Titulo:

Calidad de los sistemas educativos: Modelos de evaluación
.

Sumario:

El grupo de Investigación Psicometría de la Universidad de Oviedo participó en diferentes ponencias y talleres organizados en el marco del II Congreso Internacional de Evaluación Psicológica celebrado en noviembre de 2018 en la Universidad San Ignacio De Loyola (Lima, Perú). El presente trabajo recoge parte de aquellas aportaciones. En concreto el objetivo de este escrito es presentar los modelos matemáticos y procedimientos metodológicos disponibles para el análisis de los datos en las evaluaciones de sistemas educativos. El diseño, ejecución y diseminación de resultados de un programa de evaluación de sistema educativo es una tarea compleja que supone un desafío en diferentes ámbitos, entre los que destaca el análisis de datos. Estos prog... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

7

2019-11-07

e347

e347

Propósitos y Representaciones - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El grupo de Investigación Psicometría de la Universidad de Oviedo participó en diferentes ponencias y talleres organizados en el marco del II Congreso Internacional de Evaluación Psicológica celebrado en noviembre de 2018 en la Universidad San Ignacio De Loyola (Lima, Perú). El presente trabajo recoge parte de aquellas aportaciones. En concreto el objetivo de este escrito es presentar los modelos matemáticos y procedimientos metodológicos disponibles para el análisis de los datos en las evaluaciones de sistemas educativos. El diseño, ejecución y diseminación de resultados de un programa de evaluación de sistema educativo es una tarea compleja que supone un desafío en diferentes ámbitos, entre los que destaca el análisis de datos. Estos programas tienen dos grandes finalidades: conocer y describir el nivel de conocimientos y competencias de la población de estudiantes e identificar y analizar los factores de contexto y proceso asociados a los resultados educativos. Para cumplir ambas finalidades la evaluación de sistemas educativos se ha dotado de soluciones metodológicas singulares y específicas. En este escrito se presentan tres de ellas. Dos están orientadas a expresar los resultados del aprendizaje: valores plausibles y métodos de punto de corte, mientras que la última está centrada en analizar la relación entre los factores escolares y los resultados.
ISSN:2307-7999