Titulo:

Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
.

Sumario:

El tabaquismo constituye uno de los flagelos que padece la sociedad contemporánea y los niños no se encuentran exentos ante este riesgo, hecho que se convierte en punto de partida para realizar esta investigación basada en los criterios de educación para la salud y particularmente, en la educación antitabáquica. El objetivo de la investigación busca analizar los conocimientos y los comportamientos obtenidos por un grupo seleccionado de escolares de cuarto grado en grupos de riesgo ante el tabaquismo permitiendo medir los cambios mediante los índices ponderados para su evaluación. Se aplicaron diferentes métodos e instrumentos de nivel empírico como el análisis de documentos, la observación, el análisis de los productos de la actividad, la p... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

8

2020-06-18

e403

e403

Propósitos y Representaciones - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_403
record_format ojs
spelling Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
Toobacco Education School in Risk Groups and Indixes for Evaluation
El tabaquismo constituye uno de los flagelos que padece la sociedad contemporánea y los niños no se encuentran exentos ante este riesgo, hecho que se convierte en punto de partida para realizar esta investigación basada en los criterios de educación para la salud y particularmente, en la educación antitabáquica. El objetivo de la investigación busca analizar los conocimientos y los comportamientos obtenidos por un grupo seleccionado de escolares de cuarto grado en grupos de riesgo ante el tabaquismo permitiendo medir los cambios mediante los índices ponderados para su evaluación. Se aplicaron diferentes métodos e instrumentos de nivel empírico como el análisis de documentos, la observación, el análisis de los productos de la actividad, la prueba pedagógica en la etapa inicial y final, donde se organizaron y sistematizaron las fuentes de información en función del objeto de estudio. El análisis y discusión de los resultados en la etapa inicial y final se expresó a través del control y evaluación cuantitativa de las variables en orden con el propósito de garantizar la validez de los resultados, además se analizaron los criterios cualitativos logrados sobre la educación antitabáquica.
Smoking is one of the scourges suffered by contemporary society, and children are not exempt from this risk, a fact that becomes a starting point for conducting this research based on the criteria of health education and particularly, in the smoking education. The objective of the research seeks to analyze the knowledge and behaviors obtained by a selected group of fourth-grade schoolchildren in risk groups before smoking, allowing the changes to be measured using the weighted indices for their evaluation. Different methods and instruments of empirical level were applied such as document analysis, observation, analysis of the products of the activity, the pedagogical test in the initial and final stage, where the sources of information were organized and systematized according to the object study. The analysis and discussion of the results in the initial and final stage was expressed through the control and quantitative evaluation of the variables in order withthe purpose of guaranteeing the validity of the results, in addition the qualitative criteria achieved on smoking control were analyzed.
Llopiz Guerra, Karel
Crespo Borges, Tomas
Alata Cusy, Yudith Ivonne
Isla Alcoser, Sandy Dorian
Damián Núñez, Edgar Froilan
Smoking
Smoking Education;
Risk Groups
Schoolchildren
Assessment Rates
Tabaquismo
Educación antitabáquica
Grupos de riesgo
Escolares
Índices de evaluación.
8
2
Núm. 2 , Año 2020 : Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos
Artículo de revista
Journal article
2020-06-18T00:00:00Z
2020-06-18T00:00:00Z
2020-06-18
application/pdf
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
2307-7999
2310-4635
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/403
10.20511/pyr2020.v8n2.403
https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n2.403
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Propósitos y Representaciones - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
e403
e403
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/403/970
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
spellingShingle Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
Llopiz Guerra, Karel
Crespo Borges, Tomas
Alata Cusy, Yudith Ivonne
Isla Alcoser, Sandy Dorian
Damián Núñez, Edgar Froilan
Smoking
Smoking Education;
Risk Groups
Schoolchildren
Assessment Rates
Tabaquismo
Educación antitabáquica
Grupos de riesgo
Escolares
Índices de evaluación.
title_short Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
title_full Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
title_fullStr Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
title_full_unstemmed Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
title_sort educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación
title_eng Toobacco Education School in Risk Groups and Indixes for Evaluation
description El tabaquismo constituye uno de los flagelos que padece la sociedad contemporánea y los niños no se encuentran exentos ante este riesgo, hecho que se convierte en punto de partida para realizar esta investigación basada en los criterios de educación para la salud y particularmente, en la educación antitabáquica. El objetivo de la investigación busca analizar los conocimientos y los comportamientos obtenidos por un grupo seleccionado de escolares de cuarto grado en grupos de riesgo ante el tabaquismo permitiendo medir los cambios mediante los índices ponderados para su evaluación. Se aplicaron diferentes métodos e instrumentos de nivel empírico como el análisis de documentos, la observación, el análisis de los productos de la actividad, la prueba pedagógica en la etapa inicial y final, donde se organizaron y sistematizaron las fuentes de información en función del objeto de estudio. El análisis y discusión de los resultados en la etapa inicial y final se expresó a través del control y evaluación cuantitativa de las variables en orden con el propósito de garantizar la validez de los resultados, además se analizaron los criterios cualitativos logrados sobre la educación antitabáquica.
description_eng Smoking is one of the scourges suffered by contemporary society, and children are not exempt from this risk, a fact that becomes a starting point for conducting this research based on the criteria of health education and particularly, in the smoking education. The objective of the research seeks to analyze the knowledge and behaviors obtained by a selected group of fourth-grade schoolchildren in risk groups before smoking, allowing the changes to be measured using the weighted indices for their evaluation. Different methods and instruments of empirical level were applied such as document analysis, observation, analysis of the products of the activity, the pedagogical test in the initial and final stage, where the sources of information were organized and systematized according to the object study. The analysis and discussion of the results in the initial and final stage was expressed through the control and quantitative evaluation of the variables in order withthe purpose of guaranteeing the validity of the results, in addition the qualitative criteria achieved on smoking control were analyzed.
author Llopiz Guerra, Karel
Crespo Borges, Tomas
Alata Cusy, Yudith Ivonne
Isla Alcoser, Sandy Dorian
Damián Núñez, Edgar Froilan
author_facet Llopiz Guerra, Karel
Crespo Borges, Tomas
Alata Cusy, Yudith Ivonne
Isla Alcoser, Sandy Dorian
Damián Núñez, Edgar Froilan
topic Smoking
Smoking Education;
Risk Groups
Schoolchildren
Assessment Rates
Tabaquismo
Educación antitabáquica
Grupos de riesgo
Escolares
Índices de evaluación.
topic_facet Smoking
Smoking Education;
Risk Groups
Schoolchildren
Assessment Rates
Tabaquismo
Educación antitabáquica
Grupos de riesgo
Escolares
Índices de evaluación.
topicspa_str_mv Tabaquismo
Educación antitabáquica
Grupos de riesgo
Escolares
Índices de evaluación.
citationvolume 8
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2020 : Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/403
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Propósitos y Representaciones - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-06-18
date_accessioned 2020-06-18T00:00:00Z
date_available 2020-06-18T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/403
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n2.403
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2020.v8n2.403
citationstartpage e403
citationendpage e403
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/403/970
_version_ 1811200461356662784