, Rafael
Hernández, Ronald M.
Educational Technology
Collaborative Learning
Online Learning
University Student
Tecnología educacional
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje en línea
Estudiante universitario
8
1
Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Abril: Recursos y sistemas educacionales en el rendimiento académico
Artículo de revista
Journal article
2020-03-10T00:00:00Z
2020-03-10T00:00:00Z
2020-03-10
application/pdf
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
2307-7999
2310-4635
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/447
10.20511/pyr2020.v8n1.447
https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n1.447
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Propósitos y Representaciones - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
e447
e447
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/447/877
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title El uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
spellingShingle El uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
Flores-Cueto, Juan José
Garay-Argandoña, Rafael
Hernández, Ronald M.
Educational Technology
Collaborative Learning
Online Learning
University Student
Tecnología educacional
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje en línea
Estudiante universitario
title_short El uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
title_full El uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
title_fullStr El uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
title_full_unstemmed El uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
title_sort el uso de la wiki y la mejora en el aprendizaje colaborativo
title_eng The Use of the Wiki and the Improvement in Collaborative Learning
description El avance de la tecnología ha permitido la creación de entornos de aprendizaje que favorecen la interacción social, logrando identificar aspectos claves para el desarrollo de actividades colaborativas, con relación a la conformación de grupos. El presente estudio tiene por objetivo determinar en qué medida la utilización de la wiki, en el contexto de enseñanza mediante un aula virtual, permite mejorar la colaboración en el desarrollo de trabajos grupales de estudiantes de una universidad privada de Lima. Se emplea como método de investigación el diseño cuasi experimental, con pretest y postest, un grupo intacto y un grupo experimental. El instrumento utilizado constituye una rúbrica que evalúa las dimensiones del aprendizaje colaborativo: interdependencia positiva, construcción de significado y relaciones psicosociales. Los resultados mostraron que el uso de la wiki mejora el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de pregrado.
description_eng The advancement of technology has allowed the creation of learning environments that favor social interaction, identifying key aspects for the development of collaborative activities, in relation to the formation of groups. The purpose of this study is to determine to what extent the use of the wiki, in the context of teaching through a virtual classroom, allows to improve collaboration in the development of group work of students from a private university in Lima. The quasi-experimental design, with pretest and posttest, an intact group and an experimental group is used as a research method. The instrument used constitutes a rubric that evaluates the dimensions of collaborative learning: positive interdependence, meaning construction and psychosocial relationships. The results showed that the use of the wiki improves collaborative learning in undergraduate students.
author Flores-Cueto, Juan José
Garay-Argandoña, Rafael
Hernández, Ronald M.
author_facet Flores-Cueto, Juan José
Garay-Argandoña, Rafael
Hernández, Ronald M.
topic Educational Technology
Collaborative Learning
Online Learning
University Student
Tecnología educacional
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje en línea
Estudiante universitario
topic_facet Educational Technology
Collaborative Learning
Online Learning
University Student
Tecnología educacional
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje en línea
Estudiante universitario
topicspa_str_mv Tecnología educacional
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje en línea
Estudiante universitario
citationvolume 8
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Abril: Recursos y sistemas educacionales en el rendimiento académico
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/447
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Propósitos y Representaciones - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-10
date_accessioned 2020-03-10T00:00:00Z
date_available 2020-03-10T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/447
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n1.447
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2020.v8n1.447
citationstartpage e447
citationendpage e447
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/447/877
_version_ 1811200463237808128