Tecnoestrés docente y percepción de la calidad de servicio en una universidad privada de Lima
.
El presente estudio tiene como objetivo conocer la asociación existente entre el tecnoestrés docente y la percepción de la calidad de servicio al interior de una universidad peruana. Las perturbaciones psicofisiológicas que podrían estar provocando los medios tecnológicos al entrar en contacto con los trabajadores son analizadas como parte del impacto de las nuevas tecnologías en los espacios laborales. En tal sentido, se llevó a cabo una investigación cuantitativa y no experimental en la que se recolectaron datos mediante la aplicación de dos instrumentos: el Cuestionario Red (2004) el cual contiene 16 ítems vinculado al tecnoestrés y el Modelo ServQual con 22 ítems el cual midió la percepción de la calidad de servicio. Ambos instrumentos... Ver más
2307-7999
2310-4635
7
2019-09-11
231
247
Propósitos y Representaciones - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo conocer la asociación existente entre el tecnoestrés docente y la percepción de la calidad de servicio al interior de una universidad peruana. Las perturbaciones psicofisiológicas que podrían estar provocando los medios tecnológicos al entrar en contacto con los trabajadores son analizadas como parte del impacto de las nuevas tecnologías en los espacios laborales. En tal sentido, se llevó a cabo una investigación cuantitativa y no experimental en la que se recolectaron datos mediante la aplicación de dos instrumentos: el Cuestionario Red (2004) el cual contiene 16 ítems vinculado al tecnoestrés y el Modelo ServQual con 22 ítems el cual midió la percepción de la calidad de servicio. Ambos instrumentos pasaron la prueba de confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbach obteniendo un valor de ,891 y ,911, respectivamente. A través de un muestreo probabilístico se consideró como muestra a 154 docentes. Para el análisis estadístico descriptivo e inferencial, se generaron tablas de contingencia, utilizando el estadístico de prueba Chi-Cuadrado de Pearson, a partir del cual se concluye que existe asociación entre el Tecnoestrés docente y la percepción de la calidad de servicio (X2 (6) = 85,731 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05). Asimismo, se concluye que existe asociación entre el Tecnoestrés docente y las percepciones de cada de las dimensiones teóricas de la calidad de servicio: elementos tangibles (X2 (6) = 112,055 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05), fiabilidad (X2 (6) = 63,859 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05), capacidad de respuesta (X2 (6) = 35,580 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05), seguridad (X2 (6) = 42,838 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0,05) y la empatía (X2 (6) = 23,633, con seis grados de libertad (6) y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05).
|
---|---|
ISSN: | 2307-7999 |